«Exigimos el fin del exterminio del pueblo saharaui por parte de Marruecos»
por Servicio de Comunicación Saharaui en Canarias
16 años atrás 3 min lectura
La sede de la Misión de Naciones Unidas (MINURSO) en la ciudad permanece rodeada por efectivos de seguridad marroquíes
Smara (Sahara Occidental).- Cuatro activistas saharauis de Derechos Humanos identificados como Said Sidi Mohamed, Saad Enguilla Bujarsi, Said El Beilal y Hamadi Nasiri permanecen encerrados en la sede de la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum del Sahara Occidental (MINURSO) en la ciudad de Smara para exigir “el fin del exterminio del pueblo saharaui por parte de Marruecos”, según manifestaron al Servicio de Comunicación Saharaui en Canarias (SCSC) los propios activistas.
Los hechos se produjeron a primera hora de la mañana de hoy y, aunque en principio efectivos franceses adscritos a la misión “intentaron arrebatar” a los encerrados sus banderas saharauis y las fotos de presos políticos y desaparecidos que portaban y evitar su acceso a las instalaciones, los cuatro activistas lograron entrar en la sede de la MINURSO. Sin embargo, una mujer que también formaba parte del grupo fue detenida por efectivos policiales y se ignora su paradero y situación. A media mañana, tropas marroquíes bloqueaban todos los accesos al edificio, señalaron los activistas vía telefónica.
El grupo alega que su acción se debe a “la persecución y represión por Marruecos de la población saharaui en general y en particular la de los activistas de Derechos Humanos, los despidos de sus puestos de trabajo, los allanamientos de domicilios de ciudadanos saharauis, la persecución en la calle y la vigilancia permanente a la que se ven sometidos y la campaña de detenciones de jóvenes”.
Asimismo, informaron de que entregaron un memorándum a los representantes de Naciones Unidas en el que exigen “la retirada de Marruecos de todos los territorios ocupados del Sahara” y llaman “al mundo” a “presionar a Francia para que acabe con el exterminio del pueblo saharaui”. Además, solicitan que la Misión de la ONU amplíe sus cometidos “a la defensa de los Derechos Humanos”, “que intervenga” para salvarles y que no les “entregue al represor”. La MINURSO todavía no se ha manifestado acerca de los hechos. (SCSC)
Saludos
ACCIONES URGENTES, PÁSALO
Aporta tu firma por la libertad del Sahara
Es urgente que la ciudadanía ayude a devolver la libertad a el pueblo saharaui. Por eso pedimos al Gobierno de España que reconozca el status diplomático de la República Saharaui. Se pone en marcha una plataforma de recogida de firmas para conseguir que esto sea posible entre todos.
Firmado: Los miembros de la plataforma TODOS CON EL SAHARA
El objetivo de esta plataforma es lograr el máximo número de firmas de apoyo al manifiesto. El fin es hacer entrega de ellas al Presidente de Gobierno para que España lidere la búsqueda de una solución pacífica y justa a un conflicto que nos afecta directamente.
http://www.todosconelsahara.com/
Aporta tu firma también a la Campaña Internacional para la Liberación de todos los presos Políticos Saharauis
LOS PRESOS POLITICOS SAHARAUIS NECESITAN QUE UNAS TU VOZ Y TU DENUNCIA PARA SU LIBERACIÓN. DALES TU APOYO FIRMANDO EN LA SIGUIENTE PÁGINA:
http://www.libertadpresospoliticossaharauis.com/
*NO OLVIDES DEJAR TU FIRMA
– Agradecemos el envío de este material a piensaChile de Servicio de comunicación Saharaui en Canarias (SCSC)
Artículos Relacionados
Mujeres reaccionan frente al avance de la minería
por Adital (Brasil)
17 años atrás 4 min lectura
El espionaje chino revela plan norteamericano de guerra psicológica contra Siria
por al-Intiqad / hator-ra!
13 años atrás 2 min lectura
Navarro pidió candidatura única de izquierda en acto de proclamación
por Agencias
16 años atrás 3 min lectura
Las penas del jardinero y la cocinera de la DINA
por Jeniffer Vega (La Nación Domingo)
14 años atrás 10 min lectura
Expertos antiterroristas del FBI entrenan a chilenos
por Argenpress
19 años atrás 3 min lectura
Confirman que son 14 los presos políticos mapuches que siguen en huelga de hambre
por Azkintuwe
15 años atrás 4 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.