Presentan querella en Iquique por asociación ilícita contra ex intendenta y la actual alcaldesa
por El Sol de Iquique (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Nuevos antecedentes sobre posibles irregularidades en las
adjudicaciones de proyectos con platitas de todos los chilenos, presentó el
diputado Gutiérrez en Tribunales. Entre los nuevos antecedentes el
parlamentario barba negra, señaló que durante el año 2007, el empresario
Gianpiero Cánepa se ganó otras licitaciones, aparte de las de los muebles y
computadores, que lo tiene con capacha preventiva en Alto Hospicio.
Este caso comenzó en el 2008, tras los resultados de una
investigación que hizo el Consejo Regional y que llegó a la justicia de manos
de Alfredo Montiglio (hoy caporal en Corfo) y
Mirtha Gandarillas (en ejercicio el Core). La querella era contra los responsables en el caso de incumplimiento
en el proyecto muebles escolares y
computadores para colegios públicos de Iquique y Arica, con una inversión de
mil 400 millones de pesitos.
Ayer, el diputado Hugo Gutiérrez llegó a los Tribunales con
un mamotreto de este porte, donde se querella por asociación ilícita contra la
ex intendenta de la
Concertación, Antonella Sciaraffia, la actual alcaldesa Mirta
Dubost, la jefa de Secplac del la Municipalidad, Susana González, la jefa de
educación de Cormudesi, Pilar Sepúlveda y el experto en informática Claudio
Soto.
La acusación también va contra los ex funcionarios de la
intendencia, Freddy Casariego, Jorge Jacobs, el empresario Gianpiero Cánepa, el
abogado Diego Hauva.
"Durante el año 2007, mientras fue intendenta la señora
Antonella Sciaraffia, el señor Gianpiero Cánepa
se adjudicó diez licitaciones,
aparte de las tres por las cuales hoy está
imputado. Esto significan más fraudes contra el Fisco", dijo Gutiérrez.
El parlamentario iquiqueño afirmó que en las licitaciones
habría irregularidades cometidas por las autoridades de la época.
"No es posible que dineros del Estado vayan a dar a los
bolsillos de esta gente (…), recursos que sirven parta ser invertidos en
programa de ayuda a los más necesitados", indicó Hugo Gutiérrez.
Consultado por el rápido avance que ha tenido en las últimas
semanas la investigación, que comenzó hace tres años, el parlamentario dijo:
"Lo bueno es que se cambió al fiscal Roe, quien era un obstáculo para seguir la
línea de investigación sobre este caso de los muebles y computadores. Ahora, el
nuevo fiscal ha trabajado intensamente con su equipo para avanzar, lo mismo la PDI con su nuevo inspector
regional".
Fuente: El Sol de Iquique/JCN/Diario 21
*Fuente: El
Sol de Iquique
Artículos Relacionados
Integración económica y defensa de la soberanía centraron debate en Cumbre del Alba
por Agencia Venezolana de Noticias
13 años atrás 4 min lectura
Resistencia Civil Pacifica en Marcha en Paraguay
por ParaguayResiste
13 años atrás 1 min lectura
Presentan querella contra Mitchel Cartes, designado intendente de Tarapacá
por Diario Uchile
11 años atrás 1 min lectura
Protesta por silencio de TVN ante proyecto Pascua Lama
por Jordi Berenguer (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Homenaje a Allende y los Caídos: Marcharemos «con o sin permiso» por calle Morandé
por La Nación
17 años atrás 5 min lectura
Nuevo gesto de Cuba con África por el ébola es aplaudido en Estados Unidos
por Patricio López (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Oskar Lafontaine: Alemania debe reconocer que tiene intereses diferentes a los de EEUU
por piensaChile
35 mins atrás
03 de febrero de 2025
Es bueno y conveniente escuchar a políticos como Oskar Lafontaine, quien en los años 90 estuvo muy cerca de ser canciller de Alemania. Un atentado lo dejó fuera de la política por varios años. Despues vino la guerra de Yugoslavia, impulsada por su partido, los socialdemócratas y por los Verdes!!
¿Una reforma previsional?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 hora atrás
03 de febrero de 2025
Boric: “En nuestro gobierno garantizaremos un sistema de pensiones sin AFP que asegure dignidad, una pensión mínima de $250.000 es un piso mínimo para quienes trabajaron toda su vida puedan vivir con un poco más de tranquilidad en la vejez”
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
3 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.