Ante miseria de sueldo mínimo del gobierno el presidente CUT tiene ¿dudas, complicidad o miedo?
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Si el actual Presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, Arturo Martínez, considera que ante la “oferta” del gobierno de reajustar el sueldo mínimo en 6 mil pesos (10 dólares) “no es posible negociar”, en medio de una crisis económica que ha destruido empleo dramáticamente, sustantivos ingresos familiares y empeorado las condiciones generales de vida de las grandes mayorías,
¿Por qué no convoca a una movilización nacional de trabajadores y pobres?
¿Por qué se limita a retirarse de la mesa negociadora como único gesto de repudio frente a los números miserables del salario mínimo y su peor reajuste impuestos por los que mandan, como si fuera un problema personal?
¿Su condición de vicepresidente del Partido Socialista de la presidenta Bachelet ahoga la independencia de Martínez y además de un rostro teatralmente taimado, sólo puede ofrecer a los trabajadores conformismo, avasallamiento y mala vida?
¿Será que no se puede estar con un gobierno antisocial y, al mismo tiempo, presidir la organización más numerosa de los asalariados chilenos?
En fin, ¿De qué les sirve a los pueblos y los trabajadores un presidente de la CUT incapaz de convocar y movilizar por lo justo, pero especialista en encoger los hombros ante los dictados del gobierno de los dueños de todo? ¿Arturo Martínez es parte del problema o de la solución?
Junio 17 de 2009
Artículos Relacionados
El Banco del Sur: la lucha de los grandes contra los chicos
por Oscar Ugarteche (Perú)
18 años atrás 4 min lectura
Para creerle al Sr. Kelly, tendría que renunciar ya a su cargo diplomático
por
19 años atrás 7 min lectura
Estadio seguro: otra fase del estado policíaco
por Luisa Bustamante B. (Chile)
13 años atrás 7 min lectura
“Es indispensable iniciar una revisión de las concesiones mineras”
por Paula Correa (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
¿Qué diferencia hay entre un microonda y un celular?
por Manuel Fischer (Chile)
17 años atrás 8 min lectura
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.