¿Cómo enfrentará el nuevo gobierno esta huelga de hambre de PP mapuche?
por Coordinadora de Organizaciones Autónomas mapuche Santiago
12 años atrás 3 min lectura
A mujeres y hombres del pueblo chileno, a activistas de organizaciones y
movimientos sociales, a las hermanas y hermanos de la comunidad
internacional libertaria
Desde Wallmapu
Si los representantes del Gobierno chileno, entre otros, los señores
Sebastián Piñera, Rodrigo Hinzpeter e Ignacio Walter, ha sido ambiguos y
retóricos en relación a sus acciones internacionales, peor se comportan
en su propio país y con los pueblos originarios que habitamos Wallmapu…
Hace sólo una semana los periódicos y noticieros chilenos que responden
al monopolio de la Derecha, estuvieron plagados de propaganda del
gobierno chileno sobre “sus” gestiones por la libertad de los presos en
Cuba. Hubo afirmaciones ambiguas sobre las razones para llevar a cabo
esta acción en el plano internacional. Se habló de “presos detenidos
injustamente”, de “presos de conciencia” y se defendió la idea de que
los “presos de conciencia” no deben existir en ninguna parte… No se
habla con ese “fervor” de nuestras hermanas y hermanos mapuche
encarcelados. Al contrario generalmente se busca legitimar la prisión de
la gente de la tierra por luchar y se les califica de terroristas y
delincuentes.
Hoy, y desde el lunes 12 de julio, 22 hermanos presos políticos de este
Estado, en Concepción y Temuco están en huelga de hambre indefinida…
¿Qué dirá el mismo gobierno que rompe vestiduras por los presos cubanos?
¿De qué serán capaces los medios de comunicación del monopolio
derechista de los terratenientes y comerciantes neoliberales para
negarnos?
¿Cómo enfrentarán desde su acostumbrada retórica la resolución de esta
huelga de hambre mapuche los nuevos gobernantes?…
Como Coordinadora de Organizaciones Autónomas Mapuche de Santiago,
COOAMS, solidarizamos, apoyamos y reivindicamos cualquier gesto de
solidaridad con nuestros hermanos que exigen algo tan básico como Juicio
Justo y Debido Proceso.
En la práctica, la única manera políticamente honesta de llevar a cabo
esto sería oír las exigencias de los peñi en huelga de hambre, siendo
éstas:
* La No aplicación de la ley antiterrorista en causas mapuche.
* No al procesamiento de la Justicia Militar en causas mapuche.
* Fin a los Montajes político-judiciales y a los testigos sin
rostro.
* Desmilitarización en las zonas mapuche en que las comunidades
reivindican derechos políticos y territoriales.
Por último, compañeras, hermanos, lamngen, este es el momento de
construir un frente amplio nacional e internacional contra la imposición
de la Ley por Conductas Terroristas, cuyo único objetivo es
criminalizar las justas reivindicaciones sociales de quienes buscamos la
libertad, la justicia y autodeterminación.
En Chile, los juicios políticos contra mujeres y hombres del pueblo
mapuche, serán el modo de operar que regirá –y rige- para cualquier
organización de trabajadoras y trabajadores, de estudiantes, de
artistas, de activistas sociales, que planteen su lucha con el objeto de
mejorar la vida de todas y todos. Cualquiera que busque una vida buena
de manera autónoma y organizada caerá –cae-, en Chile, en las garras de
dicha ley creada para defender los intereses de unos pocos que
concentran el poder y la riqueza.
¡UNÁMONOS CONTRA LA VIOLENCIA DE ESTADO Y POR EL DERECHO DE LOS PUEBLOS A
DECIDIR Y A AUTODETERMINARSE!
ESTEMOS ORGANIZADOS Y ATENTOS: ¡TODOS Y TODAS EN APOYO A LA HUELGA DE
HAMBRE INDEFINIDA DE LOS PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE DE TEMUCO Y
CONCEPCIÓN!
COOAMS, Coordinadora de Organizaciones Autónomas mapuche de Santiago
Artículos Relacionados
“Llamamos al pueblo chileno y a la comunidad internacional a no dejarse engañar por esta campaña demonizadora, a seguir solidarizando y apoyando al Pueblo Nación Mapuche en su proceso de lucha”
por Coordinadora Arauco Malleco (CAM)
9 años atrás 3 min lectura
700 académicos envían carta al Secretario General de la ONU para que frene la violencia de Estado en Chile
por El Desconcierto
3 años atrás 40 min lectura
«Los mapuches llevan cinco siglos siendo víctimas del terror de Estado»
por Mario Casasús (México)
13 años atrás 16 min lectura
Kurdos piden unión para que triunfe la resistencia en Kobane
por TeleSurTV
8 años atrás 3 min lectura
Honduras: Carta de los movimientos a Insulza
por Organizaciones y Movimientos de Honduras
13 años atrás 10 min lectura
Procedimiento de la Asamblea Democrática Nacional de la Izquierda
por Asamblea Nacional Democrática (Chile)
13 años atrás 6 min lectura
Alondra, mensaje a la mujeres y la Nueva Constititución
por Alondra Carrillo (Chile)
3 días atrás
Los derechos de las mujeres en la nueva constitución.
El diario de Carmenza
por Gustavo Petro
3 días atrás
Carmenza sabía que recorría las tierras de los descendientes de la gente que se había liberado de cadenas, huyendo. Los esclavistas jamás dejaron el poder en Colombia. Se vistieron de virreyes y después de libertadores. Se dieron libertad a sí mismos y luego destruyeron a quienes clamaban por una libertad real para toda la sociedad, hasta que destruyeron el mismo ejercito libertador. Hasta que hicieron de la palabra democracia una burla.
Parlamento Andino, presidido por el socialista chileno Fidel Espinoza, ¡se pone al servicio de la monarquía marroquí!
por Esteban Silva Cuadra L. (Chile)
1 día atrás
Por de pronto, el conjunto de la delegación parlamentaria de Bolivia ha notificado a sus pares andinos que no asistirán al polémico viaje. La carta de la representante de Bolivia ante organismos parlamentarios internacionales, Martha Ruiz, dirigida al presidente del Parlandino, indica que los delegados bolivianos no irán a Marruecos por la decisión de sesionar en el Aaiún (Laayoune), pese al compromiso de evitar temas referidos al conflicto existente.
El diario de Carmenza
por Gustavo Petro
3 días atrás
Carmenza sabía que recorría las tierras de los descendientes de la gente que se había liberado de cadenas, huyendo. Los esclavistas jamás dejaron el poder en Colombia. Se vistieron de virreyes y después de libertadores. Se dieron libertad a sí mismos y luego destruyeron a quienes clamaban por una libertad real para toda la sociedad, hasta que destruyeron el mismo ejercito libertador. Hasta que hicieron de la palabra democracia una burla.