Protesta el PIP contra el FBI y contra la colonia
A partir de las 10:00 de la mañana comenzó el piquete, el cual se fue agrandando a medida que se fueron sumando más y más personas, hasta ocupar el ancho de la avenida Chardón desde la esquina con la calle Oliver hasta el edificio de la Lotería de Puerto Rico.
Cerca de las 11:30 comenzaron los actos formales con breves discursos a cargo del liderato del PIP. Cada uno de ellos remachó sobre la idea de que no basta con estar opuesto a la presencia del FBI en Puerto Rico. No es suficiente con protestar contra sus abusos. Hay que estar también opuesto al coloniaje que le autoriza y da poder para actuar impunemente en nuestra patria.
‘Esta es una institución represiva y mientras rijan aquí las leyes federales va a estar aquí el FBI y la corte federal. No se puede estar en contra del FBI y a favor de la colonia. Eso es una hipocresía. El día que nosotros veamos empacando las maletas a la corte federal y al FBI es porque Puerto Rico es una nación soberana. Es que Puerto Rico es nuestro‘, afirmó categóricamente el presidente del PIP, Rubén Berríos.
Fernando Martín, Presidente Ejecutivo de la colectividad también expresó que ‘el problema no es el FBI de por sí. El problema son las condiciones políticas que le dan su preeminencia, su fuerza y su presencia en Puerto Rico‘.
La Vicepresidenta del PIP y Senadora, María de Lourdes Santiago hizo referencia a la marcha que realizan miembros del PNP y al proyecto de status que presentaron varios senadores en Washington a petición del gobernador y presidente del PPD. ‘Están los que caminan por la permanencia del FBI. Hay otros que acaban de presentar un proyecto de status en el Congreso para revivir el dinosaurio del 50. Lo que buscan es que se quede el FBI y se queden los abusos’, recalcó. Concluyó su intervención declarando que si bien había que decirle ‘no’ a la falta de respeto al FBI, ‘la indignidad más grande es que en Puerto Rico no manden los puertorriqueños’.
Juan Dalmau destacó cómo el PIP ha creado y levantado la conciencia del pueblo a lo largo de la historia. ‘El independentismo hoy renueva su compromiso de no dar un paso atrás para defender la dignidad de nuestro pueblo. Ya no somos una voz que clama sola en el desierto’, aseveró Dalmau refiriéndose a las denuncias que el PIP ha hecho antes y que han ido calando en la conciencia del Pueblo. ‘… estas denuncias han calado en la conciencia del pueblo. El pueblo esta consciente de que las denuncias son ciertas’, dijo. ‘Así como hemos creado conciencia antes en Culebra, en Vieques y ahora, seguiremos despertando la conciencia del pueblo para reclamar la libertad de nuestra patria‘, concluyó Juan Dalmau.
Se anunció que habrá otro acto de protesta igual el 7 de marzo de 2006, frente al Estadio Hiram Bithorn. En esa ocasión dará comienzo el torneo internacional de béisbol. Se aprovechará la misma para darle relieve internacional a la protesta contra la presencia del FBI en Puerto Rico y contra la condición colonial de la Isla. Se invitó a todos los que estén de acuerdo con la consigna de No al FBI y No a la colonia.
Nota distribuida por Argenpress
Artículos Relacionados
La base Halcón de EEUU al sur de Bagdad, parcialmente destruida por la resistencia
por Rebelión (www.rebelion.org)
19 años atrás 1 min lectura
Aprobada Declaración Universal de Derechos de los Pueblos Indígenas
por ALAI Amlatina
19 años atrás 4 min lectura
“En realidad no importa”: Trump cambia su versión del asesinato de Soleimani
por Democracy Now! *
6 años atrás 4 min lectura
Ecuador: Presidente Rafael Correa reelecto en la primera vuelta
por Medios Internacionales
12 años atrás 3 min lectura
Habla un preso político mapuche (¡y sin embargo existen, Presidenta Bachelet!)
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 18 min lectura
Patricia Troncoso, tras 97 días en Huelga de Hambre, sufrió una descompensación metabólica
por Redchem (Wallmapu, Chile)
18 años atrás 1 min lectura
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
3 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
6 horas atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
5 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
6 horas atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.