¿Y qué viene ahora? ¿Qué harán las policías, fiscales, medios de
(in)comunicación, para mantener sus montajes mediático-represivos?
Invocan hoy la Ley Antiterrorista en contra de jóvenes okupas y
anarquistas, en contra de ex subversivos, por ese sólo hecho: el ser
okupas, anarquistas y ex lautarinos.
Y es que la Ley Antiterrorista del dictador Augusto Pinochet ya ha sido
invocada para encarcelar a mapuches, para acusar a autoridades
tradicionales y dirigentes de ese pueblo que luchan por defender sus
derechos, sus territorios, sus recursos naturales, su identidad, su
cultura. Decenas de mapuches han permanecido meses, e incluso años, tras
las rejas, prisioneros, para luego ser encontrados inocentes por los
tribunales y Juzgados de Garantía.
¿Pasará lo mismo con éstos jóvenes okupas? Y es que hay experiencias
anteriores, igual de burdas como la de hoy. Recordemos la famosa
"fábrica de bombas Molotov", o los "machetes de la USACH", o las
insostenibles acusaciones de "Terrorismo" contra artistas de la Okupa
Cultural AKI, en calle República, en fin. Recordemos que ex subversivos y
ex prisioneros políticos han pasado más de una vez días o meses en
prisión acusados por los medios de comunicación y las policías, para
luego quedar libres…
Nadie publica esa noticia. Nadie pide disculpas a los ex presos
políticos y sus familiares por los "errores judiciales". Y no es que se
pretenda justicia de quien no la dará. No es eso. Es sólo una retórica
forma de decir.
El Estado ha dado otro golpe mediático en su intento de criminalizar
toda lucha social… y los seguirá dando. Acusarán a estos jóvenes de
ser una "asociación ilícita" y de haber colocado "artefactos explosivos"
después de meses de "seguimientos y escuchas telefónicas"…
¿Asociación ilícita de muchachos que se declaran antiautoritarios y que
no responden a ninguna organización, movimiento o partido? ¿Y si los
seguían, cómo es que las policías no impidieron la fabricación y
colocación de bombas? Y es que ya ha habido casos y antecedentes de
pruebas amañadas, de testigos sin rostro pagados, de narcotraficantes y
delincuentes acogiéndose a la ley de delación compensada para acusar a
quienes son de "interés" de la policía o fiscales.
Los medios ya han inventado bastante para vender su morbo.
En Chile no se respeta la "presunción de inocencia" y se acusa y
estigmatiza a cualquiera. En Chile siguen las Fiscalías militares
juzgando a civiles. En Chile no se respetan los derechos humanos. En
Chile se viola la legislación internacional… Y no es que se pretenda
que el poder, la burguesía, el Estado capitalista, o como quieran
llamarle, vaya a hacer juicios imparciales, justos y nobles, respetando
los derechos humanos, de los animales y de la Tierra. No es eso. Es sólo
una retórica forma de decir… pues hay que aprender a leer entre
líneas.
¿Qué viene ahora? ¿Encarcelarán a los vecinos de los okupas?
¿Perseguirán a quienes iban a leer a esas bibliotecas? ¿Cerrarán las
páginas Web que difunden sus comunicados? Más puesta en escena, más y
más performance del poder, más y más criminalización, más y más
embrutecimiento y represión… Y es que el poder tiene miedo. Teme…
Teme a jóvenes que organizaron bibliotecas y videotecas; que prestaban
libros y videos a quienes los quisieran; que intentaban comer más sano y
saludable; que cultivaban en sus huertos verduras y hierbas; que se
desplazaban por sus propios medios en bicicletas y las sabían arreglar;
que realizaban foros y charlas donde conversaban en vez de embrutecerse
viendo televisión o jugando en un computador; que intercambiaban ropas y
artefactos para no comprar; que eran solidarios con las luchas de los
pueblos originarios, inmigrantes y prisioneros políticos en Chile y en
el mundo; que intentaban establecer otro tipo de relaciones afectivas e
interpersonales; que tenían un discurso antiautoritario y
anticapitalista…
Sí, el poder teme. ¿Y por qué? …Sólo imaginemos de lo que podríamos ser capaces… de lo que somos capaces.
Vivamos hoy como queremos que sea el futuro.
– El autor es Historiador y Periodista www.liberacion.cl
Artículos Relacionados
Chile: Piñera, sus aliados y el espíritu del Tata
por Cristián Joel S. (Piel de Leopardo)
20 años atrás 10 min lectura
Los pobres a sacar basura y los ricos a mandar
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Elicura Chihuailaf compara el movimiento estudiantil y la causa mapuche
por Argenpress
19 años atrás 2 min lectura
Salvador Allende y la farándula
por Enrique Fernández (Santiago)
17 años atrás 4 min lectura
Denuncian que Israel usa drogas en alimentos como arma de exterminio en Gaza
por TeleSurTV
5 horas atrás
28 de junio de 2025 Este hallazgo expone una táctica de manipulación humanitaria utilizada en medio de la grave crisis alimentaria y los constantes bombardeos que afectan al enclave….
Es hora de desenmascarar a los escuadrones de detención y deportación del Gobierno de Trump
por Amy Goodman y Denis Moynihan (EE.UU.)
6 horas atrás
28 de junio de 2025
Mexicano, padre de un veterano del Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos, es detenido por agentes, vestidos de civil, conn sus rostros cubiertos y con chalecos antibalas y cascos de uso militar. Algunos de los chalecos tenían en la espalda la inscripción “Policía-Patrulla Fronteriza de EE.UU.”, pero una persona que es abordada por estos escuadrones no ve ningún nombre, insignia o marca identificatoria en el frente.
Denuncian que Israel usa drogas en alimentos como arma de exterminio en Gaza
por TeleSurTV
5 horas atrás
28 de junio de 2025 Este hallazgo expone una táctica de manipulación humanitaria utilizada en medio de la grave crisis alimentaria y los constantes bombardeos que afectan al enclave….
Medios hegemónicos: el arte de invisibilizar el genocidio
por Aram Aharonian (Uruguay)
17 horas atrás
28 de junio de 2025
Palestina ha desaparecido de los noticieros de la televisión y de las portadas de los diarios, en un intento por hacer olvidar, desaparecer y negar las masacres ordenadas por el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu. En fin, ocultar el genocidio de más de 60 mil palestinos.