«Escuadrones de la muerte: la escuela francesa»
por Fotograma (Argentina)
16 años atrás 2 min lectura
Les escadrons de la mort: L’école francaise
Francia, 2003, 60'
Dirección
Marie-Monique Robin
Guión:
Marie-Monique Robin
Fotografía:
Marie-Monique Robin
Música:
Sergio Ortega
Montaje:
Frangoise Boulegue
Género
Documental
Cuando en septiembre de 2003 "Escuadrones de la muerte" se exhibió en el Canal Plus de Francia generó un revuelo periodístico internacional con muy pocos antecedentes, especialmente tratándose de un documental sobre la represión militar y la problemática de los derechos humanos.
Buena parte de la atención mediática se debió a que el film de Marie-Monique Robin desnuda de manera muy documentada e impiadosa la participación de veteranos generales franceses en el entrenamiento y adoctrinamiento de los represores latinoamericanos con técnicas de inteligencia, contrainsurgencia y tortura aplicadas durante las guerras de Indochina y de Argelia de los años 50, pero también por los testimonios descarnados de militares y ex funcionarios de las últimas dictaduras, como Manuel Contreras, el temible jefe de la DINA chilena, y los argentinos Ramón Genaro Díaz Bessone, Albano Harguindeguy o Reynaldo Bignone.
Al parecer, la directora Marie-Monique Robin entrevistó a los partícipes de la denominada guerra sucia haciéndose pasar por una historiadora de extrema derecha y apelando en muchos casos a la utilización de una cámara oculta. Así, más allá de los reveladores resultados obtenidos -como la contundente admisión de los métodos de represión ilegal-, este documental abre de manera inevitable otro complejo debate: qué métodos y recursos son lícitos o no para concretar una investigación periodística.
Con una estructura televisiva clásica -la directora no se propone audacias o experimentaciones narrativas de ningún tipo-, "Escuadrones de la muerte" aprovecha cada uno de los 61 minutos del relato para ofrecer datos, testimonios o documentos de este germen de lo que posteriormente se conoció como Plan Cóndor, que sirvió para que las fuerzas de seguridad sudamericanas intercambiaran informaciones y acciones para el combate de los distintos grupos subversivos.
Uno de los aspectos más curiosos de "Escuadrones de la muerte" tiene que ver con "La batalla de Argelia", film del italiano Gillo Pontecorvo (del que aquí se utilizan varios fragmentos), que denunció los abusos y las atrocidades de los franceses en las guerras coloniales, pero que -paradójicamente- sirvió como material didáctico para el adoctrinamiento de los soldados latinoamericanos por su minuciosa e impecable reconstrucción de los métodos utilizados para combatir a los grupos terroristas africanos. Así, este trabajo de Robin surge como un muy interesante documento dirigido a aquellos interesados en conocer cada vez con mayor profundidad y en toda su dimensión los aspectos menos conocidos de una época dominada por la violencia y el horror.
* Fuente: Fotograma
{google}-3586837427864517774{/google}
Artículos Relacionados
Londres autorizó la venta a Siria de productos químicos utilizables para fabricar gas sarín
por Actualidad RT
12 años atrás 2 min lectura
La «Ley Antisaqueo» y ¡los nombres que no olvidaremos NUNCA!
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
EE.UU.: Cinco agentes y un perro policial contra un joven desarmado
por Photography Ist Not A Crime (EE.UU.)
12 años atrás 4 min lectura
Caso militares muertos: «Al interior del regimiento habría tráfico de drogas»
por Anyelina Rojas V. (Iquique, Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Europa: «Cada vez son más los que se dan cuenta de que algo va mal»
por Nadine Strotmann y Sophia-Maria Antonulas (Francia)
4 años atrás 8 min lectura
Fiscal Guerra, alias «El Mocito» y su investigación de las quemas de estaciones del Metro: «imposible investigar»
por piensaChile
7 meses atrás 2 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
7 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …