«El Comandante en Jefe de la Armada es responsable y Ravinet lo está encubriendo»
por El Mostrador
15 años atrás 2 min lectura
El abogado Luis Mariano Rendón impulsa en Facebook una campaña para pedir la destitución del Almirante Edmundo González.
–Enlace a la imagen completa, en formato pdf del cantinflesco Fax del Shoa
En entrevista con Diario Uno, el abogado y coordinador de Acción Ecológica, Luis Mariano Rendón, explicó las razones por la cual lanzó una iniciativa ciudadana que busca la destitución del Comandante en Jefe de la Armada, Edmundo González, por sus responsabilidades tras el terremoto, y al ministro de Defensa, Jaime Ravinet, por ratificarlo en su puesto.
“Nos motiva la profunda indignación que sentimos de ver cómo se pretenden escabullir las responsabilidades en hechos tan graves y que causaron muertes de chilenos y daños muy considerables en unidades de la Armada de Chile. La información está disponible y entonces cualquiera que la analiza llega a la conclusión que las negligencias son monumentales e implican a la Armada en su conjunto, no sólo al SHOA”, indicó.
“Intentar eludir las responsabilidades y mentirle al país sólo puede partir de una de dos suposiciones: O piensan que los chilenos somos estúpidos y no vamos a darnos cuenta de lo que ha sucedido, o que somos tan cobardes que aún dándonos cuenta, nadie se atreverá a decirlo. Por lo que respecta a nosotros, no guardaremos silencio y agotaremos todas las posibilidades para que se haga justicia y vuelva a regir en Chile el principio de la responsabilidad del mando. Sólo así a futuro nuevos mandos tendrán cabal conciencia de sus obligaciones para con Chile”, señaló Rendón.
“La Armada ha dicho que su error fue sólo levantar la alarma. Eso es falso, pues en realidad, la Armada nunca dio una alarma de tsunami. El fax de las 04.07 que envía el SHOA a la ONEMI dice textualmente: “Fue de magnitud suficiente para generar un tsunami, se desconoce aún si se ha producido, si se diera la posibilidad de ocurrencia, situación que sería informada oportunamente, las horas estimadas de arribo serían…”, y luego señala una serie de horarios correspondientes a diversos puertos de Chile. Es decir, dicen que “informarán oportunamente” si siquiera se da la “posibilidad de ocurrencia” de tsunami. Eso, en realidad, es más bien un mensaje tranquilizador, que deja al receptor en una situación de espera, pendiente de una nueva comunicación. Esa nueva comunicación, que avisaría “oportunamente”, nunca llegó.
Ravinet encubridor
“Al respaldar a González, Ravinet –hizo hincapié Luis Mariano Rendón- se ha transformado en un gran encubridor. El acto de mantenerlo en el cargo significa decirle al país que el alto mando de la Armada actuó correctamente. Está absolutamente claro que ello no fue así. El sismo y el tsunami sorprendieron a la Armada en un nivel de respuesta mínimo, absolutamente insuficiente”.
+ Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Abbott hace guiño a la clase política: "No podemos afectar instituciones fundamentales de la República"
por EL MOSTRADOR
9 años atrás 4 min lectura
Militares “dignos y timoratos, donde haya queso no mandéis generales”
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
El Banco del Sur: la lucha de los grandes contra los chicos
por Oscar Ugarteche (Perú)
17 años atrás 4 min lectura
"A los saqueadores les aplicaremos todo el rigor de la ley"
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.