Un estudio internacional e informe reportan daños a la salud ocasionados por plaguicidas
por Red Internacional de Acción en Plaguicidas
15 años atrás 7 min lectura
Red global llama a actuar inmediatamente para reducir estos peligros
Bruselas, 24 de junio de 2010.- PAN Internacional (la Red Internacional
de Acción en Plaguicidas) dio a conocer hoy su informe: “Comunidades en
Peligro: Informe global sobre los impactos a la salud derivados del uso
de plaguicidas en la agricultura”.

La entrega del informe coincidió con la reunión en Bruselas de Croplife,
la asociación global de comercio de corporaciones transnacionales como
Monsanto y Syngenta. La investigación de PAN establece que los
plaguicidas peligrosos se usan generalmente en situaciones de
inseguridad en todo el mundo y llama a las transnacionales, gobiernos y
organismos internacionales a actuar en forma enérgica para enfrentar
los peligros ocasionados por los plaguicidas.
“Los resultados del riguroso monitoreo de base realizado desvanecen
cualquiera de los argumentos de los fabricantes de plaguicidas acerca
del denominado “uso seguro” de los plaguicidas”, dice el Dr. Abou Thiam,
Director Ejecutivo de PAN Africa. “La estadística muestra que las
condiciones de uso en el Sur Global llevan a que las comunidades sufran
en forma rutinaria, increíbles daños a la salud debido a la exposición a
plaguicidas usados en la agricultura”.
El informe presenta los resultados de una encuesta de amplio margen
sobre uso de plaguicidas en el campo, desarrollada por comunidades de
trece países. Más de 2.000 hombres y mujeres fueron entrevistados en
Africa, Asia y América Latina, y se registró un amplio y extendido daño a
la salud derivado del uso de diversos plaguicidas en diferentes
cultivos. Los síntomas de exposición aguda a plaguicidas informados
van desde dolores de cabeza, náusea y mareos hasta arritmia cardíaca y
temblores o convulsiones.
“A menudo las comunidades no tienen información sobre los peligros a la
salud asociados a los plaguicidas que usan, y aun si la tuvieran,
simplemente no podrían asumir el costoso equipo de protección personal
que se requeriría", dice Javier Souza, Coordinador Regional de PAN
América Latina. “El modo de producción de una agricultura dependiente
de los plaguicidas, determina que las comunidades sufran intoxicación
por plaguicidas y otros daños a la salud.” Ninguna de las personas
entrevistadas para el informe usaba equipo de protección personal de
acuerdo a los estándares vigentes en países industrializados, y en
muchos casos ese equipo sencillamente no estaba disponible en sus
comunidades.
El informe también incluye estadística recolectada por comunidades en
Estados Unidos, usando un artefacto de toma de muestras de aire
denominado “Atrapador de Deriva” (Detector de Contaminantes). “Los
resultados de Estados Unidos muestran que cuando se usan plaguicidas
peligrosos en las cercanías de escuelas y casas, los niños y los adultos
están expuestos a plaguicidas tóxicos asociados a daño a la salud”,
dice Kathryn Gilje, Directora Ejecutiva de PAN Norteamérica. “Vivir en
un país de los llamados industrializados tampoco entrega garantías de
protección a la exposición a plaguicidas peligrosos que continúan
dañando a la gente en todas partes.”

La entrega del informe coincidió con la reunión en Bruselas de Croplife,
la asociación global de comercio de corporaciones transnacionales como
Monsanto y Syngenta. La investigación de PAN establece que los
plaguicidas peligrosos se usan generalmente en situaciones de
inseguridad en todo el mundo y llama a las transnacionales, gobiernos y
organismos internacionales a actuar en forma enérgica para enfrentar
los peligros ocasionados por los plaguicidas.
“Los resultados del riguroso monitoreo de base realizado desvanecen
cualquiera de los argumentos de los fabricantes de plaguicidas acerca
del denominado “uso seguro” de los plaguicidas”, dice el Dr. Abou Thiam,
Director Ejecutivo de PAN Africa. “La estadística muestra que las
condiciones de uso en el Sur Global llevan a que las comunidades sufran
en forma rutinaria, increíbles daños a la salud debido a la exposición a
plaguicidas usados en la agricultura”.
El informe presenta los resultados de una encuesta de amplio margen
sobre uso de plaguicidas en el campo, desarrollada por comunidades de
trece países. Más de 2.000 hombres y mujeres fueron entrevistados en
Africa, Asia y América Latina, y se registró un amplio y extendido daño a
la salud derivado del uso de diversos plaguicidas en diferentes
cultivos. Los síntomas de exposición aguda a plaguicidas informados
van desde dolores de cabeza, náusea y mareos hasta arritmia cardíaca y
temblores o convulsiones.
“A menudo las comunidades no tienen información sobre los peligros a la
salud asociados a los plaguicidas que usan, y aun si la tuvieran,
simplemente no podrían asumir el costoso equipo de protección personal
que se requeriría", dice Javier Souza, Coordinador Regional de PAN
América Latina. “El modo de producción de una agricultura dependiente
de los plaguicidas, determina que las comunidades sufran intoxicación
por plaguicidas y otros daños a la salud.” Ninguna de las personas
entrevistadas para el informe usaba equipo de protección personal de
acuerdo a los estándares vigentes en países industrializados, y en
muchos casos ese equipo sencillamente no estaba disponible en sus
comunidades.
