“No tienen facultades para aislar a los encapuchados pero sí para reprimir a los manifestantes pacíficos”
por Cooperativa (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Camila Vallejo, timonel de la FECh, cuestionó que tras tantos meses de movilización, Carabineros aún no tenga las facultades para detener a los encapuchados que realizan desmanes tras las marchas que los estudiantes y sectores sociales convocan.
«El problema está que, después de cinco meses de movilización, no es posible que Carabineros no tenga las facultades, la capacidad operativa y logística para aislar esos manifestantes o llevarlos detenidos a ellos», sostuvo la dirigenta estudiantil.
«Sin embargo, sí tiene todas las capacidades y toda la logística para proceder a reprimir a los manifestantes que están de manera pacífica en las calles, en este caso no solamente a los que están en las calles sino que incluso a los organizadores, a los artistas y a todo el equipo», cuestionó.
Al respecto, el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, acudió a la Cámara de Diputados, donde señaló que no es pretensión del Gobierno criminalizar las protestas, apelando al «respeto que ha tenido nuestro Gobierno hacia el ejercicio del derecho a la libertad de expresión y reunión de los chilenos».
«Confío en que si mis aseveraciones han sido insuficientes para persuadirlos de que en este país la gente se está reuniendo con libertad, al menos confíen en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que señala que es así», dijo el titular de Interior.
*Fuente: Cooperativa
Artículos Relacionados
Armando Uribe frente a la ideología neoliberal capitalista: «Acá no hay Estado»
por Sebastián Larraín Saá (Chile)
15 años atrás 21 min lectura
Los desesperados ex concertacionistas
por Juan Pablo Cárdenas S. (Chile)
4 años atrás 6 min lectura
Ricardo Lagos, De la Revolución a la Renegación, Sátira de la renovación del socialismo
por Marcel Claude (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
La hermana del cura Joan Alsina, asesinado en el puente Bulnes: «Joan es de todos los pueblos»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 días atrás
Su asesinato «lo vivimos como una espina clavada en el corazón. Pero con el tiempo, nos dimos cuenta que existen muchas personas que lo quieren y lo valoran. Eso nos dio una paz interior. Nosotros sabemos que ahora Joan es de todos los pueblos».
La necesidad de una vía popular al desarrollo
por Martín Arboleda (Chile)
4 días atrás
Los planificadores económicos que trabajaban con la Unidad Popular desenmascararon la naturaleza del progreso capitalista como un progreso espurio y propusieron «una opción popular para el desarrollo» que permitiera el despliegue de un verdadero progreso humano y social.
Partidos progresistas de Perú contra ruptura de relación con la RASD
por : Manuel Robles Sosa (Prensa Latina)
2 semanas atrás
Sostienen que Marruecos es una monarquía que no aporta nada a Perú y mantiene un pueblo empobrecido y oprimido, sin libertades ni derechos humanos y endeudado por el empeño de su gobierno de mantener la ocupación del territorio saharaui, la última colonia en África.
Maratón del Sáhara: James A. Baker III habla sobre la lucha del pueblo saharaui por su independencia
por Misahl Husain (Reino Unido)
3 semanas atrás
La foto superior muestra el terror del ocupante marroquí contra la población saharaui, en su propio territorio 01 de septiembre de 2023 La presente entrevista a James A. Baker…
Parece que el señor ministro anda mintiendo por todos lados. ¿Qué le pasa?