Presentan querella en Iquique por asociación ilícita contra ex intendenta y la actual alcaldesa
por El Sol de Iquique (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Nuevos antecedentes sobre posibles irregularidades en las
adjudicaciones de proyectos con platitas de todos los chilenos, presentó el
diputado Gutiérrez en Tribunales. Entre los nuevos antecedentes el
parlamentario barba negra, señaló que durante el año 2007, el empresario
Gianpiero Cánepa se ganó otras licitaciones, aparte de las de los muebles y
computadores, que lo tiene con capacha preventiva en Alto Hospicio.
Este caso comenzó en el 2008, tras los resultados de una
investigación que hizo el Consejo Regional y que llegó a la justicia de manos
de Alfredo Montiglio (hoy caporal en Corfo) y
Mirtha Gandarillas (en ejercicio el Core). La querella era contra los responsables en el caso de incumplimiento
en el proyecto muebles escolares y
computadores para colegios públicos de Iquique y Arica, con una inversión de
mil 400 millones de pesitos.
Ayer, el diputado Hugo Gutiérrez llegó a los Tribunales con
un mamotreto de este porte, donde se querella por asociación ilícita contra la
ex intendenta de la
Concertación, Antonella Sciaraffia, la actual alcaldesa Mirta
Dubost, la jefa de Secplac del la Municipalidad, Susana González, la jefa de
educación de Cormudesi, Pilar Sepúlveda y el experto en informática Claudio
Soto.
La acusación también va contra los ex funcionarios de la
intendencia, Freddy Casariego, Jorge Jacobs, el empresario Gianpiero Cánepa, el
abogado Diego Hauva.
"Durante el año 2007, mientras fue intendenta la señora
Antonella Sciaraffia, el señor Gianpiero Cánepa
se adjudicó diez licitaciones,
aparte de las tres por las cuales hoy está
imputado. Esto significan más fraudes contra el Fisco", dijo Gutiérrez.
El parlamentario iquiqueño afirmó que en las licitaciones
habría irregularidades cometidas por las autoridades de la época.
"No es posible que dineros del Estado vayan a dar a los
bolsillos de esta gente (…), recursos que sirven parta ser invertidos en
programa de ayuda a los más necesitados", indicó Hugo Gutiérrez.
Consultado por el rápido avance que ha tenido en las últimas
semanas la investigación, que comenzó hace tres años, el parlamentario dijo:
"Lo bueno es que se cambió al fiscal Roe, quien era un obstáculo para seguir la
línea de investigación sobre este caso de los muebles y computadores. Ahora, el
nuevo fiscal ha trabajado intensamente con su equipo para avanzar, lo mismo la PDI con su nuevo inspector
regional".
Fuente: El Sol de Iquique/JCN/Diario 21
*Fuente: El
Sol de Iquique
Artículos Relacionados
Revelan montaje de Carabineros en asesinato de weichafe Mendoza Collío
por Redchem (Wallmapu, Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Suprema autoriza a Gendarmería a alimentar por la fuerza a ocho mapuches en huelga de hambre
por Radio U de Chile
15 años atrás 2 min lectura
Israel rechaza inspección internacional de su programa nuclear
por CubaDebate
15 años atrás 4 min lectura
Estudiantes chilenos en Cuba saludan al movimiento estudiantil en Chile
por Estudiantes chilenos en Cuba
19 años atrás 3 min lectura
Con custodia policial tuvieron que sacar a Fulvio Rossi de ceremonia en aula magna de la UNAP, Iquique
por Edición Cero (Iquique, Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Homenaje a Allende y los Caídos: Marcharemos «con o sin permiso» por calle Morandé
por La Nación
18 años atrás 5 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
1 día atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.