«Es hora que escuche a los pueblos de Chile y no solo a los ricos»
por Comisión Comunicaciones de Igualdad (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Exigen una audiencia para abordar la solución de un conjunto de problemáticas que afecta al pueblo chileno y que no están siendo contempladas por el gobierno.
Roxana Miranda, dirigenta nacional de Andha Chile a Luchar Democrático, señaló que “las organizaciones de pobladores estamos haciendo un llamado al presidente de la república para que se reúna con los pobladores y los dirigentes sociales populares y lonkos mapuches, ya que hasta ahora sólo se ha reunido con el empresariado. Es hora que escuche a los pueblos de Chile y no sólo a los ricos “
Por su parte Lautaro Guanca, concejal de Peñalolén y presidente de Igualdad valoró la unión de las organizaciones poblacionales de deudores y de allegados, para luchar por una vivienda y una vida digna y advirtió que si ahora no son escuchados, mañana serán miles los pobladores que llegarán a la Moneda. “El pueblo tiene que mandar, la gente tiene que organizarse y salir adelante con su propia fuerza. El dinero de la reconstrucción no puede quedarse en el bolsillo de los patrones y las constructoras empresariales. El pueblo debe disputar esos recursos, debe luchar por la administración popular de esos recursos que nos pertenecen.”
Alexis Parada, dirigente del MPST, denunció y llamó a solidarizar con la situación de las dos pobladoras de Peñalolén que se encuentran prisioneras hace meses por luchar por su vivienda. Agregó que la tarea de trabajadores y pobladores es crear una fuerza popular capaz de impulsar los cambios verdaderos que las mayorías necesitan. En este sentido invitó a otras organizaciones a sumarse a esta iniciativa que crece y se desarrolla con el protagonismo y participación de la gente de base.
Representantes de las distintas organizaciones pudieron entregar cartas con sus demandas específicas en la oficina de partes del palacio de gobierno.
La manifestación terminó exitosamente a pesar de las provocaciones de la fuerza policial, a la que le cuesta mucho entender que su papel es garantizar el ejercicio de los derechos de los ciudadanos y no comportarse como matones de segunda categoría.
VECINAS DE PARRAL
En la masiva y colorida manifestación participaron también representantes vecinales de la comuna de Parral, quienes denunciaron la inoperancia del municipio para entregar mediaguas de emergencia y alimentos a los damnificados por el terremoto. Los pobladores relataron las dramáticas condiciones en que se encuentran viviendo cientos de familias parralinas que perdieron sus viviendas. En la tarde este grupo de vecinos acompañados por Roxana Miranda (Andha) y Guillermo González (MPL) se reunió con representantes del Ministerio de Vivienda y lograron que desde el Ministerio se oficiara facilitar la postulación de subsidios para los comités de allegados y que la Intendencia se haga cargo de agilizar la entrega de mediaguas.
COMISIÓN COMUNICACIONES DE IGUALDAD
* Fuente: El Ciudadano
Artículos Relacionados
En riesgo vital mapuches de Angol: 61 días en Huelga de Hambre
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Víctor Jara y García Lorca
por Matías Ignacio Cordero Arce (España)
16 años atrás 1 min lectura
Comunidades y funcionarios redibujan los límites que Barrick Gold pretendió borrar
por ONG’s de Canada y Chile
13 años atrás 5 min lectura
Colapso de suministro: municipios afectados anuncian demanda colectiva contra eléctricas
por Natalia Figueroa (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Habla el exjefe de la inteligencia de Ucrania: La gente de Maidán recibía órdenes de EE.UU.
por Actualidad RT
11 años atrás 5 min lectura
Caimanes, Chile: ¡11 personas en Huelga de Hambre!
por Ana Leyton (Chile)
15 años atrás 7 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.