Semana por la Asamblea Constituyente – 25 al 30 de mayo
por REDESCHILE
16 años atrás 2 min lectura
Participa – difunde – coopera
Nos es grato invitarlos a participar de las actividades programadas para la semana del 25 al 30 de Mayo, donde se inducirá al debate sobre la necesidad urgente de cambiar la Constitución política de nuestro país, las vías posibles para lograrlo y la participación necesaria de toda la ciudadanía.
Las actividades incluyen: Foros, debates, seminarios y actividades culturales que han de impulsar la idea del cambio constitucional mediante un método democrático de Asamblea Constituyente.
Contaremos con la participación de importantes expositores expertos en la temática desde una perspectiva interdisciplinaria.
Programa:
Lunes 25 Mayo – 12.30 hrs.
Seminario “Una mirada interdisciplinaria sobre los procesos constituyentes y la realidad chilena”
Lugar: Auditorio Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Condell 343, *Metro Salvador*.
Expositor, Gustavo Ruz Zañartu, Coordinador Comité de Iniciativa por una Asamblea Constituyente.
Martes 26 Mayo – 10,00 hrs.
Foro “La necesidad de una Asamblea Constituyente en Chile”
Lugar: Universidad Alberto Hurtado, Almirante Barroso 6.
Expositor Eric Palma (Jurista)
Jueves 28 mayo, 17,00 hrs.
Seminario “Asamblea Constituyente, un proceso posible en Chile”
Lugar: Universidad Central, Aula magna, Lord Cochrane 418.
Expositores: Juan Guzman Tapia, Sergio Grez, Felipe Portales y Claudio Fuentes
Viernes 29 de mayo, 10.00 hrs
Foro, Experiencias comparadas países Latinoamericanos
Lugar, Aula Magna Universidad Central, Lord Cochrane 418.
Expositores, Francisco Borja, Embajador Ecuatoriano en Chile, Loreto Correa, Roberto Carretón y Mario Concha.
Viernes 29 de mayo – 15.00 hrs
2° Foro debate “La necesidad de una Asamblea Constituyente en Chile”
Lugar: Universidad Central, aula magna, Lord Cochrane 418.
Expositor : Eric Palma.
Participan dirigentes de las Federaciones Universitarias integrantes del CONFECH.
Sábado 30 de mayo – 21 hrs.
Tremendo bacilón pa’ cambiar la Constitución
Serrano 44 esquina Santa Isabel, – Adhesión $1.000.-
Buen espectáculo, vinito navegado y mucha amistad.
Red de Estudiantes y Ciudadanos de Chile por la Asamblea Constituyente. REDESCHILE
Artículos Relacionados
Los Estudiantes son uno con los Trabajadores, y todas y todos los Dignos de Chile
por Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores –MPT (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Convocatoria a FUNA ciudadana contra la banca privada
por Comunicaciones MPT (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
«La crueldad de esta historia pertenece a miles de personas»
por Ousman Umar (España-Ghana)
4 años atrás 1 min lectura
¿Cuántas escuelas y hospitales se podrían construir con lo que se gasta en armas?
por serpajchile.cl
9 años atrás 3 min lectura
Corte Suprema aceptó analizar un recurso de revisión de la sentencia naval
por Jorge Escalante (La Nación, Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Solidaridad en Francia con la Huelga de Hambre Mapuche
por Organizaciones de Solidaridad (París, Francia)
14 años atrás 3 min lectura
12 de febrero de 2007, Munich, Alemania. Putin: «Querer regentar el mundo de manera unipolar es ilegítimo e inmoral»
por Presidente Vladimir Putin (Rusia)
1 hora atrás
11 de febrero de 2025
«En mi opinión, el modelo unipolar no sólo es inadmisible para el mundo contemporáneo sino que imposible. Y no solamente porque a un líder único en el mundo contemporáneo – precisamente en el contemporáneo – no le van a alcanzar recursos militar-políticos ni económicos. Sino porque – y ello es áun más importante – se trata de un modelo que no puede funcionar por estar carente de la base moral propia de nuestra civilización.»
Piñera y la propuesta de levantarle una estatua
por Prof. Haroldo Quinteros Bugueño (Iquique, Chile)
2 horas atrás
11 de febrero de 2025
Finalmente, nótese que Piñera nunca creó una empresa, aunque le agradaba que lo llamaran “mega empresario”. En estricto apego a la realidad, solo fue un hábil especulador, en el terreno que fuese. Tampoco fue un político derechista clásico, de aquellos que pertenecen al antiguo conservadurismo. La política fue para él, en primer término, un oficio que vio como plataforma de negocios, más que como acción social. De ahí que su fortuna se dobló mientras fue presidente.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
12 horas atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
2 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…