Querido Stig:
Ojalá seamos dignos de tu desesperada esperanza.
Ojalá podamos tener el coraje de estar solos y la valentía
de arriesgarnos a estar juntos, porque de nada sirve un diente fuera de la
boca, ni un dedo fuera de la mano.
Ojalá podamos ser desobedientes, cada vez que recibimos
órdenes que humillan nuestra conciencia o violan nuestro sentido común.
Ojalá podamos merecer que nos llamen locos, como han sido
llamadas locas las Madres de Plaza de Mayo, por cometer la locura de negarnos a
olvidar en los tiempos de la amnesia obligatoria.
Ojalá podamos ser tan porfiados para seguir creyendo, contra
toda evidencia, que la condición humana vale la pena, porque hemos sido mal
hechos, pero no estamos terminados.
Ojalá podamos ser capaces de seguir caminando los caminos
del viento, a pesar de las caídas y las traiciones y las derrotas, porque la
historia continúa, más allá de nosotros, y cuando ella dice adiós, está
diciendo: hasta luego.
Ojalá podamos mantener viva la certeza de que es posible ser
compatriota y contemporáneo de todo aquel que viva animado por la voluntad de
justicia y la voluntad de belleza, nazca donde nazca y viva cuando viva, porque
no tienen fronteras los mapas del alma ni del tiempo.
Eduardo Galeano
(Palabras de agradecimiento, al recibir el premio Stig
Dagerman, en Suecia, el 12 de septiembre, 2010)
*Fuente: José Saramago
Artículos Relacionados
Carlos Pezoa Véliz (1879-1908) Escritor Chileno
por Luis E. Aguilera (Chile)
13 años atrás 10 min lectura
Encuentro de Escritores Mapuche
por www.escritoresindigenas.cl
6 años atrás 1 min lectura
«Mi encuentro con Primo Levi, que pedía la retirada de Israel del Líbano y Cisjordania»
por Gad Lerner
1 año atrás 13 min lectura
La nueva nave de los locos
por Francis Combes (Francia)
10 años atrás 14 min lectura
La historia de 4 relojes de arena y dos palabras
por Dr. Tito Tricot (Chile)
11 años atrás 11 min lectura
50 años del modelo de terror “Operación Colombo”: un alerta de negacionismo, desapariciones y montajes
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 horas atrás
23 de julio de 2025
como señala en su afiche el colectivo 119, Verdad, Memoria y Resistencia, a 50 años de la Operación Colombo, la Utopía sigue vigente. Este sábado 26 de julio la convocatoria es a marchar desde el GAM hacia La Plaza de la Constitución, portando nuevamente las figuras de los 119 luchadores antidictatoriales que cada año interpelan a Chile, un país que pareciera ser el reino del olvido pero donde no cesa la batalla por la memoria y los derechos de los pueblos.
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.