Carta supuestamente firmada por el cardenal Joseph Ratzinger en 1985
Según la carta, el futuro pontífice rechaza la expulsión de un sacerdote acusado de abusos sexuales.
El Papa Benedicto XVI se vio envuelto en nuevas revelaciones sobre los escándalos de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica.
Ahora, la agencia de noticias Associated Press (AP) asegura tener una carta firmada por Joseph Ratzinger en 1985 (cuando aún era cardenal) en la que el futuro pontífice rechaza la expulsión de la Iglesia de un sacerdote acusado de abusos.
AP ha dado a conocer el contenido de la carta, escrita en latín y dirigida al obispo de Oakland (Estados Unidos), John S Cummins. A continuación les ofrecemos el texto de la misiva, de acuerdo a una traducción al inglés facilitada por la agencia de noticias.
Excelentísimo Obispo,
Tras recibir su carta del 13 de septiembre de este año sobre retirar de todas las responsabilidades del sacerdocio al Reverendo Stephen Miller Kiesle en su diócesis, es mi deber compartir con usted lo siguiente:
No es posible tampoco arrojar luz sobre el perjuicio que podría provocar en la comunidad de la Fe de Cristo el otorgar la expulsión, particularmente teniendo en cuenta la corta edad del demandante
A pesar de que los argumentos presentados en favor de esa expulsión son de grave importancia, esta corte juzga necesario considerar el bien de la Iglesia Universal además de el del demandante. No es posible tampoco arrojar luz sobre el perjuicio que podría provocar en la comunidad de la Fe de Cristo el otorgar la expulsión, particularmente teniendo en cuenta la corta edad del demandante.
Es necesario que esta Congregación someta incidentes de este tipo a muy cuidadosa consideración, lo que requiere un periodo de tiempo más largo.
Mientras, su Excelencia no debe dejar de facilitar al demandante todo el cuidado paternal posible, y además explicarle al mismo las razones de esta corte, que está acostumbrada a salvaguardar el bien común especialmente ante sus ojos.
Déjeme aprovechar esta ocasión para expresarle sentimientos de la más alta estima,
Su Excelencia Reverendísima,
Cardenal Joseph Ratzinger
* Fuente: BBC
Plan para arrestar al Papa en Reino Unido
Por: BBC Mundo
La campaña para arrestar a Benedicto XVI por "crímenes contra la humanidad" cuando visite el Reino Unido en algunos meses recibió el respaldo del activista ateo Richard Dawkins.
El autor de "The selfish-gene" ("El gen egoísta") y "The God delusion" ("El espejismo de Dios") dijo que "abrazaba cordialmente" la iniciativa lanzada por el ateo Christopher Hitchens.
¿En qué consiste tal campaña? Abogados de derechos humanos en el Reino Unido preparan una acusación contra el Papa Benedicto XVI por su presunto encubrimiento de abusos sexuales contra menores por parte de sacerdotes católicos.
Controversia garantizada
El doctor William Oddie, ex editor de la revista "The Catholic Herald", calificó al proyecto de "lunático".
El objetivo de los activistas es opacar la planeada visita papal al Reino Unido, el próximo septiembre, la primera de un pontífice a este país desde 1982.
Richard Dawkins escribió en su blog: "Me siento optimista respecto a que concientizaremos a la gente hasta un punto en que el gobierno británico considere difícil seguir adelante con la visita papal".
En su columna de "The Guardian" del martes, el articulista George Monbiot escribe: "Imagínense al Papa esperando juicio en una cárcel británica y sólo entonces comienzan a quedar claras las implicaciones de una idea radical que jamás ha sido aplicada: la igualdad ante la ley".
Imaginen al Papa esperando juicio en una cárcel británica. Sólo entonces quedan claras las implicaciones de una idea radical que nunca ha sido aplicada: la igualdad ante la ley
George Monbiot, The Guardian
El corresponsal para Asuntos Religiosos de la BBC, Robert Pigott, dice que la campaña antipapal podría ser entendida como un intento malicioso de crear una "atmósfera de delincuencia" alrededor del Sumo Pontífice.
