Se paralizará la economía del país durante dos días
por Mabel Marquez (Honduras)
16 años atrás 3 min lectura
Los 25 días de lucha en las calles que lleva el Frente de Resistencia Contra el Golpe de Estado han servido de mucho, sobre todo para fortalecer la conciencia ciudadana y ganar la voluntad del pueblo hondureño. No hay vuelta atrás. La resistencia continúa hasta que retorne el presidente Zelaya y se castigue a los golpistas, así lo expresan los dirigentes sociales, porque la oligarquía más temprano que tarde se verá en la obligación de aceptar la voluntad del pueblo y sobre todo la voluntad de las grandes masas. Es por ello que la convocatoria ya esta girada a nivel nacional para que todos y todas los hondureños se unan al paro nacional programado para este jueves 23 y viernes 24 de Julio del 2009 y lograr paralizar la economía del país. Ya las centrales obreras y campesinas, así como los sindicatos sobre todo de las empresas estatales, maestros, estudiantes, indígenas y otros sectores sociales se unan a las sendas movilizaciones y tomas que se harán en todo el país.
Las tres centrales y confederaciones obreras (Confederación Unitaria de Trabajadores de Honduras (CUT), la Central General de Trabajadores (CTH) y la Confederación de Trabajadores de Honduras (CTH) se pronunciaron hoy en los siguientes términos: Esta golpe no es un problema personal, sino que el sector empresarial y los grupos fácticos han generado una lucha de clase derivadas de las medidas de contenido social que promovió el presidente José Manuel Zelaya.
Por lo que demandamos a todos los gobiernos del mundo, al BM, BID, BCIE y AID que retiren sus ayudas oficiales, exceptuando aquellas ayudas que vengan directas al pueblo y a las organizaciones sociales; así como también la congelación de prestamos y proyectos a este gobierno golpista impuestos por las armas y que está creando un ambiente de represión y violencia.
Al gobierno de Estados Unidos que cancela cuentas y visas a todos los golpistas, mientras no se restablezca el orden constitucional, por lo tanto convocamos a todas las organizaciones populares que se unan a este paro nacional que tenemos este jueves y viernes para demostrarle al mundo que no queremos un gobierno impuesto como el que se pretende establecer en Honduras. Debemos mantenernos alertas, ya que programaremos acciones más fuertes de acuerdo al curso de los acontecimientos.
Israel Salinas, Secretario General de la Confederación Unitaria de Trabajadores de Honduras (CUTH), dijo hoy en una entrevista, mientras se realizaba la protesta que inició a las 10:00 de la mañana, a la altura de la clínica periférica del Seguro Social, y que culminó el centro de la cuidad capital a la 1:00 de la tarde, no sin antes pasar por dos de los mercados más populares de la ciudad: “Nosotros consideramos que el avance de nuestra lucha de resistencia es positiva y vamos aproximándonos cada día al regreso del presidente Zelaya, sabemos el riesgo y peligro de la venida de Mel, ya que los golpistas tienen las armas y las condiciones para contrarrestar la iniciativa del pueblo; sin embargo, este pueblo está decidido a luchar, tenemos un compromiso moral y político, los hondureños, de construir un país para todos y todas -no solo para pequeños grupos- sin excluir a nadie, una vez restablecido el orden constitucional. Debemos mantenernos firmes y sentar un precedente de esto que está sucediendo en Honduras y que trastocará la historia del país, por que el futuro es incierto tomando en cuenta que se aproximan las elecciones en noviembre y estamos viendo que en los países de América Latina quieren disminuir los avances en materia social”, apuntó Salinas.
Porque Centroamérica Unida, Jamás será vencida
– Mabel Marquez (Vía Campesina en Honduras)
Más información sobre la resistencia al golpe en Honduras: http://www.movimientos.org/honduras.php
Artículos Relacionados
Otro monumento confederado derrumbado por estudiantes en Estados Unidos
por Amy Goodman y Denis Moynihan (EE.UU.)
7 años atrás 5 min lectura
Menú bicentenario: nuevas detenciones de mapuche
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Primera Conferencia Mundial de Trabajadores Mineros
por Rebanadas de Realidad
12 años atrás 3 min lectura
Chile debe derogar las normas penales sobre difamación
por Human Rights Watch
15 años atrás 3 min lectura
Dos pueblos hermanos
por Pablo Bahamondes (Cañete, País Mapuche, Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Senadora reveló que gestión de Chávez iba a permitir liberación de rehenes
por Radio Cooperativa (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
7 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …