Sindicatos del Transantiago se encuentran movilizados exigiendo que se atiendan sus demandas
por Sindicatos del Transantiago
4 años atrás 3 min lectura
SINDICATOS DEL TRANSANTIAGO
Declaración Pública
Los trabajadores del transporte público de pasajeros urbanos de la Región Metropolitana (Ex – Transantiago), producto de la convulsionada situación que está viviendo nuestro país y como esto golpea particularmente a los conductores en la ciudad de Santiago declaramos lo siguiente:
- Hoy los trabajadores del transporte público de pasajeros de Santiago nos encontramos movilizados. Esta acción de advertencia es en contra del manejo al estallido social por parte de las autoridades de gobierno y el propio Presidente de la Republica, emplazamos al Ministro del Trabajo y Ministra del Transporte porque no han sido capaces de garantizar la seguridad y vida de los conductores y usuarios del sistema de transporte en la capital. Las agresiones que permanentemente sufrimos y que se han agudizado en estos días convulsionados que está viviendo el país, no podemos aceptarlas y llamamos al gobierno a atender nuestras demandas.
Ayer el compañero Gabriel Calderón Gutiérrez del Servicio G23 de la Empresa Subus Chile recibió un impacto de bala en la cabeza, producto de una acción de personas que estaban en la calle, estos hechos han estado sucediendo con mayor frecuencia durante estos últimos días.
- Durante todos estos días que se han generado diversas manifestaciones por la ciudadanía, la cual empezó con el reclamo de los estudiantes secundarios por el alza de tarifa del transporte público, a la que posteriormente se fueron sumando vastos sectores del pueblo, cansados de tantas humillaciones y precarización de la vida. Nosotros como trabajadores del transporte somos parte de la mayoría del pueblo que está descontento por los más de 30 años de abandono y promesas incumplidas por los distintos gobiernos que han conducido el país.
- También con la misma fuerza queremos ser categóricos, rechazamos la violencia y el vandalismo que todo el país ha sido testigo, nada justifica que el lumpen actué indiscriminadamente. Tampoco estamos de acuerdo con la represión y abusos de la policía y militares, que están actuando impunemente y generando terror a la población.
Exigimos como organizaciones del transporte público, que se nos garantice la seguridad y vida de nuestros compañeros de trabajo, sabemos que estas acciones generan y perturban la vida y desplazamiento de los santiaguinos, pero también pedimos que se entienda nuestra posición y reclamo.
- Hacemos un llamado al gobierno y principalmente al Presidente de la Republica Sebastián Piñera Echeñique, el país no resiste más y debe generar las condiciones para dialogar con las organizaciones de trabajadores en sus distintos niveles, nos preocupa que los mismos que han generado esta crisis, pretendan ponerse de acuerdo a nuestras espaldas, con la lógica de seguir cuidando sus privilegios.
Boris Guerrero Vicepresidente/ Confederación CONUTT Sindicato Empresa Subus Chile / 997890147Juan Valenzuela Esteban Pereira Sindicato Los Libertadores 93111047 |
Luis Leiva Sindicato Recoleta 995883400Esteban Pereira Sindicato Terminal Puente Alto 979967357 |
Santiago 25 de Octubre del 2019
*Declaración enviada a piensaChile por la Central Autónoma de Trabajadores de Chile [central.autonoma.trabajadores@gmail.com]
Artículos Relacionados
Choferes de Camiones Forestales: "No adherimos a la movilización de nuestros patrones"
por
8 años atrás 2 min lectura
Comunicado de prensa ante el fallecimiento del obispo Helmut Frenz
por Comisión Ética Contra la Tortura
12 años atrás 3 min lectura
PC: «Fin a la prisión política de las y los manifestantes de la Revuelta Social»
por Constituyentes Electos del Partido Comunista de Chile
2 años atrás 3 min lectura
Declaración ex Presidentes FECH de Apoyo a Estudiantes
por ExPresidentes FECH (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Allanamiento a la libertad de Expresión: Radio Comunitaria La Victoria
por Paulina Acevedo Menanteau (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Niños israelíes cantan la aniquilación de Gaza (Canción genocida en Israel)
por Daniel García (Francia)
1 día atrás
«Las caras angelicales de los niños israelíes cantan la aniquilación del pueblo de Gaza. Es imposible no pensar en todas las fotos de niños palestinos muertos o mutilados bajo las implacables bombas de las FDI mientras se escucha esta letra genocida. Una vieja canción versionada y parodiada en la que inocentes glorifican la guerra que Israel libra hoy contra los palestinos.»
“Papá, ¿vamos a morir hoy?”
por Natalia Junquera
1 día atrás
“He perdido dos casas, cinco familiares, amigos y colegas. Siempre he estado detrás de la cámara, pero hoy yo soy la noticia. Perder a mi padre y mis parientes me ha roto el corazón y nos ha dejado sin hogar. Cada foto que hago cuenta una historia. Compártanlas. Cuéntenle al mundo lo que está sucediendo en Gaza”.
“Papá, ¿vamos a morir hoy?”
por Natalia Junquera
1 día atrás
“He perdido dos casas, cinco familiares, amigos y colegas. Siempre he estado detrás de la cámara, pero hoy yo soy la noticia. Perder a mi padre y mis parientes me ha roto el corazón y nos ha dejado sin hogar. Cada foto que hago cuenta una historia. Compártanlas. Cuéntenle al mundo lo que está sucediendo en Gaza”.
Marruecos, país que viola Resoluciones de la ONU y ocupa militarme el territorio del Sahara Occidental NO PUEDE presidir el Consejo de DD.HH.
por Sociedad Civil Saharaui
1 día atrás
“No se puede permitir que un Estado que intenta obstruir el diálogo con la ONU, negándose a implementar y seguir las recomendaciones de los órganos de la ONU e incluso atacando públicamente a los expertos de la ONU a la vez que castiga a los defensores de Derechos Humanos por su participación en el Consejo de Derechos Humanos, actúe como su presidente. Destruirá la legitimidad misma de la que depende el Consejo de Derechos Humanos para sobrevivir, a la vez que abandonará a un pueblo que ha estado bajo ocupación desde 1975”,