Bolivia, Luis Arce: Hemos recuperado la democracia y la esperanza
por TeleSurTV
3 años atrás 1 min lectura
«Vamos a recuperar la economía y reconducir nuestro programa sin odio», puntualizó el presidente electo boliviano.
El presidente electo de candidato presidencial por el Movimiento Al Socialismo (MAS) de Bolivia, Luis Arce, se pronunció tras conocer los resultados de boca de urnas que lo dan como ganador de las elecciones con el 52.4 por ciento de los votos.
LEA TAMBIÉN:
«Conocidos los resultados queremos agradecer al pueblo boliviano (…) agradecemos a toda nuestra militancia, hemos dado pasos importante, hemos recuperado la democracia y la esperanza», expresó Arce.
Asimismo, ratificó su compromiso por cumplir las promesas de campaña, «nuestro compromiso es de trabajar, de llevar adelante nuestro programa. Vamos a gobernar para todos los bolivianos. Vamos a construir la unidad de nuestro país», agregó.
#teleSUR te invita a sintonizar todo sobre las elecciones generales de #Bolivia🇧🇴
Este #18Oct podrás obtener información de primera mano en nuestras pantallas#BoliviaDECIDE pic.twitter.com/maf3G0q6Hu
— teleSUR TV (@teleSURtv) October 18, 2020
«Vamos a recuperar la economía del país. Tenemos la obligación de reconducir nuestro proceso de cambio sin odio, aprendiendo y superando nuestros errores», puntualizó Luis Arce.
El nuevo jefe de Estado agradeció a la comunidad internacional por acompañar el proceso electoral que se había desarrollado con mucha polarización y expectativa, «agradezco a los observadores que han tenido la gentileza de venir a nuestra casa y escuchar nuestras preocupaciones por como se estaba desarrollando el sistema electoral», añadió.
«Los resultados demuestran que el pueblo es sabio y vamos a responder con todas las expectativas», concluyó el presidente electo
*Fuente: TeleSurTV
Artículos Relacionados
¿Qué es el estado de emergencia que decretó Piñera?
por Alejandro Guerrero (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Francia: ¿Por qué tanto empeño en constitucionalizar el estado de emergencia?
por Jean-Claude Paye (Bélgica)(
7 años atrás 17 min lectura
«Señores europeos, el Sur también existe»
por Santiago Jiménez (España)
3 semanas atrás 8 min lectura
Bolivia: Revolución nacional-popular versus neoliberalismo
por
3 años atrás 5 min lectura
Nicaragua: En Chile se aplican leyes ya derogadas para condenar a cadena perpetua a Enrique Villanueva Molina
por Organizaciones Militares y ex Militares (Nicaragua)
8 años atrás 11 min lectura
Argentina: Los ex presos políticos de la Cárcel de Coronda celebraron su militancia contra el olvido
por Sergio Ferrari (Argentina-Suiza)
5 horas atrás
“Cuando presentamos nuestros testimonios se conmueven los herederos de los partigiani resistentes italianos, se interpelan las y los jóvenes que buscan desesperadamente alternativas al planeta que hierve o a la dominación patriarcal en todas sus formas… ¡Bendita la resistencia unitaria!, nos dicen con emoción”.
09 de junio de 2023: Iquique, Conversatorio sobre la «Masacre en la Salitrera Coruña»
por Edición Cero (Iquique, Chile)
7 horas atrás
A 98 años de ocurrida una de la más cruenta masacre en la historia del movimiento de los trabajadores chilenos, como fue la Masacre de la Oficina Salitrera Coruña, desatada el 25 de junio de 1925, con el apoyo del Ejército Chileno, se realizará un Conversatorio Homenaje.
Sáhara Occidental: El Gobierno español calla ante la expulsión de dos abogadas del territorio ocupado por Marruecos
por Alfonso Lafarga (España)
1 día atrás
Ni la Presidencia del Gobierno, ni los ministerios de Asuntos Exteriores, Interior e Igualdad se han pronunciado sobre la expulsión del Sáhara Occidental de las abogadas Inés Miranda y Lola Travieso.
Sáhara Occidental: Ahmed Sbaai, condenado a cadena perpetua, inicia una huelga de hambre en cárcel marroqui para denunciar su situación
por Equipe Media (Desde el Aaiun ocupado, Sahara Occidental)
1 semana atrás
Ahmed Sbaai, activista saharaui y miembro del grupo Gdeim Izik, ha emprendido una Huelga de hambre de advertencia dentro de la prisión de Kenitra, donde cumple una condena de cadena perpetua.