Bolivia, Luis Arce: Hemos recuperado la democracia y la esperanza
por TeleSurTV
4 años atrás 1 min lectura
«Vamos a recuperar la economía y reconducir nuestro programa sin odio», puntualizó el presidente electo boliviano.
El presidente electo de candidato presidencial por el Movimiento Al Socialismo (MAS) de Bolivia, Luis Arce, se pronunció tras conocer los resultados de boca de urnas que lo dan como ganador de las elecciones con el 52.4 por ciento de los votos.
LEA TAMBIÉN:
«Conocidos los resultados queremos agradecer al pueblo boliviano (…) agradecemos a toda nuestra militancia, hemos dado pasos importante, hemos recuperado la democracia y la esperanza», expresó Arce.
Asimismo, ratificó su compromiso por cumplir las promesas de campaña, «nuestro compromiso es de trabajar, de llevar adelante nuestro programa. Vamos a gobernar para todos los bolivianos. Vamos a construir la unidad de nuestro país», agregó.
#teleSUR te invita a sintonizar todo sobre las elecciones generales de #Bolivia🇧🇴
Este #18Oct podrás obtener información de primera mano en nuestras pantallas#BoliviaDECIDE pic.twitter.com/maf3G0q6Hu
— teleSUR TV (@teleSURtv) October 18, 2020
«Vamos a recuperar la economía del país. Tenemos la obligación de reconducir nuestro proceso de cambio sin odio, aprendiendo y superando nuestros errores», puntualizó Luis Arce.
El nuevo jefe de Estado agradeció a la comunidad internacional por acompañar el proceso electoral que se había desarrollado con mucha polarización y expectativa, «agradezco a los observadores que han tenido la gentileza de venir a nuestra casa y escuchar nuestras preocupaciones por como se estaba desarrollando el sistema electoral», añadió.
«Los resultados demuestran que el pueblo es sabio y vamos a responder con todas las expectativas», concluyó el presidente electo
*Fuente: TeleSurTV
Artículos Relacionados
Luego de casi diez años, tribunal condena a Celulosa Arauco por daño ambiental en Río Cruces
por Diario Uchile
11 años atrás 6 min lectura
Arbitrariedad de Carabineros: Permisividad y complicidad con unos y represión a otros
por Comisión de DD.HH. de Quillota (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
Mercedes Paillalef, madre de la Lonko Juana Calfunao fue absuelta por inocente… ¿Quién responde?
por Comunidad Juan Paillalef (Wallmapu, Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Perú: masacre contra el pueblo
por La Base (España)
2 años atrás 1 min lectura
Chile: violencia institucional
por Felipe Portales (Chile)
3 años atrás 5 min lectura
Indigenas norteamericanos hacen «LÍOS» a empresa transnacional
por Enrique Orellana (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Dos años de Ibrahim Traore, Presidente de Burkina Faso
por Medios Internacionales
29 mins atrás
20 de enero de 2025
Burkina faso lucha por salir del pasado colonialista que sufrió bajo la ocupación francesa. Paso a paso van superando obstáculo y construyendo su propio camino.
Sáhara / Sukeina Yed Ahlu Sid: “La ONU es peor para nosotros que Marruecos”
por Héctor Bujari Santorum
1 hora atrás
20 de enero de 2025 Cada palabra suya lleva el peso de un pueblo que resiste mientras el mundo sigue mirando hacia otro lado. Al otro lado del teléfono,…
Sáhara / Sukeina Yed Ahlu Sid: “La ONU es peor para nosotros que Marruecos”
por Héctor Bujari Santorum
1 hora atrás
20 de enero de 2025 Cada palabra suya lleva el peso de un pueblo que resiste mientras el mundo sigue mirando hacia otro lado. Al otro lado del teléfono,…
Israel sigue lanzando ataques contra Gaza al tiempo que el gabinete de seguridad aprueba el acuerdo de alto el fuego
por Medios Internacionales
3 días atrás
17 de enero de 2025
Mientras los palestinos esperan que se confirme la aprobación del acuerdo, Israel continúa lanzando mortíferos ataques contra la Franja de Gaza. Más de 113 palestinos han muerto, incluidos al menos 28 niños y niñas, desde que se anunció el miércoles el acuerdo de alto el fuego. Estas fueron las palabras expresadas por Sami Abu Tahoun, un niño desplazado que vive en el campamento de refugiados de al-Nuseirat.