Vida:
Te escribo a pesar de no conocer
porque deseo hacerlo
y porque me parece inadmisible no haberlo hecho hasta ahora
(la noche de hoy)
a pesar de intuir
creer
y saber
que eres el personaje más importante de este planeta
Te confieso
(la noche de hoy)
con la seguridad que da la verdad
que me declaro una cobarde ante ti
que excusándome en un gran respeto
me comporté toda la vida como una eterna ausente de la vida
como una eterna escapista de la vida
como una eterna prófuga de la vida
Te ruego disculpes esta actitud
(la noche de hoy)
que creo se debe a mi natural torpeza humana de confundirte
con tu rival la muerte
(tan parecida y sin embargo tan diferente)
y al miedo de que cualquier incursión en tu territorio de
generosidad
fe
esperanza
creación
maternidad
y triunfo
terminara con un miserable
anónimo
certero
e hipócrita golpe bajo
propinado por los hermanos
Envidia
Celos
y Traición
Sé
que no hay disculpa posible para no haberme atrevido a verte
hija legítima de Dios
por lo que te confieso mi deseo de conocerte
con todo el valor al riesgo de convertirme en
tu seguidora
aunque eso me provoque costumbre
hábito
deseo
pasión
y amor
y cercene
de una vez y para siempre
mis ansias de eterna libertad
Artículos Relacionados
El aporte cultural y científico del exilio chileno — Bibliografía parcial 1973-1989
por German Westphal (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Beatriz Pichi Malen: Canto ancestral mapuche de San Joaquín al mundo
por Centro Cultural San Joaquín (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
A metros del esperado Festival Rock En Concepción, vecinos siguen sufriendo por edificio foco de delincuencia
por Prensa Oficina Parlamentario Senador Navarro (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Documental: «La cordillera de los sueños»
por Patricio Guzmán (Francia, Chile)
3 años atrás 1 min lectura
«si queremos sacar de verdad a la Iglesia de la fétida ciénaga en la que ha caído, tenemos que tener la valentía de derribar esta cultura de omertà y confesar públicamente las verdades que hemos mantenido ocultas»
por Mons. Carlo Maria Viganò (Ulpiana)
7 años atrás 36 min lectura
La crisis de la universidad: el problema del mercado
por Alex Ibarra (Chile)
9 años atrás 29 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
2 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
2 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
1 semana atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.