"La controversia respecto a la presunta participación del Papa en el encubrimiento de abusos sexuales contra menores les está proporcionando a los ateos un garrote con el que golpear a la religión", añadió.
La noticia de la visita del Papa fue dada a conocer poco antes de que emergieran las acusaciones de que Benedicto XVI había firmado una carta que dilataba la sanción contra un sacerdote pederasta en Estados Unidos.
¿Estado legal?
La polémica se produce luego de una serie de escándalos por casos de pederastia que involucran a la Iglesia Católica en Estados Unidos, la República de Irlanda, Alemania y Noruega.
Benedicto XVI no puede reclamar inmunidad diplomática, según Hitchens.
El Vaticano ha defendido al Papa aduciendo que éste ha mostrado su disposición a reunirse con más víctimas de abusos sexuales, mientras la Iglesia acaba de publicar pautas en internet para que los obispos puedan enfrentar las acusaciones de estos delitos.
Los abogados Geoffrey Robertson y Mark Stephens están considerando tres posibilidades: solicitarle a la fiscalía británica que inicie el procesamiento legal del Papa; iniciar su propia querella civil o referir el caso al Tribunal Penal Internacional.
El escritor e iniciador de la campaña, Christopher Hitchens, dijo que el Estado Vaticano no es legal, lo que plantea la pregunta de si el Papa, como jefe de Estado, podría reclamar inmunidad diplomática.
"Naciones Unidas, en sus orígenes, le negó un lugar en su seno al Vaticano, pero le concedió un estatus único: el de "observador", permitiéndole ser signatario de tratados tales como la Ley del Mar y -¡qué ironía!- la Convención de los Derechos de los Niños, y para hablar y votar en conferencias donde promueve sus controvertidos dogmas sobre el aborto, la anticoncepción y la homosexualidad", señaló Hitchens.
Antecedente
El grupo citó como antecedente el caso reciente de la ex ministra de Relaciones Exteriores de Israel, Tzipi Livni, quien canceló una prevista visita a Londres luego de que un juez británico emitiera una orden de arresto en su contra a propósito de su presunta participación en el conflicto de Gaza.
Sin embargo, el doctor Oddie, ex editor de "The Catholic Herald", dijo que la campaña misma demostraba lo "extraordinariamente dementes" que eran Christopher Hitchens y Richard Dawkins.
"Lo que es legalmente válido es lo acordado entre autoridades legales, en este caso el derecho italiano -el gobierno de Italia- y, segundo, el derecho internacional, determinado por Naciones Unidas. Ambas autoridades legales aceptan que el Vaticano es un Estado legal".
"Christopher Hitchens tiene el derecho a decir que no debería ser así, pero no puede decir que no sea así. Es como si los miembros de una sociedad demente dicen que son Napoleón", concluyó Oddie.
El Vaticano descartó cualquier posibilidad de que el Papa renuncie a propósito de los escándalos.
* Fuente: BBC
Artículos Relacionados
Hondureños se movilizan a fronteras terrestres para ir al encuentro de su presidente Zelaya
por Mabel Marquez (Honduras)
16 años atrás 4 min lectura
Niños mapuches encarcelados se pliegan a la Huelga de Hambre
por Menores de Edad Mapuche encarcelados (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
50 destacados teólogos alemanes, contra la beatificación de Juan Pablo II
por Religión Digital
14 años atrás 2 min lectura
Osvaldo Andrade (PS) descarta nueva constitución
por Felipe Portales (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Huelga de Hambre Mapuche: 74 días, Patricia Troncoso internada grave en Hospital de Angol
por La Nación (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Presidentes Chávez, Da Silva y Correa avanzan en la unidad regional
por Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información (Venezuela)
18 años atrás 9 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
14 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
17 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
16 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.