Estas son las únicas palabras que ha pronunciado ante los medios al volver a entrar al cuarto que ocupa después de ir al servicio.
La activista saharaui Aminetu Haidar, que cumple su vigésimo cuarto día de hambre en protesta por su expulsión de Marruecos, el pasado 14 de noviembre, ha asegurado este miércoles que volverá a El Aaiún "viva o muerta".
Así contestó Haidar a un cámara de la Radio Televisión Saharaui que, en el momento en el que era trasladada a un baño próximo al habitáculo en el que se encuentra, en la zona de estacionamiento de guaguas del Aeropuerto de Lanzarote, le preguntó si confiaba en volver pronto a El Aaiún.
La activista saharaui afirmó tajante: "A El Aaiún volveré. Viva o muerta, pero volveré".
Estas han sido las únicas palabras que ha pronunciado este miércoles Aminatu Haidar, quien ha decidido posponer hasta este jueves, "porque no se siente con fuerzas", la declaración que preveía realizar, en un primer momento por la mañana y posteriormente a primeras horas de la tarde en el Aeropuerto de Lanzarote.
Está previsto que en esa comparecencia la activista saharaui y defensora de los derechos humanos informe de la reunión que mantuvo este martes en Lanzarote con el delegado del Frente Polisario en España, Mohamed Khadadd, según han informado las fuentes de la plataforma que la apoya.
Uno de sus portavoces, el actor Willy Toledo, informó que este jueves tienen previsto realizar varios actos en la zona en la que se encuentra la activista para conmemorar el Día Internacional de los Derechos Humanos.
Así, se prevé que se lea una escrita por Haidar y un comunicado de la plataforma en defensa de los derechos humanos.
Hasta que llegue una nueva jornada de huelga de hambre, la vigésimo quinta, Aminetu Haidar dormirá hoy en un habitáculo que permanece rodeado de velas rojas que forman su nombre.
* Fuente: CanariasAhora
Artículos Relacionados
La disputa del senador Ruiz-Ezquide con el ministro portavoz, Ricardo Lagos Weber
por Richard Miranda (La Nación)
17 años atrás 4 min lectura
Chile legisla a favor de proteger la Neutralidad de la Red
por derechosdigitales.org
13 años atrás 2 min lectura
Alianza y Concertación en picada contra Boric y Jackson por pedir una rebaja del 50% de la dieta parlamentaria
por Medios Nacionales
9 años atrás 3 min lectura
«La mayor parte de Chile no sintió la dictadura de Pinochet»
por Hinde Pomeraniec (Argentina)
13 años atrás 5 min lectura
Leonard Peltier: Emergencia por crisis de salud necesita respuesta
por International Action Center (EE.UU.)
14 años atrás 3 min lectura
Willy Malessa, las brutales declaraciones del exhumador de Colonia Dignidad
por Claudio Pizarro (Chile)
1 día atrás
Willy Malessa lleva poco más de 15 días en prisión. Su defensa solicitó su excarcelación, pero el jueves de la semana pasada fue rechazada, negándosele la libertad provisional por considerarlo un peligro para la sociedad. Hoy sigue recluido en la cárcel Colina 1.
Clotaro Blest
por Vicente Sabatini (Chile)
1 día atrás
26 de mayo de 2023 Historia de vida y lucha denClotario Blest Riffo, emblemático dirigente sindical (1899-1990), fundador de la Asociación Nacional de empleados fiscales (ANEF) y primer presidente…
Académicos rechazan vil campaña de odio racial, clasista y de género contra Elisa Loncón
por Académicos chilenos (Chile y extranjero)
4 días atrás
«Ante los permanentes y cobardes hostigamientos de que ha sido objeto nuestra colega Elisa Loncon Antileo durante los últimos meses de este año 2023, propiciados por una suerte de campaña que busca poner en duda la legitimidad de sus títulos académicos y la de su año sabático; los y las abajo firmantes, declaramos que quienes propician y difunden este tipo de acciones, además de evidenciar un alarmante odio racial, clasista y de género, simulan desconocer (para confundir a la opinión pública)»
El Sáhara Occidental y el expansionismo de Marruecos
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
4 días atrás
Taleb Alisalem, analista político saharaui que aparece habitualmente en varios medios árabes, analiza hoy con nosotros el pasado y la situación actual del antiguamente conocido como Sáhara Español, hoy Sáhara Occidental. Conferencia ofrecida el viernes 12 de mayo de 2023.