Presentan querella en Iquique por asociación ilícita contra ex intendenta y la actual alcaldesa
por El Sol de Iquique (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Nuevos antecedentes sobre posibles irregularidades en las
adjudicaciones de proyectos con platitas de todos los chilenos, presentó el
diputado Gutiérrez en Tribunales. Entre los nuevos antecedentes el
parlamentario barba negra, señaló que durante el año 2007, el empresario
Gianpiero Cánepa se ganó otras licitaciones, aparte de las de los muebles y
computadores, que lo tiene con capacha preventiva en Alto Hospicio.
Este caso comenzó en el 2008, tras los resultados de una
investigación que hizo el Consejo Regional y que llegó a la justicia de manos
de Alfredo Montiglio (hoy caporal en Corfo) y
Mirtha Gandarillas (en ejercicio el Core). La querella era contra los responsables en el caso de incumplimiento
en el proyecto muebles escolares y
computadores para colegios públicos de Iquique y Arica, con una inversión de
mil 400 millones de pesitos.
Ayer, el diputado Hugo Gutiérrez llegó a los Tribunales con
un mamotreto de este porte, donde se querella por asociación ilícita contra la
ex intendenta de la
Concertación, Antonella Sciaraffia, la actual alcaldesa Mirta
Dubost, la jefa de Secplac del la Municipalidad, Susana González, la jefa de
educación de Cormudesi, Pilar Sepúlveda y el experto en informática Claudio
Soto.
La acusación también va contra los ex funcionarios de la
intendencia, Freddy Casariego, Jorge Jacobs, el empresario Gianpiero Cánepa, el
abogado Diego Hauva.
"Durante el año 2007, mientras fue intendenta la señora
Antonella Sciaraffia, el señor Gianpiero Cánepa
se adjudicó diez licitaciones,
aparte de las tres por las cuales hoy está
imputado. Esto significan más fraudes contra el Fisco", dijo Gutiérrez.
El parlamentario iquiqueño afirmó que en las licitaciones
habría irregularidades cometidas por las autoridades de la época.
"No es posible que dineros del Estado vayan a dar a los
bolsillos de esta gente (…), recursos que sirven parta ser invertidos en
programa de ayuda a los más necesitados", indicó Hugo Gutiérrez.
Consultado por el rápido avance que ha tenido en las últimas
semanas la investigación, que comenzó hace tres años, el parlamentario dijo:
"Lo bueno es que se cambió al fiscal Roe, quien era un obstáculo para seguir la
línea de investigación sobre este caso de los muebles y computadores. Ahora, el
nuevo fiscal ha trabajado intensamente con su equipo para avanzar, lo mismo la PDI con su nuevo inspector
regional".
Fuente: El Sol de Iquique/JCN/Diario 21
*Fuente: El
Sol de Iquique
Artículos Relacionados
Chile: ¿Quién mató al líder sindical Juan Pablo Jiménez?
por Alejandra Carmona (Chile)
13 años atrás 9 min lectura
Moisis Litsis, redactor del diario griego, asegura que "la autogestión es la única solución"
por F. Fafatale (Diagonal)
14 años atrás 13 min lectura
La base Halcón de EEUU al sur de Bagdad, parcialmente destruida por la resistencia
por Rebelión (www.rebelion.org)
19 años atrás 1 min lectura
Acoso laboral, prácticas anti sindicales y despidos masivos en ZOFRI S.A., una empresa del Estado
por Alejandra Huerta (Iquique, Chile)
9 años atrás 7 min lectura
Países latinoamericanos en la OEA respaldaron la elección de Nicolás Maduro como mandatario venezolano
por teleSUR
13 años atrás 2 min lectura
El rey de España se aloja en el Emirate Palace, un Hotel de 7 estrellas a 12.000 euros la noche
por INSURGENTE.ORG
12 años atrás 1 min lectura
Gaza / Israel: la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictamina contundente opinión consultiva
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
14 horas atrás
24 de octubre de 2025
Este 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza (véase comunicado oficial de prensa de la CIJ en francés y en inglés).
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
2 días atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
1 día atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
2 días atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.