Italia no advirtió a Francia que pagaba sobornos a la guerrilla Talibán
por (RIA-Novosti)
16 años atrás 2 min lectura
Francia sufrió pérdidas importantes de soldados en Afganistán en parte porque Italia no le advirtió que pagó sobornos a la guerrilla Talibán, reveló hoy una fuente de la OTAN citado por la prensa.
Según esa fuente, los servicios secretos italianos pagaron grandes sumas de dinero a los comandantes talibán por mantener una "calma relativa" en las zonas bajo el control de las tropas italianas en el territorio afgano, citó el diario Times.
La práctica de los italianos de pagar "impuesto revolucionario" a los Talibán fue un factor que influyó en la muerte de diez militares franceses cerca de la localidad de Sarobi, 65 kilómetros al oriente de Kabul, una zona que estuvo bajo el control de los italianos que antes que fueran relevados por los franceses.
Desconociendo la "táctica italiana" los franceses valoraron inadecuadamente la situación operativa en Sarobi y enviaron en misión de patrulla a dos pelotones (60 hombres) que cayeron en una embocada de la guerrilla Talibán el 18 de agosto del año pasado en la que murieron 10 militares y otros 21 resultaron heridos.
"Puede ser que tenga sentido sobornar a la guerrilla y emplear otros métodos para evitar la violencia. Pero actuar de ese modo y no advertir sus aliados es una locura", comentó el experto de la OTAN en Kabul citado por el rotativo.
Otra fuente de la OTAN comentó que el servicio de inteligencia de Estados Unidos tenía información sobre los sobornos pagados por los servicios secretos italianos a la guerrilla Talibán en la provincia de Herat
"En junio de 2008 el embajador de EEUU en Roma presentó una protesta diplomática pero no se dio a conocer ese hecho para evitar un escándalo. Más tarde supimos sobre los pagos de sobornos en Sarobi", subrayó la fuente.
Según estas fuentes, lo sobornos se pagaron para evitar la pérdida de hombres en el contingente militar italiano en Afganistán, lo que podría complicar la situación política en Italia.
En Francia, la muerte de los militares en Sarobi tuvo una gran resonancia y el día siguiente tras la emboscada, el presidente francés, Nicolas Sarkozy visitó el contingente galo en Afganistán.
El presente material se edita en Rebanadas de Realidad por gentileza de Alexander Solovskiy, Director para América de Sur de la agencia rusa RIA-Novosti.
15/10/09.-
Artículos Relacionados
Zelaya en gira por la región y justifica la insurrección en su país. Se Mantiene el Paro General
por Telesur
16 años atrás 5 min lectura
Argentina: Elevan a juicio la causa del «Plan Cóndor»
por (La Nación, Argentina)
18 años atrás 3 min lectura
A Mohamed VI, rey de Marruecos, ya no sólo lo abandonan sus aliados, ¡sino incluso su mujer!
por Medios Internacionales
7 años atrás 1 min lectura
Ecuador, Decreto 002: Cuando se quiere democracia, un gobierno se esfuerza y consulta la ciudadanía
por Rafael Correa Delgado (Presidente del Ecuador)
19 años atrás 3 min lectura
Evo Morales se prepara a gobernar tras histórica victoria
por Crónica Digital (Chile)
20 años atrás 3 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
6 horas atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
14 horas atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
6 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.