Comunicado Público Presos Políticos Mapuche en Penal El Manzano de Concepción
por Presos Políticos Mapuche (Concepción, Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Comunicado Publico
Los presos políticos mapuche, actualmente recluidos en Penal el Manzano
de Concepción, informamos al Pueblo Nación Mapuche y a la opinión
pública Nacional e Internacional, lo siguiente:
Que a partir de hoy LUNES 12 de JULIO del 2010, damos inicio a una
HUELGA DE HAMBRE de carácter liquida y hasta las últimas consecuencias.
Las Razones de esta drástica y extrema determinación obedecen a una
serie de situaciones que hemos venido denunciando ante los injustos
procesamientos político-judiciales de que somos objeto y que
contravienen todos los derechos que nos son inherentes en nuestra
calidad de MAPUCHES y presos políticos.
Solo a modo de síntesis hemos denunciado, de que somos objeto de
Mediáticos Montajes llevados a cabo por el Ministerio Publico que a
través de fiscales anti mapuche y grupos corruptos de policías pretenden
imponer. Es así que el Estado Chileno, en defensa del empresariado
comprometido en el conflicto con nuestro Pueblo y en su afán de
perseguir y aniquilar el Movimiento Mapuche ha criminalizado la justa
lucha de las comunidades, encarcelando y ensañándose en contra nuestra,
imponiendo severas leyes dictatoriales y fascistas que pretenden a
honestos luchadores sociales.
A su vez denunciamos que existe una fuerte y grotesca campaña anti
Mapuche orquestada desde la derecha económica y política de este País,
quienes utilizan sus medios de comunicación, a fiscales y políticos
afines con el objeto de buscar condenas anticipadas en la opinión
pública.
Por lo anterior es que declaramos que solo depondremos la huelga si se
cumplen las justas demandas que son:
1.- La No aplicación de la ley antiterrorista en causas Mapuche;
Que se expresa en el Fin de la ley antiterrorista de la legislación
Pinochetista.
2.- No al procesamiento de la Justicia Militar en causas Mapuche;
Que se expresa en el Fin de la Justicia Militar en Chile.
3.-Libertad a todos los Presos Políticos Mapuche encarcelados en las
distintas cárceles del Estado Chileno.
Que se expresa en:
-Exigir el derecho a un debido proceso o juicio justo.
-Fin a los Montajes político-judiciales; Que implican el termino de
procesamientos externos y viciados, la no utilización de los testigos
sin rostro y el termino de prácticas que violan los derechos humanos
básicos como la extorsión, amenazas, torturas tanto física como
psicológica y las condiciones degradantes en los centro de reclusión.
4.-Desmilitarización en las zonas Mapuche en que las comunidades
reivindican derechos políticos y territoriales.
Por último, hacemos un llamado a Nuestro Pueblo a Movilizarse, a
protestar y a luchar por lo que consideremos una Causa justa. Y a las
demás organizaciones sociales y políticas a que estén atentos.
Por territorio y Autonomía por el Pueblo Nación Mapuche.
“Weuwain”
Presos Políticos Mapuche – Concepción.
Artículos Relacionados
Cumbre G77+China: Foro de Comunicación llama al G77 a asumir compromisos con la paz mundial
por Foro Comunicación
11 años atrás 2 min lectura
Carlos Margotta apunta al Ministerio del Interior por abusos policiales en Villa Francia
por El Clarin (Chile)
9 meses atrás 2 min lectura
Declaración Especial de CELAC: Sobre necesidad de poner fin al bloqueo cubano
por III CELAC (Belén, Costa Rica)
10 años atrás 3 min lectura
En este 8 de marzo, un saludo apasionado a Uds., queridas amigas
por
12 años atrás 2 min lectura
Respuesta de Hermes H. Benítez a la resolución del Tribunal de Etica y Disciplina, Consejo Metropolitano del Colegio de Periodistas de Chile
por Hermes Benitez (Chile)
11 años atrás 55 min lectura
México cuestiona permanencia de Almagro al frente de la OEA
por Medios
4 años atrás 1 min lectura
La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo Zitarrosa, Capítulo 2
por piensaChile
52 segundos atrás
15 de abril de 2025 El 8 de mayo de 2011, publicamos un artículotomado de La República, el que se titulaba «La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo…
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
11 horas atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.