Honduras: «El golpe no fue improvisado»
por Mabel Marquez (Honduras)
16 años atrás 4 min lectura
La lucha en las calles del frente de Resistencia popular contra el golpe de Estado continuó hoy 7 de Julio, cuando los manifestantes a las 10:00 de la mañana, se tomaron el acceso de la carretera que conduce al Occidente del país (de Danlí a Tegucigalpa), por varias horas demostrando una vez más su fuerza y la convicción que la justicia será la que predomine en esta ardua lucha que se ha comenzado desde hace 11 días en el país.
Una reconocida dirigenta social, con mucha trayectoria en estas lucha sociales, es la compañera Bertha Oliva presidenta del Comité de Familiares de Detenidos, Desaparecidos de Honduras (COFADEH), quien expresó: “yo considero que el golpe que se concretó el 28 de Junio no fue nada improvisado como nos han querido hacer creer a todo el pueblo hondureño; sino que éste se ha venido gestando desde el inicio del gobierno del presidente Manuel Zelaya Rosales, ya que cuando vieron que no era una persona que estaba obedeciendo a cabalidad la agenda que desde los poderes fácticos que están en el país, y no digamos la agenda que se dejó a nivel internacional con el gobierno anterior de los Estados Unidos. Yo creo que lo que se ha seguido es un guión que se dejó instalado a nivel continental. Lo que se produjo en nuestro país es un golpe al continente Latinoamericano que tiene por principio y base el repudio a los golpes de Estado.
Bertha continuó diciendo que este golpe es un desafío al gobierno de Obama y eso debemos tenerlo bien claro, por que esto pasa por encima de su agenda porque hay un guión oculto que se tiene que cumplir; ante esta situación, a Honduras lo vieron como el primer zarpazo a dar; pero hicieron mala lectura, tanto los golpistas internos como los externos, ya que se quedaron atrapados en el pasado viendo al pueblo humilde y menospreciaron la capacidad del pueblo Hondureño. El último golpe que había sufrido el pueblo Hondureño fue en 1978, pero en ese entonces los líderes políticos lo que hacían era esconderse y en esta vez el pueblo decidió salir a las calles a dar la cara y reclamar sus derechos violentados. Prueba de ello es esta resistencia heroica que estamos demostrando y con esto no contaban los golpistas. Pero el pueblo ya decidió y seguirá en las calles para sentar un precedente en el país, porque si se expatrió al propio presidente constitucional de la República, qué no harán con nosotros los demás ciudadanos.
Oliva les dijo públicamente a la policía nacional, al ejército hondureño y a los golpistas que ellos podrán matar a mucha gente; pero que la conciencia del pueblo hondureño no lograrán matarla; por tanto los defensores sociales debemos tener bien claro que si queremos paz hay que trabajar por la justicia y si queremos justicia hay que trabajar por la vida y para lograr la paz debemos trabajar por la verdad. Estos son los principios fundamentales y por lo tanto los golpistas no tienen estos valores. Pese a que los medios de comunicación corporativos han establecido un cerco mediático, nosotros, los sectores sociales hemos logrado romper esa barrera haciendo uso de nuestros propios medios y la tecnología actual. Incluso hubo un periodista que estuvo instando a la población a este golpe de Estado.
Respecto a las negociaciones que se harán en el país amigo de Costa Rica en los próximos días, a través de la mediación del presidente Oscar Arias, Bertha manifestó que el gobierno de Obama ya tiró el problema a la región; yo quiero pensar en sentido de mediación y no de negociación, porque si hay algo que no podemos negociar es la justicia. A los golpistas y sus cómplices hay que perseguirlos, después que salgamos de las calles vamos a ir a pedirles cuentas como pueblo.
Además, les informo que desde hoy viajó una comisión hacia Costa Rica, integrada por 5 miembros representantes de diferentes organizaciones sociales del país, que han estado al frente de esta lucha durante todos estos días, para darle su respaldo al presidente Zelaya, mañana en la reunión que se tiene programada en ese país con Micheletti y Manuel Zelaya Rosales y como mediador el presidente costarricense Oscar Arias.
¡Con el poder popular!
¡Venceremos!
– Mabel Marquez, Comunicaciones – Vía Campesina en Honduras.
* Más información: Resistencia popular en Honduras:
Artículos Relacionados
La importancia del cobre en Chile y el ataque de las multinacionales
por Jorge Lavandero I. (Chile)
16 años atrás 18 min lectura
Discurso de una maestra de la resistencia hondureña a sus alumnos en su graduación
por Leyla Zuniga (Honduras)
15 años atrás 6 min lectura
Cuando el Estado protege: por qué Cuba sobrevive a los huracanes
por Harald Neuber (Alemania)
2 horas atrás
30 de octubre de 2025
 Es hora de que los medios de comunicación europeos señalen claramente estas diferencias. Es engañoso y una falta de respeto hacia las víctimas mezclar las muertes de Haití con la exitosa política de evacuación de Cuba. Y es cínico que Occidente sancione un sistema de protección civil que demuestra que es posible proteger vidas humanas, siempre que exista la voluntad política para ello.
Matthei reabre polémica sobre derechos humanos y tilda el Plan de Búsqueda como “venganza”
por Mesa de noticias de El Mostrador
3 horas atrás
30 de octubre de 2025
 La candidata de derecha cuestionó como funciona el Plan Nacional de Búsqueda, el rol del INDH y el Museo de la Memoria de Concepción. Desde el oficialismo, Jeannette Jara la acusó de “deshumanidad” y de mantener la misma mirada que en dictadura, prometiendo fortalecer la política estatal.
Sáhara Occidental: Marruecos se aísla cada vez más en Nueva York
por El Ghayeb Lamine (Algeria)
1 día atrás
29 de octubre de 2029 Los destacados son de la redacción de piensaChile El teatro diplomático de Nueva York ha decidido: Marruecos pierde terreno. Argelia, metódica y decidida, impone…
Los judíos leales se oponen a la existencia del «Israel» sionista
por Yisroel Weiss
1 día atrás
29 de octubre de 2025 El portavoz del grupo Neturei Karta, el rabino Yisroel Weiss, confirmó que los judíos de todo el mundo leales al judaísmo se oponen completamente…
 
  
  
  
 