El informe también incluye estadística recolectada por comunidades en
Estados Unidos, usando un artefacto de toma de muestras de aire
denominado “Atrapador de Deriva” (Detector de Contaminantes). “Los
resultados de Estados Unidos muestran que cuando se usan plaguicidas
peligrosos en las cercanías de escuelas y casas, los niños y los adultos
están expuestos a plaguicidas tóxicos asociados a daño a la salud”,
dice Kathryn Gilje, Directora Ejecutiva de PAN Norteamérica. “Vivir en
un país de los llamados industrializados tampoco entrega garantías de
protección a la exposición a plaguicidas peligrosos que continúan
dañando a la gente en todas partes.”
PAN ha desarrollado una lista exhaustiva de Plaguicidas Altamente
Peligrosos (HHPs por su sigla en inglés) asociados a intoxicaciones,
enfermedades crónicas y daño importante a los ecosistemas. Las encuestas
mostraron que por ejemplo, en Asia, 82 de los 150 ingredientes activos
usados por los productores agrícolas eran HHPs, como también lo eran 7
de los 10 plaguicidas más utilizados. “Pedimos que se aumente el apoyo
en políticas y en recursos financieros orientados a los enfoques
agroecológicos, que son seguros para los seres humanos y el medio
ambiente. Los gobiernos deberían aumentar su inversión en
infraestructura rural y en estrategias de capacitación para reducir el
uso de plaguicidas peligrosos, los riesgos y la dependencia de ellos”,
dice Sarojeni V. Rengam, Directora Ejecutiva de PAN Asia-Pacífico.
“Tanto los análisis científicos como las experiencias en terreno
muestran que la agricultura dependiente de plaguicidas no es la solución
para aumentar la productividad agrícola.”
El informe recomienda que los responsables de la toma de decisiones en
el mundo aumenten su apoyo a la agricultura agroecológica y emprendan
acciones efectivas para reducir la exposición por uso de plaguicidas
peligrosos. Las transnacionales responsables de fabricar, distribuir y
promover los plaguicidas deben hacerse responsables de los daños a la
salud y los ecosistemas. Carina Weber, Directora Ejecutiva de PAN
Alemania, junto a Keith Tyrell, Director de PAN Reino Unido afirma:
“Llamamos a los tomadores de decisiones ubicados en todo el espectro de
gobiernos, organizaciones de asistencia y ayuda al desarrollo, a las
universidades y científicos especializados en temas agrícolas, y a la
industria alimentaria y de fibra, a promover enfoques agroecológicos en
lugar de continuar con la dependencia de este modelo tóxico de
agricultura. Esto es lo mínimo que merecen las comunidades ubicadas en
todo el mundo.”
La Red Internacional de Acción en Plaguicidas PAN es una red de más de
600 organizaciones no gubernamentales, instituciones e individuos de más
de 90 países que trabajan para reemplazar el uso de plaguicidas
peligrosos por alternativas que sean justas en términos sociales, y
sólidas en términos ecológicos.
Disponibles para entrevistas:
Dr. Abou Thiam, PAN Africa: abouthiam@pan- afrique.org
Sra. Sarojeni Rengam, PAN Asia and Pacific: sarojeni.rengam@panap.net,
Ing. Agr. Sr. Javier Souza, PAN Latin America (RAPAL):
javierrapal@yahoo.com.ar, (+54) 220 477 2171, (+54) 11 15 36 171782
(celular)
Dra. Medha Chandra, PAN North America: mchandra@panna.org, +1 415 981
1771, (+1) 650 283 4887
Fuentes:
Comunidades en Peligro: Informe global. Vínculo al Informe Global y
afiche (versión en inglés) :
Informe de Monitoreo de Base Comunitario RAP-AL :
http://www.rap-al.org/
Informe de PAN sobre Plaguicidas Altamente Peligrosos
PAN Asia Pacifico: www.panap.net
Comunidades en Peligro: Informe de Africa (en frances e Ingles)
– Enviado a piensaChile por Lucía Sepúlveda Ruiz
Artículos Relacionados
Perú: CONACAMI anuncia el cierre de caminos de acceso a todas las empresas mineras y petroleras del país
por CONACAMI (Perú)
2 años atrás 1 min lectura
"Es el tiempo de la justicia, es el tiempo de la reparación, es el tiempo de la verdadera reconciliación con verdad y justicia"
por Ex- presos políticos y torturados (Bordeaux, Francia)
10 años atrás 5 min lectura
Pinochet sometido a proceso por crímenes, es un hecho de trascendencia histórica
por CODEPU (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Sindicatos del Transantiago se encuentran movilizados exigiendo que se atiendan sus demandas
por Sindicatos del Transantiago
6 años atrás 3 min lectura
Baltasar Garzón: "No lo olvide, señor Piñera: su responsabilidad política es clara. Su responsabilidad penal está en proceso de investigación"
por Baltasar Garzón (España)
5 años atrás 14 min lectura
Carta abierta a Enrique Silva Cima
por Coord. Nac. Ex Presos Políticos (Chile)
20 años atrás 3 min lectura
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
por Rosa Alejandra Frutos (Chile)
5 horas atrás
07 de julio de 2025
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
El Núcleo Fascista de los Regímenes Euroatlánticos
por Niall McLaren (Australia)
6 horas atrás
01 de julio de 2025
En nuestra exploración del implacable impulso hacia la guerra y la dominación dentro del colectivo euroatlántico, se hace evidente que las raíces de dicho comportamiento pueden ser profundamente psicológicas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
4 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.