«Es hora que escuche a los pueblos de Chile y no solo a los ricos»
por Comisión Comunicaciones de Igualdad (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Exigen una audiencia para abordar la solución de un conjunto de problemáticas que afecta al pueblo chileno y que no están siendo contempladas por el gobierno.
Roxana Miranda, dirigenta nacional de Andha Chile a Luchar Democrático, señaló que “las organizaciones de pobladores estamos haciendo un llamado al presidente de la república para que se reúna con los pobladores y los dirigentes sociales populares y lonkos mapuches, ya que hasta ahora sólo se ha reunido con el empresariado. Es hora que escuche a los pueblos de Chile y no sólo a los ricos “
Por su parte Lautaro Guanca, concejal de Peñalolén y presidente de Igualdad valoró la unión de las organizaciones poblacionales de deudores y de allegados, para luchar por una vivienda y una vida digna y advirtió que si ahora no son escuchados, mañana serán miles los pobladores que llegarán a la Moneda. “El pueblo tiene que mandar, la gente tiene que organizarse y salir adelante con su propia fuerza. El dinero de la reconstrucción no puede quedarse en el bolsillo de los patrones y las constructoras empresariales. El pueblo debe disputar esos recursos, debe luchar por la administración popular de esos recursos que nos pertenecen.”
Alexis Parada, dirigente del MPST, denunció y llamó a solidarizar con la situación de las dos pobladoras de Peñalolén que se encuentran prisioneras hace meses por luchar por su vivienda. Agregó que la tarea de trabajadores y pobladores es crear una fuerza popular capaz de impulsar los cambios verdaderos que las mayorías necesitan. En este sentido invitó a otras organizaciones a sumarse a esta iniciativa que crece y se desarrolla con el protagonismo y participación de la gente de base.
Representantes de las distintas organizaciones pudieron entregar cartas con sus demandas específicas en la oficina de partes del palacio de gobierno.
La manifestación terminó exitosamente a pesar de las provocaciones de la fuerza policial, a la que le cuesta mucho entender que su papel es garantizar el ejercicio de los derechos de los ciudadanos y no comportarse como matones de segunda categoría.
VECINAS DE PARRAL
En la masiva y colorida manifestación participaron también representantes vecinales de la comuna de Parral, quienes denunciaron la inoperancia del municipio para entregar mediaguas de emergencia y alimentos a los damnificados por el terremoto. Los pobladores relataron las dramáticas condiciones en que se encuentran viviendo cientos de familias parralinas que perdieron sus viviendas. En la tarde este grupo de vecinos acompañados por Roxana Miranda (Andha) y Guillermo González (MPL) se reunió con representantes del Ministerio de Vivienda y lograron que desde el Ministerio se oficiara facilitar la postulación de subsidios para los comités de allegados y que la Intendencia se haga cargo de agilizar la entrega de mediaguas.
COMISIÓN COMUNICACIONES DE IGUALDAD
* Fuente: El Ciudadano
Artículos Relacionados
Putin y Merkel abordan la catástrofe del Boeing malasio y concuerdan en una investigación detallada e imparcial
por Novosti (Moscú, Rusia)
11 años atrás 2 min lectura
Camila Vallejo: “Ya se habla de la marcha de los cien mil paraguas”
por radio.uchile.cl
14 años atrás 3 min lectura
Finalmente la iglesia expulsa a Videla de los sacramentos bautismales
por Bernardo Alberte (Argentina)
15 años atrás 4 min lectura
Colegio de Periodistas se querellará contra agresores de equipo de TVE
por Medios
19 años atrás 4 min lectura
Justicia chilena acoge cargo criminal contra Laura María Phyllis representante legal de Barrick Gold
por El Ciudadano
13 años atrás 2 min lectura
Medvédev: “Moscú quiere desarrollar relaciones con Ucrania pero no con el grupo que tomó el poder”
por Ekaterina Shtukina (Rusia)
12 años atrás 2 min lectura
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
52 mins atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.