Colombia: Un policía confiesa que manipuló los ordenadores de Raúl Reyes
por EuropaPress (Bogota, Colombia)
15 años atrás 1 min lectura
Ronald Coy, investigador de la Policía y testigo en el juicio que se
sigue contra la sindicalista Liliana Obando por sus supuestos vínculos
con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), ha confesado
ante el tribunal que manipuló la información que se encontraba en los
ordenadores del fallecido jefe de la guerrilla Raúl Reyes antes de
ponerlos a disposición de la Fiscalía.
A la pregunta de la parte fiscal de si "abrió la información y la
manipuló antes de que esa información fuera sometida a control de
legalidades, sin que existiera entonces autorización legal para ello",
el Policía respondió: "Sí señor".
El abogado de la defensa, Eduardo Matías, declaró posteriormente al
servicio de noticias CM& que, con la confesión de Coy, las
acusaciones contra Obanda, de la Federación Nacional Sindical Unitaria
Agropecuaria (FENSUAGRO), han perdido toda base jurídica.
"Se evidencia un manejo desbordado por parte del funcionario judicial y
un abuso de autoridad que viola el debido proceso y por tanto la prueba
no puede ser tenida en cuenta como prueba dentro de un proceso penal",
señaló el abogado.
La Dirección de la Policía Judicial (DIJIN) y la Fiscalía detuvieron a
Obando en agosto de 2008 por sus presuntos vínculos con las FARC. Según
la investigación, la mujer formaba parte de la comisión internacional de
las FARC y en el ordenador de Reyes ha aparecido abundante material
sobre sus actividades ilegales, además de correos personales que
permiten conjeturar que Obando mantenía una relación sentimental con el
fallecido comandante.
*Fuente: Europapress
Artículos Relacionados
Comunidades y funcionarios redibujan los límites que Barrick Gold pretendió borrar
por ONG’s de Canada y Chile
13 años atrás 5 min lectura
Chile: Encuesta Casen 2011 incluirá medición de la «felicidad»
por Cooperativa (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Piden 15 años de prisión para la documentalista Elena Varela
por Terra
17 años atrás 1 min lectura
Mayoría accionaria de Hotel Margarita Hilton pertenecía al Estado venezolano desde hace 14 años
por TeleSUR
16 años atrás 2 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
12 horas atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.