La magnitud del daño de los cataclismos depende de la forma social que se dé cada país
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Las convulsiones de la corteza terrestre no se pueden evitar, pero hay herramientas para limitar sus consecuencias. Si se usan o no depende del sistema político y económico elegido o impuesto.
Observando en un país la racionalidad, la moral, la solidaridad como guías diarias de comportamiento; las organizaciones permanentes de participación ciudadana; la calidad de la educación nacional y de los medios de comunicación; la inversión en prevención, se puede saber el grado de seguridad de todos frente a las violencias de la naturaleza.
El caso chileno. La tragedia del 27 de febrero se dio después de la experiencia de siglos de terremotos y maremotos mortales y destructivos.
Las casas de adobe son mortales en los sismos. Había que hacerlas nuevas con otros materiales o reforzarlas.
En las costas los maremotos barren y matan a los habitantes de las viviendas cercanas y bajas en relación al océano. Había que reubicarlas sobre los veinte metros del nivel del mar.
La falta de energía eléctrica interrumpe el suministro de agua y combustible. Las empresas de agua y los servicentros debían tener grupos electrógenos para bombear los líquidos.
Edificios, viviendas, puentes, carreteras colapsan. Se debía tener un control sobre el cumplimiento efectivo de las normas antisísmicas de ingeniería.
El alimento falta por días en las zonas siniestradas. Debía haber acopio de los más básicos a lo largo del país para evitar depender de dificultosos envíos distantes.
El lumpen sale a saquear y cometer delitos. A las pocas horas se debe colocar fuerzas militares.
Las antenas se derrumban cortando las comunicaciones vitales. Se deben levantar asegurando su estabilidad durante sismos.
Los habitantes locales y turistas en las playas se desorientan sobre qué hacer durante y después del sismo. Debe haber un sistema de educación permanente, ponerse señaléticas, repartirse instructivos, etc.
Los sismólogos saben con anticipación dónde se ha acumulado energía suficiente para una ruptura en las placas. Se debe seguir sus indicaciones y dotarles de los instrumentos que demanden.
La distribución de alimentos y ayuda se hace muy difícil y lenta. Debe haber organizaciones de vecinos, con líderes propios, que se conozcan a lo largo del tiempo para servir de complemento a la acción de las autoridades.
Mucha gente no puede comprender la situación bruscamente creada y toma malas decisiones, se paraliza o cae en la histeria. La educación de calidad para todos fundamentada en la ciencia, el concepto de la realidad en cambio permanente, la resolución de problemas, el trabajo colectivo, permite una adecuación más rápida, segura, solidaria y eficiente de los afectados.
Se sabe lo que hay que hacer, qué se debe priorizar, en qué hay que invertir. Las pérdidas de vidas y materiales dependen de haberlo hecho o no.
Si se opta por el lucro, la consideración de la explotación de otros como normal, la competencia egoísta, la segmentación social, la difusión de subcultura por los medios, el estímulo a la compra de bienes secundarios como autos, televisores plasma, viajes al extranjero, bienes suntuosos, la facilitación sistémica de la delincuencia, no se puede esperar como resultado sino la repetición de las grandes catástrofes que azotan mayoritariamente a los pobres.
La elección de un modelo empresarial o social con sus pros y contras depende de la gente y las fuerzas que la dirigen.
Hay alternativa para una mayor seguridad, pero tiene el costo de la racionalidad contraria al consumismo del sistema.
– Blog del autor: http://www.malpublicados.blogspot.com
Artículos Relacionados
La carta de Putin al pueblo alemán
por Rainer Rupp (Alemania)
3 meses atrás 9 min lectura
Argentina, entre Estados Unidos y China
por Claudio Scaletta (Argentina)
6 años atrás 6 min lectura
Uribe y Leonel se juntan: Narco-Cumbre en Cartagena
por Narciso Isa Conde (Santo Domingo)
17 años atrás 12 min lectura
Galopa la represión por sospecha
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 12 min lectura
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
8 segundos atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
¿Cuál es el origen del sionismo y su relación con los judíos jázaros?
por piensaChile
2 horas atrás
08 de julio de 2025
El sionismo es un movimiento colonial europeo que usó la religión y la manipulación histórica para justificar la ocupación de Palestina. Su base étnica (ashkenazí) está desvinculada genética e históricamente de la tierra que reclama, lo que explica su violencia: necesita borrar a los palestinos para sostener su mentira.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
5 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.