En unas horas congreso hondureño decidirá sobre la restitución de Zelaya
por Gonzalo Sánchez (Honduras)
15 años atrás 2 min lectura
El Congreso de Honduras, el mismo que falsificó la firma de Zelaya para "legalizar" su "renuncia", designó a Micheletti como "presidente" y durante los últimos 4 meses ha estado aprobando decretos que han permitido la violación constante de los derechos humanos del pueblo de Honduras además de aprobar concesiones de obras a empresarios vinculados a los golpistas, decidirá en unas horas si restituye a Zelaya en el cargo o no.
Esta situación se ha dado por la aceptación, por parte de Micheletti de la propuesta de Zelaya, la cual exigía que fuera el congreso hondureño el que decidiera si se le debería restituir en el cargo que perdió al ser secuestrado el pasado 28 de junio.
Al anunciarse este acuerdo y sin que se haya confirmado la restitución de Zelaya la OEA ya ha anunciado su reconocimiento a las próximas elecciones del 29 de noviembre y ha expresado su deseo de que su Asamblea General vuelva a admitir a Honduras en su seno.
Contrariamente, el embajador de Venezuela ante la OEA, Roy Chandertón expresó que su gobierno no festejará nada hasta ver al presidente Zelaya restituido en el poder y se posicionó en contra de hacer "borrón y cuenta nueva" olvidando los crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen de Roberto Micheletti, "creemos que no es la mejor solución para la crisis que continúa viviendo Honduras, ha habido mucho dolor, muertes, represión, (…) a lo largo de estos meses".
Mientras tanto el Frente Nacional de Resistencia contra el Golpe de Estado ha denunciado que la represión sigue igual que en los días pasados, ya que en una masiva manifestación que se celebró ayer en Tegucigalpa la polícia volvió a reprimir con fuego real a los manifestantes. Juan Barahona, Coordinador General del Frente expresó el sorpresivo ataque de la policía y los militares al tener los permisos exigidos por la dictadura para manifestarse, sacados por el candidato presidencial de la Unificación Democrática César Ham.
El Frente llama en su último comunicado a sumarse a las medidas de presión pacíficas que se van a desarrollar para lograr que finalmente este acuerdo se firme en el congreso para conseguir la restitución de Zelaya y afirma que la lucha por la Asamblea Nacional Constituyente no se va a detener hasta realizarla.
El Frente que según sus dirigentes tendrá futuro político, podría presentarse a las elecciones del 29 de noviembre si Zelaya retoma el poder, aglutinando a las dos candidaturas de izquierdas, la encabezada por César Ham, del Partido Unificación Democrática y la candidatura independiente de Carlos H. Reyes.
Además el Frente le ha recordado a Zelaya que esta situación ha sido propiciada por la lucha que el pueblo ha liderado durante los últimos 4 meses contra la dictadura, presionando por la restitución y la asamblea constituyente.
Publicado en: Tercera Información
* Fuente: Rebelion
Artículos Relacionados
EE.UU. Fascismo: ¿puede suceder aquí?
por Amy Goodman y Denis Moynihan (EE.UU.)
9 años atrás 5 min lectura
«La gente que no conoce mucho sobre Bolivia piensa que todos somos indios del lado oeste del país»
por Rodrigo Tórrez (Bolivia)
17 años atrás 29 min lectura
El neoliberalismo en la encrucijada: ahora tambien en Chile
por Jorge Leiva Cabanillas (Chile)
5 años atrás 25 min lectura
Mercosur, Unasur y la indecisión del Brasil
por Atilio A. Boron (Argentina)
12 años atrás 10 min lectura
La concepción de Hayek del estado de derecho y la crítica de Hinkelammert
por Jorge Vergara Estévez (Chile)
17 años atrás 34 min lectura
Salvador Allende en la perspectiva histórica del movimiento popular
por Sergio Grez Toso (Chile9
11 años atrás 12 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …