«Exigimos el fin del exterminio del pueblo saharaui por parte de Marruecos»
por Servicio de Comunicación Saharaui en Canarias
16 años atrás 3 min lectura
La sede de la Misión de Naciones Unidas (MINURSO) en la ciudad permanece rodeada por efectivos de seguridad marroquíes
Smara (Sahara Occidental).- Cuatro activistas saharauis de Derechos Humanos identificados como Said Sidi Mohamed, Saad Enguilla Bujarsi, Said El Beilal y Hamadi Nasiri permanecen encerrados en la sede de la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum del Sahara Occidental (MINURSO) en la ciudad de Smara para exigir “el fin del exterminio del pueblo saharaui por parte de Marruecos”, según manifestaron al Servicio de Comunicación Saharaui en Canarias (SCSC) los propios activistas.
Los hechos se produjeron a primera hora de la mañana de hoy y, aunque en principio efectivos franceses adscritos a la misión “intentaron arrebatar” a los encerrados sus banderas saharauis y las fotos de presos políticos y desaparecidos que portaban y evitar su acceso a las instalaciones, los cuatro activistas lograron entrar en la sede de la MINURSO. Sin embargo, una mujer que también formaba parte del grupo fue detenida por efectivos policiales y se ignora su paradero y situación. A media mañana, tropas marroquíes bloqueaban todos los accesos al edificio, señalaron los activistas vía telefónica.
El grupo alega que su acción se debe a “la persecución y represión por Marruecos de la población saharaui en general y en particular la de los activistas de Derechos Humanos, los despidos de sus puestos de trabajo, los allanamientos de domicilios de ciudadanos saharauis, la persecución en la calle y la vigilancia permanente a la que se ven sometidos y la campaña de detenciones de jóvenes”.
Asimismo, informaron de que entregaron un memorándum a los representantes de Naciones Unidas en el que exigen “la retirada de Marruecos de todos los territorios ocupados del Sahara” y llaman “al mundo” a “presionar a Francia para que acabe con el exterminio del pueblo saharaui”. Además, solicitan que la Misión de la ONU amplíe sus cometidos “a la defensa de los Derechos Humanos”, “que intervenga” para salvarles y que no les “entregue al represor”. La MINURSO todavía no se ha manifestado acerca de los hechos. (SCSC)
Saludos
ACCIONES URGENTES, PÁSALO
Aporta tu firma por la libertad del Sahara
Es urgente que la ciudadanía ayude a devolver la libertad a el pueblo saharaui. Por eso pedimos al Gobierno de España que reconozca el status diplomático de la República Saharaui. Se pone en marcha una plataforma de recogida de firmas para conseguir que esto sea posible entre todos.
Firmado: Los miembros de la plataforma TODOS CON EL SAHARA
El objetivo de esta plataforma es lograr el máximo número de firmas de apoyo al manifiesto. El fin es hacer entrega de ellas al Presidente de Gobierno para que España lidere la búsqueda de una solución pacífica y justa a un conflicto que nos afecta directamente.
http://www.todosconelsahara.com/
Aporta tu firma también a la Campaña Internacional para la Liberación de todos los presos Políticos Saharauis
LOS PRESOS POLITICOS SAHARAUIS NECESITAN QUE UNAS TU VOZ Y TU DENUNCIA PARA SU LIBERACIÓN. DALES TU APOYO FIRMANDO EN LA SIGUIENTE PÁGINA:
http://www.libertadpresospoliticossaharauis.com/
*NO OLVIDES DEJAR TU FIRMA
– Agradecemos el envío de este material a piensaChile de Servicio de comunicación Saharaui en Canarias (SCSC)
Artículos Relacionados
Ecuador: Condena millonaria a Chevron por los daños que produjo una explotación petrolera
por Bárbara Schijman (Revista Debate)
13 años atrás 8 min lectura
Confech continuará evaluación de conversaciones en el Congreso y llama a marcha binacional
por radio.uchile.cl
14 años atrás 1 min lectura
La repentina transformación de una radio que nos trae lindos recuerdos
por Luis Torres (Chile)
19 años atrás 6 min lectura
Jefe de inteligencia militar francesa, General Christophe Gomart: “Estados Unidos mintió sobre la invasión rusa a Ucrania”
por TeleSurTV
10 años atrás 1 min lectura
El «silencio oficial» de los titulares sobre Cuba
por Raúl Fernández (Tercera Información)
14 años atrás 6 min lectura
Goldman Sachs, el banco que gatilló la crisis mundial, abrió operaciones en Chile
por Paul Walder (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»