Ubieta: «Latinoamérica ha roto con el dominio cultural de EEUU»
por LibreRed.net
15 años atrás 1 min lectura
Este mes de abril, el periodista cubano Enrique Ubieta, en el marco de una gira por el Estado español, realizó una conferencia en la Universidad de Barcelona para hablar sobre la reciente campaña mediática lanzada contra la Revolución cubana, a raíz del fallecimiento por huelga de hambre del preso Orlando Zapata.
Durante su intervención, Ubieta señaló a Estados Unidos y España como los focos principales desde los que se ha articulado dicha campaña.
El periodista cubano criticó a los medios de comunicación de estos países por magnificar la muerte de Zapata y silenciar los asesinatos diarios y las violaciones de Derechos Humanos que se cometen en Honduras, Colombia o México.
Frente a esta oleada de manipulación informativa, el ponente quiso destacar la importante labor de solidaridad que desempeña La Habana, que cuenta con médicos voluntarios en más de 60 países del tercer mundo.
Según Ubieta, se trata de una relación directa de “pueblo a pueblo” y eso deja “una huella de por vida” en la población.
Ubieta se mostró optimista al considerar que se ha producido una fractura en el dominio cultural que EEUU ha ejercido históricamente en el continente. Además, afirmó que este es un fenómeno irreversible que contribuye a la “unidad latinoamericana”.
Oriol Sabata / LibreRed.net
Intervención de Enrique Ubieta
Artículos Relacionados
La feria de los mortales y de los inmortales
por Leonardo Boff (Brasil)
17 años atrás 3 min lectura
‘La construcción de redes es la vía del futuro’
por Marcelo Colussi (Argenpress)
17 años atrás 9 min lectura
Francisco Huenchumilla: La Araucanía, un conflicto asimétrico
por
10 años atrás 5 min lectura
Un paso adelante del pueblo palestino
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
4 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
5 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
5 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…