Lonkos solicitan a la Corte Suprema que investigue violencia policial en País Mapuche
por Raúl Martínez (Santiago, Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Tres lonkos de la Alianza Territorial Mapuche llegaron hasta La Moneda luego de presentar un recurso en la Corte Suprema para que se investigue el uso excesivo de la violencia utilizada por la policía en los allanamientos a las comunidades. Mientras, en la sede de gobierno entregaron una carta dirigida a la Presidenta Michelle Bachelet, a quien le piden, en el marco de la ley de acceso a la información pública, conocer si ella o uno de sus ministros o subalternos ordenaron los violentos registros, el uso indiscriminado de bombas lacrimógenas, así como el secuestro de un menor de 12 años el 5 de octubre a quien amenazaron con lanzar desde un helicóptero institucional.
Jorge Calfuqueo indicó además que preocupa el adelanto en la prensa de nuevas medidas por parte del Ejecutivo para aumentar el contingente policial con la llegada del verano y el flujo de turistas en la zona. “Para nosotros eso se traduce en detenciones ilegales encubiertas, en un uso fraudulento y pervertido de las facultades otorgadas a la fuerza pública por el artículo 85 del Código Procesal Penal chileno. Esto es grave si se considera que en la comisaría de Carabineros no está la información de los jueces de garantía de turno, ante quienes podemos ejercer los amparos establecidos en el artículo 95 del mismo código para velar por la integridad de los afectados y la legalidad de las condiciones de detención”, indicó Calfuqueo.
El lonko Calfuqueo solicitó a la Corte Suprema la designación de un ministro civil para que investigue las denuncias de abusos y violencia cometidos por Carabineros en contra niños en el País Mapuche. Calfuqueo afirmó que la policía militarizada ha maltratado a menores e, incluso, disparando perdigones contra una escuela de Temucuicui, en un operativo realizado el 16 de octubre mientras los niños estaban en clases. Esa oportunidad fue detenido el lonko de Temucuicui, Juan Catrillanca, por quien fue a preguntar el lonko de la comunidad Hueñaco Millao, Juan Carlos Curinao, quien también terminó envuelto en esa violenta jornada. Entre las peticiones que le hacen a la mandataria, los lonkos solicitaron que se informe sobre la responsabilidad en dicho ataque.
Según el líder mapuche, los policías en sus operativos “llegan, rompen y hacen lo que ellos quieren con el pueblo mapuche, disparando bombas, disparando balines, disparando armas de las que utilizan para allanar la comunidad, sin preguntar a nadie, y ni siquiera muestran la orden del fiscal”. Por su lado, Rubén Jerez, abogado de los comuneros, afirmó que en al menos un caso, a un niño se le subió a un helicóptero y se le conminó a entregar información, amenazándolo que de negarse sería arrojado al vacío. Jorge Calfuqueo manifestó que acude a la Corte pues la Justicia Militar no le da garantías. Además rechazó los dichos del subsecretario del Interior, Patricio Rosende, respecto de que los niños son ocupados como escudo humano en los enfrentamientos.
El lonko Juan Carlos Curinao, cuyo hijo Carlos Curinao apareció en un video cuando es golpeado por carabineros, desmintió categóricamente que “nosotros los mapuche estemos usando a nuestros niños como escudo, eso no es verdad, nosotros somos padres de familia, por lo tanto luchamos por nuestros hijos y somos gentes sabia, la gente sabia no hace eso, nosotros no hemos provocado a Carabineros, Carabineros ha provocado a nuestro pueblo”. “Si a usted lo tienen amarrado y le están pegando a un hijo suyo justo al lado ¿Cómo queda usted? Yo estoy traumado en ese sentido, porque no pude defender a mi hijo mientras estaba esposado y acusado de nada. A mi me tomaron preso justamente porque fui a preguntar por el lonko Juan Catrillanca para saber dónde estaba y me arrestaron”, dijo Curinao.
Según el representante, si bien no se saben cuáles son las órdenes que se imparten a la policía, lo cierto es que en la zona hay un uso desproporcionado de la fuerza que genera serios problemas a los comuneros, especialmente a los niños. Juan Catrillanca señaló, en ese sentido, que es impresentable la denuncia que se les imputa de utilizar a sus hijos como escudos, los que finalmente reciben todas las consecuencias de la violencia de la que son objeto.
“No sé si el caballero presente tiene hijos. Si tuviera alguno ¿acaso lo pondría delante de él en una manifestación para salvarse él? Yo creo que lo primero que haría sería salvaguardar a su retoño y ponerse él como escudo”, insistió Catrillanca. La misiva presentada en La Moneda por los lonkos de la Alianza Territorial Mapuche fue acompañada por un set de fotografías que muestra a menores heridos producto de balines y perdigones disparados por la policía, como el menor de nueve meses de la comunidad Juan Catrillanca 2 por quien ya se colocó una denuncia en los tribunales de Temuko.
Finalmente, en Valparaíso, los líderes tradicionales entregaron también a la Comisión de DD.HH. de la Cámara los antecedentes de alrededor de 15 a 20 niños lesionados por impactos de perdigones y balines, disparados por uniformados durante los allanamientos y desalojos de las recuperaciones de predios.
05 / 11 / 09
* Fuente: Azkintuwe
Artículos Relacionados
Con grandes curantos, MOP realiza fraudulenta consulta indígena para aprobar puente en Chacao
por Radio del Mar (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Plan Z: el ‘mito fundacional’ de la dictadura en detalle. La falsedad histórica que se tragó el presidente de la juventud de la UDI
por Bastián Fernández (Chile)
11 años atrás 10 min lectura
Nuevo salvajismo policial contra pueblo y magisterio hondureño
por Carlos Zelaya Herrera (Honduras)
14 años atrás 4 min lectura
Viera Gallo y la minuta sobre el Instituto de DD.HH.
por Germán Westphal (EE.UU.)
18 años atrás 4 min lectura
Iquique: Testigo «clave» en caso computadores se suicidó
por Medios (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Lonko Mapuche lleva a ejecutivo de Forestal Mininco al banquillo de los acusados
por www.Región9.cl
18 años atrás 2 min lectura
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
11 horas atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.
Martes 9 de septiembre: psicólogo “israelí” dará conferencia sobre la «psicología de la felicidad» en San Carlos de Apoquindo
por Solidaridad con Palestina
1 día atrás
06 de septiembre de 2025
Entradas desde $80.000 hasta los $260.000 ¡por 1 entrada!
Te has preguntado ¿por qué hay gente en nuestro país que puede pagar lo que vale una de esas entradas? ¿Quiénes son? Claro, ellos quieren seguir buscando fórmulas «para ser felices» y están dispuesto a aprender de Israel, sólo que ellos no viven en Israel, viven aquí, entre la cordillera y el mar.
No podemos aceptar que tipos como este vengan a enturbiar más aún la atmósfera de nuestro país.
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
11 horas atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.
Martes 9 de septiembre: psicólogo “israelí” dará conferencia sobre la «psicología de la felicidad» en San Carlos de Apoquindo
por Solidaridad con Palestina
1 día atrás
06 de septiembre de 2025
Entradas desde $80.000 hasta los $260.000 ¡por 1 entrada!
Te has preguntado ¿por qué hay gente en nuestro país que puede pagar lo que vale una de esas entradas? ¿Quiénes son? Claro, ellos quieren seguir buscando fórmulas «para ser felices» y están dispuesto a aprender de Israel, sólo que ellos no viven en Israel, viven aquí, entre la cordillera y el mar.
No podemos aceptar que tipos como este vengan a enturbiar más aún la atmósfera de nuestro país.