Noam Chomsky advierte de que Estados Unidos no se ha rendido en Latinoamérica
por laAldeaGlobal.com
14 años atrás 2 min lectura
El fracaso del golpe de estado de Venezuela en 2002 abrió
los ojos a los Estados Unidos: ya no iba a ser tan sencillo poner y quitar
gobiernos en Sudamérica de acuerdo con sus intereses económicos. La violencia y
el estrangulamiento económico, como afirma Chomsky, habían sido las dos
herramientas que durante el siglo XX permitieron a EEUU mantener el control de
la región, ubicando a gobiernos títeres despóticos que cumplían sus dictados
sumisamente.
Sin embargo, el nuevo siglo trajo nuevos bríos a
Latinoamérica y a sus gentes, permitiendo el renacer del orgullo soberano y
plantar cara a las injerencias de los intereses del Norte en su desarrollo.
Así, Chávez y Morales han conseguido mantenerse en el poder con masivo respaldo
popular pese al acoso mediático y económico externo.
¿Pero ha tirado la toalla Estados Unidos? Chomsky afirma que
no. Al contrario, la escalada militar norteamericana en sus bases del Sur no ha
hecho sino crecer, de modo que tiene más personal militar que civil en el
subcontinente por primera vez desde la Guerra Fría. Prueba de ello es el acuerdo
alcanzado con Colombia para la instalación de más bases militares en su
territorio. ¿Para qué quiere Estados Unidos tener más presencia militar en el
corazón de Sudamérica?
Asimismo, Chomsky revela que el control de las actividades
militares allí ha sido desplazado del Departamento de Estado, sometido a las
decisiones del Congreso, al Pentágono. De este modo las garantías democráticas
y el sometimiento a la legislación desaparecen y el secreto y la arbitrariedad
castrense se imponen.
Y hay mucho más en los poco más de ocho minutos de charla de
Chomsky. Mucho más que en horas y horas de los discursos de papagayo de
nuestros políticos.
Fuente original:
http://laaldeaglobal.com/2010/10/24/noam-chomsky-advierte-estados-unidos-no-se-ha-rendido-en-latinoamerica/
*Fuente: Rebelion
Artículos Relacionados
Cinco razones por las que Trump va a ganar las elecciones
por Michael Moore (EE.UU.)
9 años atrás 15 min lectura
Las Fuerzas Armadas disfrutan de una autonomía incompatible con un auténtico estado democrático de derecho
por Felipe Portales (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Y van y le dan un paracaídas al hijo de puta (o por qué Assange debía morir)
por Pablo Iglesias Turrión (Madrid, España)
13 años atrás 5 min lectura
Permitidme tutearos, imbéciles
por Arturo Pérez-Reverte (España)
16 años atrás 4 min lectura
Plebiscito: Victoria popular y descalabro de la clase política
por Juan Pablo Cárdenas S. (Chile)
4 años atrás 6 min lectura
"Errores" dice Michelle. Yo hablaría de horrores
por Pedro Cayuqueo (Temuco, Chile)
12 años atrás 6 min lectura
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
6 horas atrás
13 de abril de 2025
A 51 años ya del golpe civico-militar, como Agrupación Manifiesto consideramos de importancia mantener vivo este relato, para así educar a las futuras generaciones sobre la historia de nuestro pueblo, sus luchas, sus sueños, sus derrotas y sus tragedias, y así, ojala algún día, volver levantar lucha y organización popular, que le den a nuestro país la dignidad que tanto se merece.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.