Solidaridad sin fronteras con mineros en lucha de Chile
por Comité Cinco de Octubre (Estocolmo, Suecia)
16 años atrás 2 min lectura
COMUNICADO
Comité Cinco de Octubre de Estocolmo Suecia
A la opinión pública:
Queremos entregar en forma pública nuestro mensaje de solidaridad con los compañeros del sindicato de trabajadores subcontratados de la Mina El Soldado. Los trabajadores de esta mina nos han demostrado que solo la lucha de todos en contra de la clase dominante es el único camino para lograr el respeto y la justicia social a que tienen derecho todos los trabajadores. En las últimas movilizaciones a quedado evidenciado una vez mas que esta herramienta en manos de los trabajadores unidos y con la fuerza de la organización y con la claridad de clase necesaria, impondrá a la larga el respeto a los derechos sindicales, sociales, económicos, culturales y políticos de la clase trabajadora.
Desde el norte del mundo estamos presenciando el ejemplo de lucha que ustedes estan dandodo. Lo interesante de esta y muchas otras luchas es que se enfrentan no solo a un patrón, sino a todo un sistema injusto y explotador que vive de de la riqueza que generan los trabajadores. Muchos videos muestran esos ejemplos; adjuntamos 2 para quienes aún no los han visto.
A través de internet les hemos visto en su lucha, y a pesar de que los medios de comunicación de masas están en manos de los patrones, no han podido éstos acallar la fuerza de sus voces, ni la fuerza de sus argumentos; ustedes con su actitud valiente han podido romper el cerco informativo y su ejemplo de lucha ha llegado a miles de hogares; eso nos hace sentir que la lucha de ustedes es la nuestra.
A Terminar con la Explotacion Patronal!
Artículos Relacionados
ONU invitó a estado de Chile a investigar casos de arresto y deportación de periodistas y cineasta
por Colegio de Periodista de Chile
17 años atrás 2 min lectura
Poetas de la Tierra y Amigos de la Poesía saludan la Conferencia Mundial sobre la Madre Tierra
por Poetas de la Tierra y Amigos de la Poesía
16 años atrás 6 min lectura
Carta de los Presos Políticos Mapuche desde la cárcel
por Presos Políticos Mapuche
14 años atrás 7 min lectura
Bélgica: Campaña de Solidaridad con la Huelga de Hambre de los Presos Políticos
por Chilenos en Bélgica
10 años atrás 3 min lectura
Es hora de poner término a la política de ocupación de la Araucanía
por Organizaciones Mapuches de Europa y Norteamérica
10 años atrás 3 min lectura
Opinión Las elecciones en Chile, aún bajo la sombra de Pinochet
por Jefferson Miola (CLAE)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
Kast es hijo de un oficial del ejército nazi y miembro de una familia que colaboró con la sangrienta dictadura de Augusto Pinochet.
«El futuro de Chile está en tus manos. No te dejes engañar»
por Tomás Mosciatti (Chile)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
El jefe de los matones, es José Antonio Kast. Él es el que sonríe y acuchilla por la espalda. El cínico, el falso, el desvergonzadamente descarado. El que finge amabilidad para agredir a mansalva, como un traidor. Ese es José Antonio Kast.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
2 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
5 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).