Semana por la Asamblea Constituyente – 25 al 30 de mayo
por REDESCHILE
17 años atrás 2 min lectura
Participa – difunde – coopera
Nos es grato invitarlos a participar de las actividades programadas para la semana del 25 al 30 de Mayo, donde se inducirá al debate sobre la necesidad urgente de cambiar la Constitución política de nuestro país, las vías posibles para lograrlo y la participación necesaria de toda la ciudadanía.
Las actividades incluyen: Foros, debates, seminarios y actividades culturales que han de impulsar la idea del cambio constitucional mediante un método democrático de Asamblea Constituyente.
Contaremos con la participación de importantes expositores expertos en la temática desde una perspectiva interdisciplinaria.
Programa:
Lunes 25 Mayo – 12.30 hrs.
Seminario “Una mirada interdisciplinaria sobre los procesos constituyentes y la realidad chilena”
Lugar: Auditorio Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Condell 343, *Metro Salvador*.
Expositor, Gustavo Ruz Zañartu, Coordinador Comité de Iniciativa por una Asamblea Constituyente.
Martes 26 Mayo – 10,00 hrs.
Foro “La necesidad de una Asamblea Constituyente en Chile”
Lugar: Universidad Alberto Hurtado, Almirante Barroso 6.
Expositor Eric Palma (Jurista)
Jueves 28 mayo, 17,00 hrs.
Seminario “Asamblea Constituyente, un proceso posible en Chile”
Lugar: Universidad Central, Aula magna, Lord Cochrane 418.
Expositores: Juan Guzman Tapia, Sergio Grez, Felipe Portales y Claudio Fuentes
Viernes 29 de mayo, 10.00 hrs
Foro, Experiencias comparadas países Latinoamericanos
Lugar, Aula Magna Universidad Central, Lord Cochrane 418.
Expositores, Francisco Borja, Embajador Ecuatoriano en Chile, Loreto Correa, Roberto Carretón y Mario Concha.
Viernes 29 de mayo – 15.00 hrs
2° Foro debate “La necesidad de una Asamblea Constituyente en Chile”
Lugar: Universidad Central, aula magna, Lord Cochrane 418.
Expositor : Eric Palma.
Participan dirigentes de las Federaciones Universitarias integrantes del CONFECH.
Sábado 30 de mayo – 21 hrs.
Tremendo bacilón pa’ cambiar la Constitución
Serrano 44 esquina Santa Isabel, – Adhesión $1.000.-
Buen espectáculo, vinito navegado y mucha amistad.
Red de Estudiantes y Ciudadanos de Chile por la Asamblea Constituyente. REDESCHILE
Artículos Relacionados
Conferencia inaugural del programa de recepción a ciudadanos holandeses que solidarizaron con Chile
por Universidad de Santiago de Chile
12 años atrás 1 min lectura
Francia: Todos los miércoles acciones de solidaridad con la lucha del Pueblo Mapuche
por Colectivo de Solidaridad con el Pueblo Mapuche (Francia)
15 años atrás 3 min lectura
Movimientos sociales planean semana de movilizaciones contra el golpe
por Rute Pina (Brasil)
10 años atrás 5 min lectura
22 de marzo, Marcha por el Agua: «No es sequía, es saqueo»
por piensaChile
8 meses atrás 1 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»