Carta a la CIDH: En la cárcel de Talca son vulnerados los derechos de cientos de personas
por Frente Justiciero Rodrigo Cisternas (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Distinguido señor Juan Aníbal Barría,
Embajador – Director
Dirección de Derechos Humanos
Ministerio de Relaciones Exteriores
Santiago
Chile
Excelentísimos señores jueces
Corte Interamericana de Derechos Humanos
Presente
Hemos hecho nuestro el problema de atropello a la dignidad de muchas personas que no son atendidas en sus derechos humanos en Talca, ciudad de Chile. Nos referimos al caso de cientos de personas que hoy son vulneradas en sus derechos en la Cárcel de Talca. Estas personas y sus familiares se acercaron a nuestra organización para hacer sentir su tragedia. Nosotros somos puente para llegar a ustedes. Les resumiremos lo que en esta cárcel sucede.
Aquí no se respetan los plazos que estipula la ley para enjuiciar a los acusados. Caen personas por faltas que no ameritan la reclusión; casos que como máximo ameritaría una noche de reclusión, son perpetuados por la insensibilidad y falta de respeto de la Corte y Defensoría de Talca.
Casos como el de don Julián Ramírez son emblemáticos. Su hijo está hace más de tres mese preso por conducir sin licencia. Nadie lo ha escuchado; ningún abogado de la defensoría Penal Pública lo ha visitado. Pasan y pasan los días y este ser humano es un ser invisible, como muchos en este penal. Es cierto que hay allí dentro sujetos que han violado y asesinado, pero eso no da pie para que a quien entre allí se le tome como un invisible. Hay jóvenes, ancianos, personas humanas, que reclaman justicia. Que incluso asumen su falta, e incluso quieren ser condenados por esa falta; pero el problema es que se quedan allí dentro abandonados a su suerte, en la más absoluta incertidumbre. Pasan y pasan los meses, el año, los años, y nunca se los llama a comparecer ante ningún tribunal ni ante ningún juez. Allí se les da hora para dos años, y sin certeza de que vayan a ser llevados efectivamente a comparecer ante un juez.
En la ciudad de Talca, Chile, como en todo nuestro país, todo funciona cuando los ciudadanos controlan. Pero en materia de reos e imputados, nadie se interesa por controlar. La falta de respeto es dramática. Además los familiares que asisten a ver a sus familiares presos, son atendidos como culpables. Afuera de la cárcel de Talca se han dado casos de desmayos de mujeres y ancianos. Es un sol que castiga durante horas a esta gente que espera por lo menos tres o cuatro horas. Además el trato de los gendarmes es prepotente, insensible, autoritario, déspota, cruel.
Por favor ayúdennos. Ayuden a estos seres humanos.
Les rogamos que tomen nota de esta realidad y que gestionen alguna respuesta.
Recuerden que el señor Julián Ramírez, campesino de 62 años, tiene a su hijo hace más de tres meses. A éste nunca le han hecho saber cuáles son sus derechos y cuándo será escuchado por un abogado o un juez. Su delito: manejar sin licencia y ser un campesino sin educación ni contactos influyentes.
Muy Atte,
Emilio Saitsabeón
Colaborador del Frente Justiciero Rodrigo Cisternas
Fono 56-9-417 24 74
Chile.
e-mail: frenterrodrigocisternas@gmail.com
NdR: Si no conoce el caso de Julián Ramírez, le recomendamos leer este artículo: Desde hace 4 meses tienen preso a mi hijo por manejar sin licencia de conducir
Artículos Relacionados
Urgente: Trapilwe-Mawizache, nuevos allanamientos policiales masivos y detenciones arbitrarias
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Golpeado y torturado por carabineros, lo hicieron arrodillarse acusándolo de ser ladrón de ganado
por Lucía Sepúlveda Ruiz (desde Temuco)
17 años atrás 10 min lectura
La moral de la mafia y los no vacunados
por Charles Eisenstein
3 años atrás 25 min lectura
Masacre de campesinos en Guatemala
por Rebanadas de Realidad (Argentina)
14 años atrás 2 min lectura
Impunidad, más Impunidad: decisiones politicas que se burlan de los ciudadanos
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
México: Amenaza de muerte y hostigamiento contra CIEPAC
por CIEPAC (México)
18 años atrás 6 min lectura
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
26 segundos atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Muertes en el estadio Monumental: «Una vez más, nos enfrentamos a hechos de violencia policial desproporcionada y sin control»
por Sitio de Memoria Irán 3037 (Chile)
1 hora atrás
12 de abril de 2025 . «Una vez mas, nos enfrentamos a hechos de violencia policial desproporcionada y sin control Corno organización comprometida con la memoria, los derechos humanos…
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
27 segundos atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.