Rector de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano expulsa a estudiantes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Diez estudiantes pertenecientes a la Universidad Academia de Humanismo
Cristiano fueron expulsados por cuatro semestres consecutivos debido a
un intento de toma pacífica el pasado 7 de junio, de la sede ubicada en
Condell, Providencia, que ni siquiera llegó a materializarse. Los
motivos de los jóvenes corresponden al rechazo a una educación regulada
por el mercado; la solicitud de ayuda inmediata a los alumnos
damnificados por el terremoto; la petición de más becas y menos
endeudamiento para estudiar; la desmunicipalización del sistema de
enseñanza; y el congelamiento de la tarifa del transporte escolar. A lo
anterior, los universitarios sancionados demandaban la renuncia del
rector Roberto Pizarro –“exigiendo de él una declaración pública por
plagio”- , del vicerrector y de la secretaria general; además del
impedimento de que se expulsen estudiantes morosos, exista mayor
participación, y se refunde el “Proyecto UACH”.
En los hechos, la ocupación estudiantil duró 10 minutos, luego de los
cuales llegaron funcionarios de carabineros y la PDI, un joven fue
encañonado por un policía y doce universitarios fueron detenidos en el
acto.
LA DEFENSA
Ahora los estudiantes se encuentran suspendidos de toda actividad
académica e incluso, no pueden ingresar al recinto universitario.
El abogado de los jóvenes, Juan Carlos Anabalón (quien oficia
gratuitamente a favor de los expulsados), justo antes de tramitar la
apelación, señaló que las acusaciones imputadas por rectoría “primero,
se basan en hechos que no se ajustan a la realidad. De acuerdo a cómo
el procedimiento se estableció no es de la forma en que ocurrieron. Y
segundo, ha habido una serie de irregularidades en el proceso
disciplinario que atenta contra las normas básicas del debido proceso,
por lo cual estos chicos no han tenido un juicio justo. No se han
respetado sus derechos, no se han respetado las propias normas que tiene
la Universidad para hacer un procedimiento de este tipo, y finalmente,
la sanción que se impone resulta absolutamente desproporcionada en
relación a lo que realmente pasó”, y agregó que “de hecho, a la hora en
que ocurrió esto (en la madrugada) ni siquiera funcionaba la Universidad
y no hubo interrupción de actividades. La suspensión por cuatro
semestre es indebida.”
-¿Qué pasa si la apelación no da resultados positivos para los jóvenes?
“Siempre están los Tribunales después de este paso.”
La Universidad Academia de Humanismo Cristiano, de acuerdo a su misión
institucional, siempre ha mantenido un comportamiento fundado en el
pluralismo, la tolerancia, la mirada crítica frente a las injusticias
sociales y el objetivo de formar profesionales íntegros y con una gran
vocación de sensibilidad solidaria. Al menos resulta incomprensible que
las autoridades en funciones tomen medidas propias de las universidades
en tiempos del régimen militar.
Artículos Relacionados
Ahora se entienden muchas cosas: Chile es uno de los países con la percepción más distorsionada de la realidad
por El Mostrador
5 años atrás 1 min lectura
Navarro pidió candidatura única de izquierda en acto de proclamación
por Agencias
14 años atrás 3 min lectura
Mujeres de Honduras: “Es el momento de marcar la diferencia”
por Mirian & Dick Emanuelsson y Ingrid Storgen (Honduras)
11 años atrás 8 min lectura
Felipe Berríos expone a fondo su visión sobre la Iglesia Católica
por PuroPeriodismo.cl (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
En torno al actual “proceso constituyente”
por Roberto Albarracín (Viña del Mar, Chile)
2 horas atrás
06 de febrero de 2023 El PC y otros sectores de la izquierda, tanto ahora como en situaciones anteriores, han participado de las materias a dirimir a pesar de…
¿El fin de la constitución fujimorista en Perú?
por Andres Kogan Valderrama (Chile)
2 horas atrás
A dos meses de que el congreso de Perú destituyera al presidente Pedro Castillo, luego que este hiciera un autogolpe fallido, hemos sido testigos de grandes movilizaciones populares en todo el país contra el gobierno de facto de Dina Boluarte. quien se ha dedicado a criminalizar la protesta social y a violar brutalmente los derechos humanos, con miles de heridos y costándole la vida a decenas de personas.
Pepe Taboada recibe el Premio a la Solidaridad por toda una vida luchando por la libertad del pueblo saharaui
por Contramutis (España)
1 día atrás
En 1974, el azar llevó a un joven Pepe Taboada -José Taboada Valdés- a hacer el servicio militar en El Aaiún. Allí fue testigo de la traición (del gobierno español) y abandono del pueblo saharaui y (eso hizo que Pepe Taboada) quedara unido a él para siempre.
Palestina: árabes reafirman su apoyo a la causa palestina y rechazo de la ocupación
por
3 días atrás
El último Índice de Opinión Árabe 2022 es una prueba más de que las sociedades árabes son diversas en todos los sentidos posibles, desde su valoración de la situación económica y las condiciones de vida hasta su opinión sobre la inmigración, las instituciones estatales y la democracia. Con una sola excepción: Palestina.