Con analfabetos como Morales, Bolivia está saliendo de la miseria
por Melibea (España)
15 años atrás 3 min lectura
No estuvo acertado en su forma de expresarse el presidente Evo Morales cuando se refirió a los efectos de la ingesta de pollos hormonados. Lo que dijo, sin embargo, tal como apunta Pascual Serrano, no se refirió en ningún caso a la homosexualidad, término que no aparece en su alocución: El pollo que comemos está cargado de hormonas femeninas -afirmó textualmente- Por eso, cuando los hombres comen esos pollos, tienen desviaciones en su ser como hombres. Esa desviación bien podría aludir a la disfunción o esterilidad, o a la alteración del proceso de maduración sexual de los niños, como subraya Serrano. Con todo -y esto únicamente es lo que me parece más reprochable de las palabras del presidente boliviano-, creo que debió ser más preciso y detallado en la elección de sus palabras, pues hay quienes -siendo homosexuales- han interpretado que la expresión desviación les concernía, lo cual no encaja bien con las reivindicaciones que dicen defender.
Sintomáticamente es de resaltar que de la interesante Cumbre del Clima celebrada en Tiquipaya, y a la que un calvo ilustre como Eduardo Galeano -Morales también se refirió a la creciente calvicie como consecuencia de la citada alimentación- dirigió uno de sus magníficos textos, apenas hubo información en nuestros medios, que se conformaron con resaltar y ridiculizar las peculiares declaraciones del presidente boliviano. Por eso, y por lo que la gobernación de Evo Morales está representando en su país con el masivo y refrendado apoyo democrático de la ciudadanía, es de agradecer y destacar el artículo que mi estimado Juan Carlos Escudier firma hoy en el diario Público.
Hay estereotipos que hacen fortuna y crean muchos equívocos. De Zapatero, por ejemplo, Rajoy acuñó aquello de que era un bobo solemne y cuando quiso darse cuenta de que no era tonto del todo ya le había ganado dos elecciones. Con Evo Morales ocurre algo parecido. En España se le considera poco menos que un indígena analfabeto con ínfulas de dictador, imagen a la que contribuye con denuedo la derecha y cierta prensa que se dice progresista y que hasta hace no mucho era propietaria de varios medios de comunicación en Bolivia aliados de la oligarquía local, gente toda ella progresista hasta la médula.
Ridiculizan ahora a Morales por haber culpado a la comida transgénica de la calvicie europea y a los hormonados pollos de granja de la homosexualidad masculina. Y evitan decir que su público estaba formado por 30.000 delegados asistentes a Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra a los que trataba de inculcar los beneficios de consumir sus productos locales en vez de los importados y favorecer así a sus maltrechas economías. Morales no es Demóstenes y su ciencia es más que discutible, pero su mensaje fue inequívoco: el pollo criado en casa, antes que el industrial; la papa autóctona, antes que la patata holandesa; y la chicha antes que la Coca-Cola, que es verdad que como desatrancador de tuberías no tiene precio.
Como con la anécdota vamos tirando y nos reímos una barbaridad, se evita también explicar que, además de calvos y de hormonas, propuso crear un Tribunal Penal Internacional del Clima en el que enjuiciar a los países que incumplan los acuerdos sobre emisiones contaminantes, reducir éstas a la mitad y convocar un referéndum mundial para establecer los mecanismos para salvar al planeta. Ya nos reímos menos, ¿verdad?
Evo no es Einstein pero sabe sumar y hasta dividir, y cuando afirma que con los 4.000 millones de dólares que cada día se gastan en el mundo en defensa y armamento se pagaría la deuda externa de Bolivia, algunos deberían enrojecer de vergüenza. Morales no tiene títulos y viste con orgullo unos jerseys a rayas de alpaca espantosos, la tradicional chompa, que ya se venden con éxito por Internet desde Bolivia. Con analfabetos como él, su país está saliendo de la miseria. Una risa, o sea.
Público
* Fuente: Diario del Aire
Artículos Relacionados
¡Qué triste papel el de Piñera!
por Rubén A. Hernández A. (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Los trabajadores y los pobres no pueden esperar
por Pbro. Rodrigo Tupper Altamirano (Chile)
18 años atrás 12 min lectura
Las causas profundas de la tragedia de Valparaíso
por Mathieu Dejean (Francia)
11 años atrás 4 min lectura
Algunos nacen con estrella y otros estrellados
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
18 años atrás 7 min lectura
Telescopio: La letra (de la ley) con sangre entra
por Sergio Martínez (Montreal, Canadá)
16 años atrás 6 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
1 día atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
2 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
6 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.