Francia: Juicio a miembros de la dictadura chilena por asesinato de 4 ciudadanos franceses
por Asociación de Familiares (Paris, Francia)
15 años atrás 2 min lectura
Declaración Pública sobre el juicio en Francia en contra de
la dictadura de Pinochet por la detención y desaparición de cuatro ciudadanos
franceses.
Después de doce años de instrucción y de interminables
diligencias judiciales, administrativas y diplomáticas, la justicia francesa perseguirá
ante los tribunales [1], del 8 al 17 de diciembre, a catorce representantes de
la dictadura militar chilena (1973-1990).
Este juicio es el fruto de la voluntad incansable, mantenida
sin fallar durante más de treinta años, de parte de los familiares de las
víctimas que nunca consiguieron justicia en Chile donde la Ley de Amnistía no ha sido aún
derogada. Las asociaciones que se constituyeron parte civil en este juicio,
incluida la nuestra, quieren ser un apoyo y una caja de resonancia para
devolver su verdadera importancia a esta gestión de búsqueda de verdad y
justicia elementales.
Los acusados sometidos a inculpación son, por una parte,
altos oficiales de las fuerzas armadas y de la policía política de Pinochet y
un ex oficial argentino, esbirros del régimen y, por otra parte, civiles
ejecutores o cómplices de crímenes. En su conjunto, no reconocieron el derecho
de los tribunales franceses a juzgarlos por crímenes cometidos en contra de
ciudadanos franceses, razón por la cual serán jugados "en ausencia".
Como responsable de la desaparición y de la ejecución
sumaria de varios millares de chilenos, el régimen del General Pinochet está
ahora específicamente acusado por la justicia francesa de la detención y
desaparición de cuatro ciudadanos franceses: Jean-Yves Claudet, Alfonso
Chanfreau, Georges Klein y Etienne Pesle.
Aunque solo se trate de cuatro casos, entre otras innumerables víctimas, este
juicio ilustra la absoluta necesitad de juzgar estos crímenes y permitir a la
justicia, aún fuera de las fronteras chilenas, de ejercerse de modo libre,
independientemente de las presiones e intereses políticos.
Nuestra asociación llama a la opinión francesa a interesarse
y seguir este juicio, extraordinario en varios sentidos. También llamamos a
nuestros conciudadanos chilenos residentes en Francia o en otros países a
unirse a nosotros para dar apoyo a las
familias de las víctimas.
Paris, a 15 de noviembre del 2010
Nota:
[1] En el Tribunal de "Grande Instance" de Paris
Artículos Relacionados
El MPT ante la coyuntura de agosto de 2010: codo a codo con los mapuche y estudiantes
por Secretariado Ejecutivo MPT (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Posición del Frente Amplio de Trabajadores para el encuentro unitario anticapitalista de abril
por FAT (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
El Papa y las enfermedades de la Curia Vaticana
por Reflexión y Liberación
11 años atrás 8 min lectura
Gracias por la vida
por Mons. Alejandro Goic Karmeli (Rancagua, Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Preocupación por niñas, niños y jóvenes mapuche
por Fundación ANIDE y ROIJ-Chile
13 años atrás 2 min lectura
Movilización Continental de los pueblos indígenas del Abya Yala
por Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI)
18 años atrás 5 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
1 día atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
2 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
6 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.