«Por la Vida y por la Justicia para el Pueblo Mapuche»
por Personalidades
15 años atrás 4 min lectura
26 de septiembre de 2010.
Llamado a la acción urgente: Nueva York, Boston, Santiago, Buenos Aires, Ciudad de México
Quienes suscribimos esta nota deseamos exponer ante la comunidad chilena
e internacional nuestra preocupación por la huelga de hambre que
sostienen ya por 77 días un grupo de 35 mapuches presos en distintas
cárceles del sur del país en demanda por un juicio justo a sus causas.
La aplicación de la Ley Antiterrorista hacia los activistas indígenas y
en muchas ocasiones su doble juzgamiento por un mismo delito por la
Justicia Militar, violenta el más elemental sentido de justicia.
La normativa antiterrorista promulgada por la dictadura militar
originalmente para perseguir a la oposición política, ha sido
severamente cuestionada por organizaciones internacionales de Derechos
Humanos independientes, por contravenir básicas normas de un debido
proceso y su aplicación hacia los mapuches ha sido rechazada por
organismos internacionales como Naciones Unidas, a través de informes de
relatores especiales para Pueblos Indígenas, porque criminaliza
legítimas demandas sociales de restitución de derechos ancestrales.
Las demandas de los huelguistas cuentan con el apoyo mayoritario de la
población, como indicó un sondeo hecho por un periódico local difundido
la semana pasada, sin embargo nos encontramos ante la peligrosa
indiferencia de las autoridades chilenas para acoger los justos
planteamientos de este grupo de representantes de los primeros
habitantes del país.
Es urgente que la opinión pública internacional conozca y ejerza presión
para lograr salvar la vida de los mapuches quienes sólo ejercen su
derecho a exigir un juicio justo.
Nueva York, Boston, Santiago, Buenos Aires, Ciudad de México, 26 de septiembre de 2010.
Firman:
Adam Shapiro, documentalista, Co-fundador de International Solidarity Movemment, ISM (EEUU)
Noam Chomsky, lingüista (EEUU)
Huwaida Arraf, Free Gaza Movement (EEUU)
Norman Finkelstein, cientista político (EEUU)
Alejandro Navarro, senador (Chile)
Sergio Grez, historiador (Chile)
Roberto Manríquez, periodista (Chile)
Nelly Marzouka, psicóloga (Chile)
Tilda Rabi, periodista (Argentina)
Federación Palestina Argentina (Argentina)
Patricio Manns, cantautor, escritor (Chile)
Alejandra Lastra, gestora cultural, ex funcionaria de Alto Comisionado de las Naciones Unidas para
los Refugiados (ACNUR) en Ginebra (Argentina-Francia)
Camilo Marks, crítico literario, escritor (Chile)
Armando Uribe, poeta, escritor, Premio Nacional de Literatura (Chile)
Liliana Valenzuela, periodista (México-Chile)
Cristina Quezada, profesora y licenciada en Historia (Chile)
Guillermo Teillier, Presidente Partido Comunista de Chile, Diputado de la República (Chile)
Lautaro Carmona, Secretario General Partido Comunista, Diputado de la República (Chile)
Hugo Gutiérrez, Diputado de la República y Presidente Comisión de Derechos Humanos de lacCámara de Diputados (Chile)
Oscar Aroca, Secretario General Juventudes Comunistas de Chile (Chile)
Juan Andrés Lagos, Presidente Corporación Universidad de Artes y Ciencias Sociales, ARCIS (Chile)
Jorge Arrate, Ex ministro de Estado y ex candidato presidencial (Chile)
Gonzalo Taborga, Presidente Comisión Chilena de Derechos Humanos (Chile)
Héctor Díaz Polanco, CIESAS (México)
Gilberto López y Rivas Asesor EZLN (México)
Herman Belinghausen, periodista (México)
Martín Barrios Conejo Laboral Tehuacan Puebla (México)
Eduardo Lliteras, periodista Mérida Yucatan (México)
Eugenio Bermejillo, Revista Ojarasca (México)
Juan Anzaldo, Revista Ceacatl (México)
Marcelino Díaz De Jesús Consejo 500 Años de Resistencia Indígena, Negra y Popular, Guerrero (México)
Eduardo Añorve, Museo de Africa, Cuajinicuilapa de Nelson Mandela, Guerrero (México)
Jan De Vos, antropólogo CIESAS (México)
Francisco Javier Guerrero, antropólogo, Dirección de Etnología Social,
Instituto Nacional de Antropología e Historia INAH, (México)
Gabriela Pulido Centro Estudios Históricos INAH (México)
Juan Albino, Municipio Autónomo San Juan Copala, Oaxaca (México)
Federico Campbell, escritor (México)
Cristina Pecheco, escritora (México)
Francisco López Barcenas, escritor (México)
Arnulfo Aquino, pintor (México)
Raúl Alvarez Garín, COMITE 68 (México)
Elena Poniatowska, escritora (México)
Porfirio Muñoz Ledo, Diputado, ex embajador de México ante Unión Europea (México)
Gerardo Fernández Noroña, diputado (México)
Ifigenia Martínez, diputada (México)
Mario di Constanzo, diputado (México)
Agustín Guerrero, diputado (México)
Ricardo Monreal, diputado (México)
Rosario Ibarra, senadora (México)
Salomon Jara, senador (México)
Soid Pastrana, pintor, Juchitán Oaxaca (México)
Natalia Toledo, poeta Juchitán, OAXACA (México)
Filemon Santiago, pintor, Oaxaca (México)
Amaranta Ursula, Consejo Muxe, Zapoteco Juchitán, Oaxaca (México), ex candidata a Diputada por México Posible (México)
Dr. José Herrera Peña, jurista e historiador, Morelia (México)
María Stella Dabancens Gándara, (Chile-República Dominicana)
Coordinador responsable: Roberto Manríquez, periodista (Chile), robertomanriquez@hotmail.com
Artículos Relacionados
¡Están cometiendo un crimen social!
por Enrique Villanueva M. (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
Comunicado Público Huelga de Hambre Temuco
por Presos Políticos Mapuche (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Declaración de niñas y niños mapuche ante la represión en la Araucanía
por Niños Mapuche (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Respuesta al Consorcio Agrícola del Sur (CAS)
por Organizaciones y Personalidades
19 años atrás 11 min lectura
«Se está buscando la impunidad de Carabineros con la violación de los DD.HH. durante el estallido»
por Marta Valdés Recabarren (Chile)
1 año atrás 1 min lectura
Declaración de jóvenes cristianos sobre el denominado “Conflicto Mapuche”.
por Jóvenes Cristianos (Chile)
13 años atrás 8 min lectura
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
16 horas atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
1 día atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
16 horas atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?