Por fin podemos conocer los contenidos de las 150 leyes secretas de Pinochet
por ArchivosChile.org
15 años atrás 3 min lectura
Boletín de Prensa de ArchivosChile, 6 de mayo de 2010
ARCHIVOSCHILE PUBLICA 150 LEYES SECRETAS DE PINOCHET
ArchivosChile pone a disposición de la ciudadanía, en forma exclusiva, copias digitales de las "Leyes Secretas" dictadas por la Junta Militar entre los años 1973-1990. Son 150 leyes y decretos calificados como reservados o secretos, que en su mayoría autorizan gastos de millones de dólares para el uso exclusivo de las instituciones militares, sin que estos actos del Estado Chileno fueran conocidos públicamente.
Dos artículos escritos por los investigadores de ArchivosChile, John Dinges y Jorge Escalante, publicados en La Nación, revelaron por primera vez el contenido de las leyes secretas de la época de Pinochet y se publicaron copias de algunos de los textos. El primero fue "Mediante Leyes Secretas Pinochet obtuvo us$ 442 millones desde el Banco Central y la Tesorería" (24 de enero 2010) y el segundo, "Las 150 leyes secretas de la dictadura" (14 de febrero del 2010).
La “desclasificación” extraoficial que realiza ArchivosChile de estas 150 leyes -que hasta ahora se han mantenido en el más hermético secreto, silencio que también mantuvieron los gobiernos democráticos de la Concertación- será en dos fechas. Hoy presentamos copias íntegras de 75 leyes, que se pueden descargar libremente, junto con un índice analítico que contiene una breve explicación de cada norma. Este primer dossier corresponde a leyes relacionadas con el aumento o modificación las plantas de las Fuerzas Armadas, Carabineros e Investigaciones.
En la siguiente entrega -que se realizará a partir del martes 11 de mayo-, se incorporarán las leyes secretas referidas a Comité de Asuntos Espaciales y Centro de Estudios Nucleares, modificación de estatutos y ascensos de funcionarios de las Fuerzas Armadas (FFAA), creación de los organismos represivos del gobierno militar; Dirección Nacional de Inteligencia (DINA) y Central Nacional de Informaciones (CNI), Ley del Cobre, asignación de fondos a las FFAA, traspasos de fondos, autorización de endeudamiento a Pinochet, entre otros.
También se publicarán cuatro leyes secretas de los gobiernos democráticos de los presidentes Patricio Aylwin y Eduardo Frei Ruiz Tagle, todos relacionados con aumentos de la planta militar durante los años en que el General Pinochet todavía ejercía como Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas (hasta 1998).
Las peticiones de Acceso a Información Pública que ha realizado ArchivosChile para conocer estos documentos han sido denegadas. Por vías extraoficiales, ArchivosChile logró acceder a los documentos auténticos y las recopiló, con el fin de darlas a conocer a la ciudadanía. La mayoría de estos textos no tienen vigencia jurídica. Otros, en tanto, siguen siendo válidos y secretos, aun en tiempos de democracia. Es el caso de la llamada Ley del Cobre y sus modificaciones, que obligan a la principal empresa del Estado, CODELCO (Corporación Nacional del Cobre), a canalizar el 10% de sus ventas para el uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
ArchivosChile es un proyecto de investigación periodística del Centro de Investigación e Información (CIINFO), de Washington, DC, con la participación del Instituto de la Comunicación e Imagen (ICEI) de la Universidad de Chile, y el diario La Nación. El director de ArchivosChile es John Dinges.
A través de este enlace, descargue las leyes secretas http://archivoschile.org/?p=318
Visite ArchivosChile
Contacto Prensa
María José Vilches, Santiago, Chile f: 9- 76249411 email: mjvilches@archivoschile.org
John Dinges, Washington, DC, 1 202 222 8476.
Artículos Relacionados
Ministerio del Trabajo justificó invitación a trabajadores extranjeros: Hay déficit de oficios
por Cooperativa.cl
13 años atrás 2 min lectura
Armada confirmó otros cinco casos de espionaje sexual
por Cooperativa.cl
9 años atrás 3 min lectura
Islas Malvina: Presidente ecuatoriano se pronuncia por sanciones a Reino Unido
por Prensa Latina
14 años atrás 2 min lectura
Argentina: Otra vez esa palabra, DESAPARECIDO
por Aldo Ferrante (Agencia Walsh)
19 años atrás 2 min lectura
"Los bravucones lo son hasta que los cobardes se lo permiten"
por Sindicato Rio Dulce (Quellón - Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Desde la Cárcel de La Picota de Bogotá escribe DMG
por Instituto de Estudios sociopolíticos y culturales Colombia
17 años atrás 7 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
3 días atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
4 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 semana atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.