Por fin podemos conocer los contenidos de las 150 leyes secretas de Pinochet
por ArchivosChile.org
15 años atrás 3 min lectura
Boletín de Prensa de ArchivosChile, 6 de mayo de 2010
ARCHIVOSCHILE PUBLICA 150 LEYES SECRETAS DE PINOCHET
ArchivosChile pone a disposición de la ciudadanía, en forma exclusiva, copias digitales de las "Leyes Secretas" dictadas por la Junta Militar entre los años 1973-1990. Son 150 leyes y decretos calificados como reservados o secretos, que en su mayoría autorizan gastos de millones de dólares para el uso exclusivo de las instituciones militares, sin que estos actos del Estado Chileno fueran conocidos públicamente.
Dos artículos escritos por los investigadores de ArchivosChile, John Dinges y Jorge Escalante, publicados en La Nación, revelaron por primera vez el contenido de las leyes secretas de la época de Pinochet y se publicaron copias de algunos de los textos. El primero fue "Mediante Leyes Secretas Pinochet obtuvo us$ 442 millones desde el Banco Central y la Tesorería" (24 de enero 2010) y el segundo, "Las 150 leyes secretas de la dictadura" (14 de febrero del 2010).
La “desclasificación” extraoficial que realiza ArchivosChile de estas 150 leyes -que hasta ahora se han mantenido en el más hermético secreto, silencio que también mantuvieron los gobiernos democráticos de la Concertación- será en dos fechas. Hoy presentamos copias íntegras de 75 leyes, que se pueden descargar libremente, junto con un índice analítico que contiene una breve explicación de cada norma. Este primer dossier corresponde a leyes relacionadas con el aumento o modificación las plantas de las Fuerzas Armadas, Carabineros e Investigaciones.
En la siguiente entrega -que se realizará a partir del martes 11 de mayo-, se incorporarán las leyes secretas referidas a Comité de Asuntos Espaciales y Centro de Estudios Nucleares, modificación de estatutos y ascensos de funcionarios de las Fuerzas Armadas (FFAA), creación de los organismos represivos del gobierno militar; Dirección Nacional de Inteligencia (DINA) y Central Nacional de Informaciones (CNI), Ley del Cobre, asignación de fondos a las FFAA, traspasos de fondos, autorización de endeudamiento a Pinochet, entre otros.
También se publicarán cuatro leyes secretas de los gobiernos democráticos de los presidentes Patricio Aylwin y Eduardo Frei Ruiz Tagle, todos relacionados con aumentos de la planta militar durante los años en que el General Pinochet todavía ejercía como Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas (hasta 1998).
Las peticiones de Acceso a Información Pública que ha realizado ArchivosChile para conocer estos documentos han sido denegadas. Por vías extraoficiales, ArchivosChile logró acceder a los documentos auténticos y las recopiló, con el fin de darlas a conocer a la ciudadanía. La mayoría de estos textos no tienen vigencia jurídica. Otros, en tanto, siguen siendo válidos y secretos, aun en tiempos de democracia. Es el caso de la llamada Ley del Cobre y sus modificaciones, que obligan a la principal empresa del Estado, CODELCO (Corporación Nacional del Cobre), a canalizar el 10% de sus ventas para el uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
ArchivosChile es un proyecto de investigación periodística del Centro de Investigación e Información (CIINFO), de Washington, DC, con la participación del Instituto de la Comunicación e Imagen (ICEI) de la Universidad de Chile, y el diario La Nación. El director de ArchivosChile es John Dinges.
A través de este enlace, descargue las leyes secretas http://archivoschile.org/?p=318
Visite ArchivosChile
Contacto Prensa
María José Vilches, Santiago, Chile f: 9- 76249411 email: mjvilches@archivoschile.org
John Dinges, Washington, DC, 1 202 222 8476.
Artículos Relacionados
Cámara aprueba que utilidades de ZOFRI desde el 2013 y hasta el 2016 se reinviertan en las regiones afectadas por el terremoto
por Macarena Benítez Espinoza (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Exitosa Marcha en Vallenar defendiendo el agua
por Movimiento Ciudadano Anti Pascua-Lama (Chile)
18 años atrás 6 min lectura
Chile: CUT: Todo listo para que chilenos protesten mañana
por Medios
18 años atrás 5 min lectura
Codalsa, empresa conservera española, negocia de mala forma con sus trabajadores
por Observatorio Laboral y Ambiental de Chiloé OLACH
18 años atrás 2 min lectura
Frei Ruiz-Tagle colaborando con la dictadura de Pinochet en el momento de mayor represión
por Recorte de La Tercera (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Argentina pide formalmente la extradición de los acusados de torturas en el franquismo
por Natalia Chientaroli (España)
11 años atrás 6 min lectura
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
6 horas atrás
13 de abril de 2025
A 51 años ya del golpe civico-militar, como Agrupación Manifiesto consideramos de importancia mantener vivo este relato, para así educar a las futuras generaciones sobre la historia de nuestro pueblo, sus luchas, sus sueños, sus derrotas y sus tragedias, y así, ojala algún día, volver levantar lucha y organización popular, que le den a nuestro país la dignidad que tanto se merece.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.