Las bases de la izquierda unidas, jamás serán engañadas… de nuevo
por José Miguel Carrera (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
El triunfo electoral de Sebastián Piñera el 2010, gracias al
descrédito de la
Concertación, al actual sistema electoral y a los millones
apropiados por la derecha en su modelo económico abrió un nuevo período
político en Chile. Para las fuerzas izquierdistas significa una oportunidad
para retomar con decisión los caminos de la construcción de un Nuevo Chile. Y
como siempre, dos son los caminos que tiene la izquierda: Impulsar un proyecto
propio y de mayoría, o seguir con el cuento permanente del "mal menor", que ha
limitado su proyección independiente.
Desde la derrota del gobierno de Salvador Allende una parte
de la dirigencia de izquierda, la más tradicional, ha impulsando alianzas que
nos han subordinado a promesas políticas que no se han cumplido. A pesar de
haber contado con una amplia mayoría la Concertación no tuvo el valor de cumplir sus
objetivos programáticos iniciales, en cambio si logró su "transición", es decir
que la gran mayoría de los chilenos no le quedara más remedio que aceptar la
legitimidad anti democrática creada por la dictadura.
Los dirigentes "izquierdistas" concertacionistas, se
parapetaron detrás del modelo económico, el sistema judicial, la represión, que
las instituciones funcionaban, justicia en la medida de lo posible, para no
cumplir lo que prometieron en su programa de gobierno de 1989. Recordemos:
Revisar y revertir las privatizaciones, llamar a una asamblea constituyente
para reemplazar la
Constitución de 1980 y derogar la Ley de Amnistía, entre otros.
Después de sus años en el gobierno no se logró la plena justicia en los casos
de derechos humanos, los desaparecidos no aparecen y los culpables tampoco. La
educación, la vivienda, la salud, siguen siendo apetitosos negocios para los
sectores más privilegiados. El trabajo es precario. Seguimos con una
Constitución no consultada en forma trasparente. Y los recursos naturales de
todos los chilenos son depredados y entregados en bandeja a la voracidad de los
grandes imperios económicos.
El pueblo debe organizarse decía Salvador Allende, y eso es
lo que debemos hacer, sobre todo las bases izquierdistas, para que no nos
vengan otra vez con cuentos. La izquierda es una importante fuerza histórica en
Chile, con un patrimonio de lucha ejemplar, pero estamos desunidos y muy
dispersos. Nos han usado estos años solamente como apoyo a proyectos ajenos. Y
vendrán de nuevos esos dirigentes "izquierdistas" ahora mucho más combativos, a
pedirnos que los sigamos. ¡Ahora es cuando!, nos dirán con el puño izquierdo
levantado. De seguro, ya nos tienen comercializados. Y se unirán a la Concertación
nuevamente.
Hay muchos esfuerzos en marcha en los sectores populares:
unir las bases de la izquierda, desplegar demandas populares, crear un
instrumento político, todo eso tarde o temprano convergerá en un Proyecto
Propio. Lo que significa para hablar claro: Construir un Nuevo Chile, con una Constitución verdaderamente
democrática.
Para que el pueblo nuevamente sea el soberano, los militantes
de la izquierda debemos agruparnos en Asambleas a todos los niveles:
territoriales y sectoriales, regionales y plurinacionales, para decidir en
conjunto la solución de nuestras urgencias y hacernos cargo de nuestro país.
Enfrentemos unidos los cantos de sirena llenos de promesas
que preparan para engañarnos nuevamente. Todos contra la derecha… y contra
la Concertación
también.
Construyamos un Chile Digno
Santiago, Abril 6 de 2011
Artículos Relacionados
Carabineros: lealtades y vendetta
por Alejandro Sánchez T. (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Discurso feminista en el Parlamento Europeo
por Sira Rego (España)
5 años atrás 1 min lectura
Chile: Habla el estratega de la patronal y la crisis demanda la Unidad Popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 8 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
2 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
3 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»