Diez razones para decirle NO a Piñera
por Dirigent@s Juveniles (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
En esta carta daremos a conocer las razones por las cuales no queremos que Sebastián Piñera sea Presidente de Chile. Si logramos la democracia tras una fuerte lucha de nuestros padres y abuelos, ¿porque volver atrás? A Chile le hacen falta muchos cambios pero no lo lograremos JAMÁS con un gobierno de derecha. Por eso está en nuestras manos decirle NO A PIÑERA y unas de nuestras razones son las siguientes:
- Dijo que voto por el NO en el plebiscito de 1988, pero luego apoyo y fue abanderado en la Región Metropolitana de la candidatura de Büchi (quien fue ministro de hacienda en el régimen de Pinochet). Es un INCONSECUENTE.
- Trajo las tarjetas de créditos a Chile quitándole la idea al nefasto Ricardo Claro, quien lo había contratado para que fuera hacer el estudio a EEUU. Es un TRAIDOR.
- Piñeragate. Venganza de Ricardo Claro cuando prendió la grabadora y mostró en directo lo que había planeado Piñera para que Evelyn Matthei quedara mal parada (competían como precandidatos para la presidencial de 1994). Es un MACHISTA, CHUECO Y SEDIENTO DE PODER.
- Negoció sus acciones de Endesa en condiciones preferenciales cuando era Senador. Es un CARADURA Y SINVERGUENZA.
- La Superintendencia de Valores y Seguros lo multó en $350 millones por usar información privilegiada. La multa es menor a lo que ganó con esa “privilegiada” operación. Es un FRAUDULENTO.
- Hizo de LAN una empresa monopólica apoyando acusaciones contra Aerocontinente para que ésta no pudiera seguir operando en chile. Es un MAFIOSO
- Nunca ha creado ni una sola empresa, sólo compra acciones; a varias de ellas las ha vuelto más rentables a costa de bajas de sueldos y despido de trabajadores. Caso LAN.
Es un EXPLOTADOR Y OPORTUNISTA - Ninguna de sus propuestas (Ley Binominal, Voto de chilenos en el extranjero, inscripción automática voto voluntario) han sido aprobadas por los diputados o senadores de la UDI siendo que él es el abanderado de la alianza. Lo que escribe con la mano lo borra con el codo. Es un MENTIROSO.
- NO creo en su PROBIDAD a la hora de legislar sobre temas que pudieran perjudicar la rentabilidad o el capital de sus empresas.
- NO le creo que efectivamente venderá sus empresas para dedicarse al servicio público.
Estas son algunas de las tantas razones las cuales nos motivan a nosotros a decir NO A SEBASTIAN PIÑERA, además el gobernaría con la UDI cuyos partidarios formaron parte del gobierno del dictador y son “amantes incondicionales del sistema capitalista”, jamás nunca ellos aceptaran un cambio constitucional, nunca apoyara a los trabajadores, obreros ni tampoco a los estudiantes.
ATTE .ESPERAMOS SU ACOGIDA
Felipe Parada Mendez
16 años
Liceo comercial luis correa prieto
EX Vicepresidente del centro de alumnos
Marco Cepeda
19 años
Universidad de Humanismo Cristiano
Miembro de la Juventud socialista de chile
Dirigente del nucleo Manuel bastias
Miembro de la coordinadora asalto el cielo
Nicolàs Riquelme Makuc
21 años
Sec. Regional Organizaciòn
Direccion Regional Valparaiso
Juventud Socialista De Chile.
Denisse Fuente
Presidenta comunal Quilpue
Juventud Socialista De Chile
Carlos Barrientos
CC Regional Valparaiso
Juventud Socialista De Chile
Fabian Leiva
20 años
Presidente Comunal San Miguel
Juventud Socialista de Chile
Edgardo Guerra Sierra
16 años
Escuela Tecnico Profecional
Miembro de la Juventud Socialista Allendista
Fabrizio Torres Maldonado
22 años
Estudiante de Ingeniería en Informática
Miembro de la Juventud Socialista
Myriam Riquelme Makuc
15 años
Estudiante secundaria Colegio Francisco Arriarán
Militante de la Juventud Socialista de Chile
Mabel Gomez Campos
23 años
Estudiante de ing. civil en informatica UCT
Militante de la Juventud Socialista de Chile
Pamela Zenteno Lobos
15 años
Estudiante secundaria Colegio Francisco Arriarán
Patricia Rojas Torre
15 años
Estudiante secundaria Colegio Francisco Arriarán
Ariel Tapia Aguayo
17 años
Colegio Licarayen
Alonso Carvajal Silva
17 años
Estudiante Secundaria Colegio Salesianos Alameda
Osvaldo Acosta Lobos
Secretario Político
Dirección Regional Metropolitana
Juventud Socialista de Chile
Pablo Quintana Caris
13 años
Estudiante Liceo Instituto Nacional ( Jose Miguel Carreras )
Alejandra Quevedo Díaz
19 años
Vicepresidenta de la mujer
Dirección Regional Metropolitano
Juventud Socialista de Chile
– Enviado a piensaChile por: felipe <felipithoxcore@gmail.com>
Artículos Relacionados
La niña que silencio a la «ONU» por 5 minutos
por Severn Suzuki (Canadá)
16 años atrás 5 min lectura
La Convención Constitucional está cumpliendo la misión encomendada
por Corporación Integración y Futuro (Chile)
3 años atrás 2 min lectura
Carta Abierta a Piñera de organismos internacionales de defensa de los DD.HH.
por FIDH-OMCT (París-Ginebra)
15 años atrás 5 min lectura
“No hay democracia con miseria, no hay democracia con asimetrías sociales”
por Ollanta Humala (Presidente del Perú)
14 años atrás 21 min lectura
Rechazamos decisión del Director de la PDI de dar de baja al Prefecto Sandro Gaete
por Organizaciones de Derechos Humanos y la Memoria (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
22 de marzo, Marcha por el Agua: «No es sequía, es saqueo»
por piensaChile
5 horas atrás
20 de marzo de 2025 ¡Este 22 de marzo nos movilizamos por el Agua! Chile es un país altamente expuesto a las consecuencias de a la crisis climática, y…
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
8 horas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
8 horas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 días atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.