Vecinos por la Defensa del Barrio Yungay: «No aceptamos amedrentamientos ni presiones»
por Coordinadora Vecinal La Reina (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Estimados Vecinos
El jueves recién pasado, Rosario Carvajal, destacada dirigenta del Movimiento Vecinal «Vecinos por la Defensa del Barrio Yungay», fue amenazada telefónicamente.
La Coordinadora Vecinal La Reina, llama a toda la comunidad a denunciar este tipo de actos matonescos, que no hacen sino confirmar que en nuestro país existen agentes mercenarios que prestan sus servicios a quien les pague mejor.
Recordando a Bertolt Brecht decimos: “hoy es Rosarios, mañana puedes sur tú”
Fuerza Rosario, estamos contigo
Pedro Davis
Coordinadora Vecinal La Reina
Reproducimos la declaración de Vecinos por la Defensa del Barrio Yungay
Este jueves 30 de abril de 2009, a las 14.50 pm, Rosario Carvajal, vocera de la agrupación Vecinos por la Defensa del Barrio Yungay, recibió un llamado anónimo a su teléfono privado, profiriendo supuestas “oscuras intenciones del proyecto Industria Cultural” que se implementa actualmente en las bodegas de la ex Sal Lobos, Cueto 1470.
Este incidente ocurre tras la realización de una asamblea pública que se reunió el miércoles 29 de abril en el recinto, donde vecinos, líderes del proyecto y representantes del municipio, dialogaron sobre la propuesta artística y objetivos de esta iniciativa. Tras el encuentro, se acordaron distintas acciones para desarrollar actividades culturales en conjunto, que promuevan la identidad y la gestión de artistas y creadores del barrio.
Vecinos por la Defensa del Barrio Yungay declara que no aceptará amedrentamientos y rechaza las presiones de cualquier tipo, sobre los puntos de vista y decisiones tomadas democráticamente por la asamblea. No podemos tolerar esta clase de acciones. Nuestras asambleas son abiertas y públicas, por lo que cualquier antecedente, denuncia u opinión, puede generarse en un ambiente libre, de respeto y a rostro descubierto. Acciones cobardes como esta atentan contra la democracia, la libertad y la sociedad civil que ha dado una demostración de participación en beneficio de la comunidad.
Nos parece absolutamente extraño, que a días de la declaración de Zona Típica que protege un sector importante del barrio y mientras se genera con la comunidad y las autoridades de todos los niveles un Plan Integral de Recuperación y Puesta en Valor del sector Norponiente de la Comuna de Santiago, se produzcan estos hechos absolutamente condenables.
Hacemos un llamado a la comunidad de nuestro barrio a no permitir que se instalen este tipo de prácticas en nuestro barrio. Creemos en una sociedad que es capaz de dialogar y de ser inclusiva.
Llamamos a continuar con mayor fuerza nuestra lucha por un barrio para todos, con desarrollo social, mejor calidad de vida, sin exclusiones y fortaleciendo el carácter cultural y patrimonial de nuestro sector.
Agradecemos a las personas y organizaciones amigas que han expresado su solidaridad con esta condenable situación.
Vecinos por la Defensa del Barrio Yungay
30 de Abril de 2009
– Enviado a piensaChile por: Coordinadora Vecinal La Reina
Artículos Relacionados
¿Qué pasa con los trabajadores del comercio en días de fiesta?
por Directorio Nacional CGT (Chile)
18 años atrás 5 min lectura
Los miembros de las fuerzas armadas como guardia privada de los supermercados
por MPT - Chile
15 años atrás 3 min lectura
Académicos cuestionan "reforma laboral" del gobierno Bachelet: “Es un retroceso en los derechos del mundo sindical”
por Ernesto Carmona (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Poder Judicial propone control social a la clase política
por Tania González y Gonzalo Castillo (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Luis Marileo sigue en Huelga de Hambre en la cárcel para menores de CholChol
por Mapuexpress
15 años atrás 6 min lectura
El ministro Lavín no ha respondido a la ciudadanía
por Movimiento por la Historia, la Geografía y las Ciencias Sociales en la Educación Chilena
14 años atrás 4 min lectura
Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por Archivo Nacional (Chile)
3 horas atrás
18 de mayo de 2025
Su trabajo se centrará en aquellos fondos y colecciones que custodia el AN relacionados con las violaciones a los DDHH en contexto de la dictadura, tanto aquellos generados por el Estado así como también, fondos privados de valor patrimonial. Asimismo, esta nueva unidad busca apoyar y fortalecer los procesos técnicos para el tratamiento de estos documentos, junto con reunir, facilitar el acceso y poner en valor dicha documentación.
Presentación de tres libros sobre Colonia Dignidad
por PiensaPrensa (Chile)
3 horas atrás
15 de mayo de 2025
Tres libros sobre Colonia Dignidad: «Colonia Dignidad: entre el recuerdo y el olvido”, Meike Dreckmann-Nielen; «Del Hospital «El Lavadero» al Hospital «Villa Baviera»” de Evelyn Hevia Jordán; «El caso Colonia Dignidad” de Jan Stehle
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
1 día atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
1 día atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana