Nosotros tenemos razón, la razón que asiste a quien propone que se
construya un mundo mejor antes de que sea demasiado tarde, pero o no
sabemos transmitir a los demás lo que es substantivo en nuestras ideas, o
chocamos con un muro de desconfianzas, de prejuicios ideológicos o de
clase que, si no logran paralizarnos completamente, acaban, en el peor
de los casos, por suscitar en muchos de nosotros dudas, perplejidades,
esas sí paralizadoras. Si el mundo alguna vez consigue a ser mejor, solo
habrá sido por nosotros y con nosotros. Seamos más concientes y estemos
orgullosos de nuestro papel en la Historia. Hay casos en que la
humildad no es buena consejera. Que se pronuncie alto la palabra
Izquierda. Para que se oiga y para que conste.
Escribí estas reflexiones para un folleto electoral de Izquierda Unida
de Euzkadi, pero también pensando en la izquierda de mi país, en la
izquierda en general. Que, pese a lo que está pasando en el mundo, sigue
sin levantar la cabeza, como si no tuviera razón.
– Esta entrada fue publicada el a las Febrero 24, 2009 y está archivada
bajo las categorías El cuaderno de Saramago. Puedes seguir las
respuestas de esta entrada a través de sindicación RSS 2.0. Tanto
comentarios como pings de momento quedan cerrados.
* Fuente: El cuaderno de Saramago
Artículos Relacionados
Bajos fondos de la política
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
17 años atrás 8 min lectura
"Dar limosna no es hacer justicia"
por María Elena Andonie (La Nación)
20 años atrás 11 min lectura
No hay vacío de poder en Venezuela, pero si un vasto apoyo regional y popular
por Estelle Leroy-Debiasi (Francia)
13 años atrás 3 min lectura
1970-1973: Dialéctica del poder popular chileno
por Jan Malewski (Inprecor)
12 años atrás 23 min lectura
«En el Perú, el mejor elogio que te pueden hacer es que te digan que no pareces peruano»
por Almudena de Cabo (desde Perú)
3 horas atrás
Imagen superior: Jeremías Gamboa Cárdenas es un escritor y periodista peruano. La Redacción de piensaChile publica esta entrevista para mostrar las dificultades que enfrentan sectores de la población latinoamericana…
La ocupación ilegal del Sáhara Occidental sigue igual que hace 50 años y el giro de España se explica por el uso de «Pegasus»
por Carlos Ruiz Miguel (España)
6 horas atrás
Imagen superior: Carlos Ruiz Miguel, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y director del Centro de Estudios sobre el Sáhara Occidental (CESO). XOAN A….
«En el Perú, el mejor elogio que te pueden hacer es que te digan que no pareces peruano»
por Almudena de Cabo (desde Perú)
3 horas atrás
Imagen superior: Jeremías Gamboa Cárdenas es un escritor y periodista peruano. La Redacción de piensaChile publica esta entrevista para mostrar las dificultades que enfrentan sectores de la población latinoamericana…
La ocupación ilegal del Sáhara Occidental sigue igual que hace 50 años y el giro de España se explica por el uso de «Pegasus»
por Carlos Ruiz Miguel (España)
6 horas atrás
Imagen superior: Carlos Ruiz Miguel, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y director del Centro de Estudios sobre el Sáhara Occidental (CESO). XOAN A….