Mujeres en la Minga: 8 de marzo, contra el capitalismo y el patriarcado
por Movimientos Sociales
16 años atrás 2 min lectura
De acuerdo a la Agenda de Movimientos Sociales, acordada durante el Foro Social Mundial de Belém, este 8 de marzo marca el inicio a una serie de movilizaciones globales contra el capitalismo y el patriarcado. En esta fecha, se trata, como lo recuerda la Marcha Mundial de las Mujeres, de recuperar "el propio significado del 8 de marzo, de afirmación de la lucha, de celebración de las iniciativas y conquistas de las mujeres, de actualización de la agenda de lucha por igualdad y por la construcción de otro mundo donde todos y todas puedan vivir con dignidad y plenamente".
La Minga Informativa de Movimientos Sociales contribuye también a este momento simbólico con el lanzamiento de su página "Mujeres en la Minga", que agrupa información elaborada por -y sobre- las mujeres de las diversas coordinaciones, redes y organizaciones sociales que integran la Minga Informativa, con información en español y en portugués.
8 de marzo: mujeres en lucha contra el capitalismo patriarcal, el racismo y la guerra
En la Declaración de la Asamblea de Mujeres del Foro Social Mundial, las mujeres se pronuncian contra los efectos de la crisis global, el capitalismo, las guerras y promueven la construcción de otro mundo posible a partir del feminismo, libre de explotación, desigualdad y discriminación, sin violencia y racismo. Una breve reseña histórica del 8 de marzo. (Marcha Mundial de las Mujeres)
Seguridad y respeto a derechos humanos de las mujeres
Que existan pueblos y ciudades seguras donde la mujeres vivan libres de cualquier tipo de violencia tanto en su hogar como en lugares públicos, así como justicia para las mujeres que han sido víctimas de violencia son parte de las demandas de las mujeres de la Vía Campesina en Guatemala. (Vía Campesina Guatemala)
Pronunciamiento de las Mujeres Indígenas del Perú
Las mujeres indígenas del Perú se pronuncian de cara a la I Cumbre de Mujeres Indigenas y IV Cumbre Continental de Pueblos Indígenas.
MMC: El aporte de las mujeres en la sociedad y sus justas demandas
El Movimiento de Mujeres del Campo MMC/ATC de Nicaragua hace un análisis sobre el aporte económico, político, social, cultural de las mujeres en el desarrollo de la sociedad nicaragüense y plantea una serie de demandas que garanticen una vida digna para las mujeres. (MMC/ATC)
Artículos Relacionados
Invitación a la «Marcha de los Pies Descalzos»
por Movimiento Ciudadano Aquí La Gente (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Copiapó ya se secó, ¿qué esperas para luchar por el valle?
por Casa Taller La Lucha (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Para exigir justicia por la muerte del líder sindical Juan Pablo Jiménez: “Marcha por la verdad y el castigo”
por Organizaciones Populares
12 años atrás 1 min lectura
NO al TPP11: Hemos perdido una batalla, pero la lucha continúa, ¡a no desmayar!
por
6 años atrás 4 min lectura
"… les vengo a hablar sobre porqué estoy aquí esta noche apoyando a Bernie Sanders"
por Residente Calle 13
9 años atrás 5 min lectura
Wente Winkul Mapu inicia siembras al Interior del Fundo Chiwaiwe
por
12 años atrás 2 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 día atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.