Médicos de Cuba atendieron a más de 25.000 víctimas de Chernobil en 20 años
por Argenpress
14 años atrás 2 min lectura
Médicos de Cuba atendieron a más de 25.000 afectados por la explosión en Chernobil en 20 años, incluidos muchos niños huérfanos, informó el director del programa de salud cubano para víctimas de la catástrofe nuclear, Julio Medina.
"Desde el inicio del programa fueron atendidos más de 25.400 pacientes, la mayoría de ellos niños", dijo ayer Medina a la prensa.
El 70% de los menores que recibieron tratamiento en la localidad cubana de Tarará son huérfanos. El médico indicó que los niños llegaron a Cuba con enfermedades oncológicas y hematológicas provocadas por la radiación.
El programa cubano de ayuda a las víctimas de Chernobil comenzó en 1990, gracias al apoyo incondicional del líder de la isla, Fidel Castro.
El ex presidente ucraniano, Leonid Kuchma, quien tomó parte en la conmemoración del XX aniversario del programa de salud cubano para víctimas de Chernobil , agradeció a "Fidel Castro, los médicos y el pueblo cubano" por la ayuda que "jamás será olvidada".
Kuchma recordó que Cuba fue el primer país que ofreció su ayuda tras la catástrofe en Chernobil, mientras el resto de la comunidad internacional sólo "expresaba sus condolencias".
En la madrugada del 26 de abril de 1986 una explosión del cuarto reactor de la planta de Chernobil, en Ucrania, esparció al entorno al menos 200 toneladas de material nuclear con una radiactividad de 50 millones de curies, equivalente a 500 bombas atómicas como la de Hiroshima.
A consecuencia de la explosión en las instalaciones de Chernóbil murieron 31 personas entre operarios y bomberos, y en los días y semanas sucesivas, al menos nueve millones de soviéticos quedaron contaminados por la nube radiactiva que cubrió Ucrania, Bielorrusia, Rusia y otros países de Europa.
* Fuente: Argenpress
Mas sobre el tema:
Artículos Relacionados
El «secreto» que el Ejército puso al crimen de Paine
por La Nación (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Cristina Carreño: Año Nuevo en casa
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
16 años atrás 9 min lectura
"Hay una relación promiscua entre jueces y servicios de inteligencia"
por
9 años atrás 1 min lectura
Bolivia: El nuevo gobierno bajo dos fuegos
por Red de Prensa No Alineados
18 años atrás 3 min lectura
Navarro sacude el avispero presidencial: presenta moción para que Jackson y Boric puedan ser candidatos
por El Mostrador
7 años atrás 2 min lectura
Niños israelíes cantan la aniquilación de Gaza (Canción genocida en Israel)
por Daniel García (Francia)
1 día atrás
«Las caras angelicales de los niños israelíes cantan la aniquilación del pueblo de Gaza. Es imposible no pensar en todas las fotos de niños palestinos muertos o mutilados bajo las implacables bombas de las FDI mientras se escucha esta letra genocida. Una vieja canción versionada y parodiada en la que inocentes glorifican la guerra que Israel libra hoy contra los palestinos.»
“Papá, ¿vamos a morir hoy?”
por Natalia Junquera
1 día atrás
“He perdido dos casas, cinco familiares, amigos y colegas. Siempre he estado detrás de la cámara, pero hoy yo soy la noticia. Perder a mi padre y mis parientes me ha roto el corazón y nos ha dejado sin hogar. Cada foto que hago cuenta una historia. Compártanlas. Cuéntenle al mundo lo que está sucediendo en Gaza”.
“Papá, ¿vamos a morir hoy?”
por Natalia Junquera
1 día atrás
“He perdido dos casas, cinco familiares, amigos y colegas. Siempre he estado detrás de la cámara, pero hoy yo soy la noticia. Perder a mi padre y mis parientes me ha roto el corazón y nos ha dejado sin hogar. Cada foto que hago cuenta una historia. Compártanlas. Cuéntenle al mundo lo que está sucediendo en Gaza”.
Marruecos, país que viola Resoluciones de la ONU y ocupa militarme el territorio del Sahara Occidental NO PUEDE presidir el Consejo de DD.HH.
por Sociedad Civil Saharaui
1 día atrás
“No se puede permitir que un Estado que intenta obstruir el diálogo con la ONU, negándose a implementar y seguir las recomendaciones de los órganos de la ONU e incluso atacando públicamente a los expertos de la ONU a la vez que castiga a los defensores de Derechos Humanos por su participación en el Consejo de Derechos Humanos, actúe como su presidente. Destruirá la legitimidad misma de la que depende el Consejo de Derechos Humanos para sobrevivir, a la vez que abandonará a un pueblo que ha estado bajo ocupación desde 1975”,