Repudiamos el cobarde acto hacia el werken de la Comunidad Temucuicui
por Organizaciones Populares (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Declaración Pública
Santiago, martes 18 de Mayo del 2010.
Ante los últimos hechos ocurridos el sábado pasado 15 de Mayo de 2010 en Ercilla, donde resultó herido por la espalda con un cuchillo el werken Mijael Carbone Queipul, de la Comunidad Temucuicui, las organizaciones abajo firmantes declaramos lo siguiente:
Repudiamos categóricamente lo sucedido y solidarizamos completamente con la familia del afectado y con la Comunidad Temucuicui “Ignacio Queipul Millanao”.
Esta dramática situación nos plantea una serie de interrogantes sobre las reales intensiones de los atacantes, pues el único beneficiado directo de tal agresión es el Estado Chileno, ¿era éste el objetivo?. Recordemos que estamos en un proceso donde la Alianza Territorial (representante de más de 80 comunidades del Walmapu), cuyo werken es precisamente Mijael Carbone, ha establecido un plazo de un mes al Gobierno de Piñera para responder y solucionar la demanda histórica sobre territorios usurpados, acordando “cómo van a abordar la problemática que tienen con la Alianza Territorial y con la Nación Mapuche en general”, cumpliéndose para ello la fecha límite el próximo lunes 24 de Mayo, es decir, 9 días después del incidente.
Recordar que es la primera gran movilización del presente año (2010) para la recuperación de los territorios usurpados, por tanto, creemos que los atacantes del Werken, no solo atacaron a su persona y comunidad, sino que también a gran parte del pueblo mapuche que lucha seriamente por la recuperación de los territorios y derechos, para beneficiar, por el contrario, al Estado chileno y, particularmente, al Gobierno de Piñera.
Este tipo de situación no es nueva en nuestro territorio. El Estado siempre ha usado las mismas prácticas para desarticular las comunidades y con ello intentar frustrar los intentos de organización mapuche, favoreciendo los conflictos dentro de las comunidades y provocando enfrentamientos hasta llegar a la división de la propia comunidad, confundiendo así tanto a la opinión pública como al resto de la población mapuche.
Respaldamos completamente las decisiones que han tomado, y que tomen a futuro, las autoridades tradicionales, ya sea querellarse con quienes resulten responsables de este cobarde acto hacia el werken de la Comunidad Temucuicui u otras acciones que ellos determinen como correctas.
¡¡ Por la liberación de nuestro pueblo, marri chi weu ¡¡
Twgun Mapu – Comuna de Peñalolén
Núcleo de Conflictos Territoriales
Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez
Centro de Estudios Francisco Bilbao
Núcleo de Trabajadores Sociales críticos
Artículos Relacionados
Izquierda del mundo expresa apoyo a causas latinoamericanas
por Prensa Latina
13 años atrás 2 min lectura
PC de Chile saluda a los pueblos de Irán y Venezuela por nueva victoria sobre el imperialismo
por Partido Comunista (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Habla Fernando Gónzalez Llort, uno de los 5 cubanos presos en Miami por luchar contra el terrorismo
por La Joven Cuba
12 años atrás 24 min lectura
Carta a Roberto Ampuero
por Antonio Briones (especial para G80)
17 años atrás 4 min lectura
FELAP repudia amenazas del Reino Unido
por Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP)
13 años atrás 1 min lectura
9 de agosto: Día Internacional de los Pueblos Indígenas
por Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas
19 años atrás 4 min lectura
Arquitectura del modo de producción
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 horas atrás
31 de agosto de 2025
“[…] en la producción social de su existencia, los hombres contraen determinadas relaciones necesarias e independientes de su voluntad, relaciones de producción que corresponden a una determinada fase de desarrollo de sus fuerzas productivas materiales”.
Hoy, sábado 30 de agosto, 19:00 horas, Velatón en el Puente Bulnes
por Memorial Puente Bulnes (Chile)
1 día atrás
30 de agosto de 2025
Plaza Joan Alsina, a una cuadra de Bulnes con Balmaceda
Invitación y Afiche para la Velatón y Acto del 30 de agosto, a las 19 horas, en el Memorial Puente Bulnes, lo cual se va a realizar aunque llueva (traiga paraguas).
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
4 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”