Como se preparan los montajes por parte de las Policías
por Comunidad Mapuche Autónoma Temucuicui (Temuco, Chile)
15 años atrás 3 min lectura
La Comunidad Mapuche Autónoma TEMUCUICUI, denuncia a la opinión pública
nacional e internacional, como las policías chilenas preparan los
elaborados montajes para perseguir y encarcelar a los Mapuche. A
continuación se expone una muestra de esta “práctica”:
1.- En la madrugada del día viernes 17 de Septiembre de 2010, en las
cercanías de la ciudad de Ercilla, en el sector de Chamichaco, fueron
quemados una casa deshabitada y un galpón de propiedad de la Familia
Domínguez. Según las informaciones entregadas por parte de carabineros a
los medios de comunicación, no se encontraron en el lugar documentos o
signo alguno que aludiera a la causa mapuche, pero los autores del hecho
se habrían retirado hacia el sector de Quecheregua según carabinero.
2. La familia afectada, preocupada, tomó contacto con nuestro Longko
Víctor Queipul Huaiquil, para informar de una grave acusación que
Carabineros realizó al momento de llegar al lugar y tomar las
declaraciones. Éstas consistían en que declararan que los autores del
hecho pertenecen a las Comunidades aledañas, específicamente a nuestra
comunidad, para así brindarles protección y reserva de sus identidades.
Cabe mencionar que La familia afectada específicamente la Señora Flor
Domínguez, es simpatizante de la causa mapuche, razón por la cual y
producto a la preocupación que tiene por la situación de los presos en
huelga de hambre, participo días atrás en la marcha mapuche que se
realizo en la ciudad de Ercilla.
3. Si bien es cierto que la familia afectada está muy mal por lo
sucedido, pero tampoco quieren que se cometan injusticias en contra de
personas inocentes, de tal forma que les pareció muy grave que
Carabineros llegara a persuadirlos a priori, sin investigación previa de
lo sucedido, para que atribuyeran la responsabilidad de los hechos a
una comunidad mapuche.
4. Para la Comunidad Mapuche Autónoma Temucuicui, la situación descrita
nos parece muy grave, ya que con estas acusaciones queda de manifiesto
el proceder de las policías en la configuración de los montajes,
señalando y atribuyendo posteriormente responsabilidades a miembros de
comunidades Mapuche por los hechos sucedidos en la región, sin realizar
mayores investigaciones. Esto, unido a una campaña comunicacional de
desprestigio por parte de los medios de comunicación, crea la falsa
imagen de que las comunidades mapuche realizan actos de violencia y
alimenta el fantasma de un terrorismo, inexistente por lo demás, usado
por los gobiernos de izquierda y derecha para encarcelar a mapuche de
distintas comunidades.
5. Estos graves hecho solo buscan por parte de grupos paramilitares como
el Comando Hernán Trizano apoyado por los grandes latifundista de la
zona y carabineros retirados entre otros, empañar la movilización y la
búsqueda de soluciones a la demandas de nuestros hermanos en huelga de
hambre, ya que, sospechosamente, estos hechos ocurren cuando se está a
las puertas de tomar decisiones respecto a la extensa huelga de hambre,
teniendo en cuenta que los sectores poderosos de esta región y del país
no quieren que el gobierno solucione las demandas exigidas para el cese
de la misma.
6. Por último, hacemos un llamado a la opinión pública a no dejarse
llevar por las acusaciones infundadas de la policía hacia las
comunidades mapuche y las informaciones tendenciosas de la prensa y si
hay que buscar responsabilidades, debe investigarse a las mismas
personas que tratan de desprestigiar las movilizaciones y nos amenazan
constantemente. Si las policías o el Ministerio Público nos acusa
constantemente de hechos de violencia como el ocurrido en Chamichaco,
¿por qué no investigan las denuncias que nosotros hacemos en contra del
grupo paramilitar Hernán Trizano, del cual recibimos amenazas
constantes, incluso mediante publicaciones en diarios? Al parecer las
amenazas de muerte hechas por los wingkas en contra de nuestros
dirigentes, con nombre y apellido, no son amenazas terroristas…
NO A LA APLICACIÓN DE LA LEY ANTI TERRORISTA
FIN A LOS MOTAJES POLITICOS JUDICIALES.
Comunidad Mapuche Autonoma TEMUCUICUI
WALLMAPUCHE, 22 DE SEPTIEMBRE 2010
Artículos Relacionados
Comunicado Público de Presos Políticos Mapuche desde la Cárcel de Temuco
por Presos Politicos Mapuche (Temuco, Chile)
13 años atrás 4 min lectura
La niña que silencio a la «ONU» por 5 minutos
por Severn Suzuki (Canadá)
16 años atrás 5 min lectura
Aprobado proyecto que legaliza definitivamente la flexibilidad laboral
por Confederación General de Trabajadores (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Israel raciona el agua a la población palestina
por Amnistía Internacional
16 años atrás 5 min lectura
La visita a Cuba del presidente Barack Obama
por Granma (Cuba)
9 años atrás 15 min lectura
El Ejército de Chile ha continuado enviando militares a instruirse a la Escuela de la Américas
por Observatorio de la Escuela de las Américas (Chile)
18 años atrás 5 min lectura
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
28 segundos atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
7 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …