Sentados a la puerta de su casa…
por Hernán Narbona Véliz (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
* Porqué gran parte de los chilenos, muchos ya descreídos de la política, está sentado a la puerta de su casa contemplando y saboreando sonriente, el desalojo de la Concertación, después de 20 años.
Este artículo está inspirado en una excelente nota de Jorge Maturana Dueñas, publicada en Facebook, donde se sostiene que la Concertación en el gobierno representó el ala progresista de la derecha y que hoy Piñera y el empresariado que lo acompaña, ha salido del closet, le ha quitado simplemente las banderas a esa burocracia desgastada, y tomado personalmente las riendas del modelo, que por 20 años fuera administrado lealmente por la burocracia concertacionista.
La gran estafa en la recuperación democrática.
El problema se remonta a los grupos de poder que asumieron frente a Europa la representación de hecho de las fuerzas políticas excluidas por el golpe del 73.
Esas cúpulas capitalizaron la relación y la solidaridad europea, pero lo hicieron – en el marco de la caída de los socialismos reales- en un cambio conceptual de su ideario, incapaces de levantar una contrapropuesta ideológica al orden globalizado neoliberal que emergía.
Ese abandono de una utopía progresista contestataria al orden mundial neoliberal, de parte de los retornados aggiornados desde Europa, significó que al momento de abrirse las fronteras, irrumpieran en los escenarios de la transición con diplomas de seudos héroes y literalmente con ese halo y descalificando a los líderes sociales locales, ellos se tomaran el poder en 1989, desplazando los liderazgos locales, descalificando por conflictivos a quienes laboraron en Chile por la recuperación, sin recibir las ayudas recolectadas en Europa, y asumieron en los ochenta los costos de su accionar libertario.
Esos que llegaron muy bien organizados se ordenaron de forma pragmática y pactaron la transición, resignando las banderas levantadas por una sociedad más justa. Sólo les interesó el poder, aunque éste fuese tutelado, y la política fue administrar lo que había, sin el menor esfuerzo por aplicar los cambios cualitativos que contenían los programas de los noventa generados por las instancias locales antidictadura.
Facturas pendientes a las cúpulas que se van
Esa traición de principios llevó a la vía "de lo posible", llegando a una neo-concertación derechizada, que desmovilizó a la civilidad, que estafó respecto a las reivindicaciones de reparación a las víctimas, que dejó de lado los programas de promoción pyme o de diversificación exportadora.
Si la derecha en su repliegue tuvo la inteligencia de anclar el modelo en aspectos de fondo, generando redes de medios de comunicación, los de la Concertación desmantelaron la prensa independiente y negaron el apoyo del Estado a medios que habían sido claves para recuperar la democracia representativa.
Esa derecha vestida con ropaje de izquierda – en una retórica utilitaria de izquierdismo versus derechismo- condujo a escenarios de alta corrupción en áreas sensibles del Estado, ideando colusiones para generar puentes oscuros con grupos empresariales especialmente convocados. El humor certero de Coco Legrand supo tocar estos temas en la apertura del Festival y ¡vaya que interpretó el sentir multitudinario al denunciar corrupciones que están allí, fresquitas¡
El resultado está a la vista. El desalojo lo hizo la gente de la propia Concertación, que simplemente no votó, que se jugó en primera vuelta por una alternativa que tomó con alfileres este ideario del desencanto profundo y levantó un 20,3%. Después, se fueron de vacaciones y tomaron palco, sin tragarse campañas del terror, esperando lo que se sabía iba a ocurrir.
Antofagasta, 23 de febrero de 2010.
Artículos Relacionados
La pedagogía de la indignación en la comuna de Providencia
por Dr. Luis A. Toledo Mercegué (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
Chile: Con mayordomos o patrones el palacio es el mismo
por Arturo Alejandro Muñoz (Chile)
17 años atrás 6 min lectura
«Pérez Mackenna miente, un sistema de reparto es viable y fiscalmente responsable»
por Oficina Parlamentaria del Senador Alejandro Navarro (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
"La doble guerra de Europa podría devastarla hasta volverla irreconocible"
por ActualidadRT
10 años atrás 2 min lectura
Desde el sentido común, por lo humano, contra la antidemocracia
por Elias Vera Alvarez (Chile)
13 años atrás 15 min lectura
La hipocresía y el caradurismo de Uribe Vélez. Ahora dizque preocupado por los derechos humanos
por Rubén Alexis Hernández (Venezuela)
10 años atrás 6 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …