¡Mientras a Piñera lo acorralan los estudiantes, la policía acorrala a los manifestantes!
por Colectivo de Solidaridad con el Pueblo Mapuche (Francia)
15 años atrás 3 min lectura
20 de octubre de 2010
¡Mientras a Piñera lo acorralan los estudiantes, la policía
acorrala a los manifestantes!
Hoy, 20 de octubre, se realizó en París una nueva
manifestación de protesta con ocasión de la visita en Francia del Presidente
chileno Sebastián Piñera. Esta iniciativa tuvo lugar durante la conferencia de
Piñera en el Instituto de Ciencias Políticas en París.
Respondiendo al llamado hecho por el Colectivo de Apoyo al
Pueblo Mapuche, varios manifestantes se hicieron presentes, tanto al exterior
como al interior de dicho Instituto, para expresar su desaprobación por esta
visita.
Exterior:
Alrededor de las 18h30, miembros del Colectivo de
Solidaridad con el Pueblo Mapuche desplegaron banderolas alusivas a la
"LIBERTAD AL PUEBLO MAPUCHE" y dos banderas Mapuche frente a la entrada del
establecimiento, gritando algunas consignas tales como "No a la ley antiterrorista". Simultáneamente distribuyeron panfletos
explicando el sentido de la visita del Presidente chileno y las
reivindicaciones de los prisioneros políticos Mapuche, a los cuales el
Colectivo expresó su solidaridad durante la reciente huelga de hambre.
Rápidamente la policía intervino desplazando al grupo,
manteniéndolos retenidos hasta que los CRS (GOPE) reemplazaron a los policías
civiles. Durante una hora más fueron retenidos en el lugar, siendo
finalmente acompañados en pequeños
grupos hasta una estación del Metro, con la promesa de no continuar con la
manifestación.
Interior:
En la conferencia, Piñera comenzó resaltando los orígenes
franceses de la nación chilena, hablando luego de los 33 mineros de la Mina San José, del
ejemplo de modernidad que Chile representa y de cómo se esperaba llegar al tan
esperado desarrollo.
Una vez terminada su exposición se entregó la palabra a los
presentes. El tenor de las inquietudes se notó inmediatamente en las
preguntas sobre: una Asamblea
Constituyente en Chile, la manipulación en el rescate de los mineros, las
minorías sexuales y la criminalización de las demandas del Pueblo Mapuche. Las
respuestas del Presidente variaron señalando "proyectos" en curso como el Plan
Araucanía, las reformas a la ley antiterrorista,
a la justicia militar, o el reconocimiento constitucional a los pueblos
indígenas o bien descalificando la pregunta.
Al final de las respuestas, el Colectivo desplegó una
banderola de cinco metros alusiva a la "LIBERTAD AL PUEBLO MAPUCHE". Un diálogo
tenso se impuso con algunos de sus miembros presentes, quienes le recordaron
las demandas de las comunidades Mapuche, haciendo hincapié en los atropellos a
los Derechos Humanos, en la utilización de leyes de la dictadura para
criminalizar la protesta social, en las recomendaciones del Consejo de Derechos
Humanos de las Naciones Unidas y en la huelga de hambre de los 34 presos
políticos Mapuche. Frente a las respuestas de Piñera, el Colectivo fue incisivo
en sus reivindicaciones sobre todo apuntando a la falsedad de los propósitos
del Presidente.
Después de diez minutos, con la banderola extendida, y en la fase final de la
conferencia, el Colectivo clamó junto a numerosos estudiantes la consigna de
actualidad en Chile: "liberar, liberar al Mapuche por luchar". Al término de la
acción, los miembros del Colectivo se retiraron bajo las muestras solidarias de
los estudiantes y profesores del Instituto.
COLECTIVO DE SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO MAPUCHE (Francia)
Artículos Relacionados
Movimientos sociales llaman a marcha para este miércoles en solidaridad con Aysén
por Héctor Areyuna (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Con grandes curantos, MOP realiza fraudulenta consulta indígena para aprobar puente en Chacao
por Radio del Mar (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Revelan documentos de EU que Pinochet intentó un segundo golpe
por David Brooks (EE.UU.)
12 años atrás 5 min lectura
Corte Suprema rechaza negociar con huelguistas, pero abre la puerta al diálogo con voceros
por NL y SH (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Denuncian crímenes de tortura contra Alberto Fujimori
por CODEPU (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Temuco en virtual estado de sitio: Carabineros arremeten sin haber sido provocados
por Diario el Gong (Chile
19 años atrás 5 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
7 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
7 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …