Denuncian detención de niño Mapuche por efectivos de la Policía de Investigaciones (P.D.I)
por PrensaOpal (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Los miembros de la Comunidad Autónoma Temucuicui, viajarán a Temuco a exigir explicaciones al Prefecto de la PDI
Comunicado Público
Ante detención y posterior desaparición de niño mapuche de solo 13 años.
La Comunidad Mapuche Autónoma Temucuicui comunica a la opinión pública nacional e internacional lo siguiente:
1.- Hoy, jueves 04 de diciembre de 2008, siendo alrededor de las 9.00 de la mañana, fue detenido el menor de edad Patricio Queipul de tan solo 13 años de edad por efectivos de la Policía de Investigaciones (P.D.I) en un gigantesco operativo que se realizó en los cerros del ex Fundo Alaska, en momentos en que el niño se dirigía a revisar a sus animales. Este fue rodeado y reducido entre golpes e insultos, siendo apuntado con las armas institucionales, y luego fue conducido descalzo a uno de los carros policiales, y retirado del lugar, mientras continuaban con el allanamiento. El personal de la PDI contaba con alrededor de 80 efectivos.
2.- De esta detención y allanamiento, nuestra Comunidad tuvo conocimiento recién a las 19.00 horas, después que el único testigo del cobarde hecho, otro menor de edad fue liberado. Su nombre es Adrían Queipul, de 16 años, primo de Patricio y fue detenido a las 14.00 horas, y dejado en libertad a las 18.00 horas, camino a la Ciudad de Traiguén, distante a 15 kilómetros de nuestra Comunidad, y quién posteriormente a su regreso a pié, relató las circunstancias en las que fue detenido Patricio.
3.- Una vez que nuestros Werkenes tomaron conocimiento, comenzaron a realizar las averiguaciones para determinar las causas por las que este niño fue violentamente detenido; Fue así como en primer lugar se comunicaron con el Comisario Romero de la PDI de Angol, quién manifestó que era efectivo que hubo un procedimiento en Temucuicui, pero que estuvo a cargo de la PDI de la ciudad de Traiguén. De dicha policía nuestros werkenes se comunicaron con el detective Pablo Cid, quién también confirmó que se había detenido al niño, pero que había sido trasladado a la ciudad de Victoria; Luego de llamar reiteradas ocasiones a dicho lugar, La PDI de Victoria informó que había sido liberado, sin explicar la razón de la detención ni menos el lugar donde habría sido liberado.
4.- Ante esta situación, la Comunidad comenzó una búsqueda masiva en los cerros cercanos donde suponemos que Patricio habría sido liberado, no teniendo resultados positivos hasta el momento y sin saber su paradero hasta ahora, por lo que hemos decidido continuar haciendo turnos para comenzar nuevamente por la madrugada. Tememos por su integridad física además, ya que no sabemos si está herido y además, el niño anda descalzo. También recalcamos que lamentablemente Patricio no es primera vez que se ve envueltos en hechos de violencia policial, sino la cuarta. El ha vivido el allanamiento en dos oportunidades en su casa, una de las cuales fue herido con perdigones en una de sus piernas. La tercera vez fue detenido de la misma manera, pero por Carabineros, quienes lo condujeron hasta una micro donde lo interrogaron y golpearon entre insultos y amenazas, dejándolo libre varias horas después.
5.- Los werkenes de la Comunidad Autónoma Temucuicui, , viajarán a Temuco a exigir explicaciones al Prefecto de la PDI el día de mañana viernes 05 de diciembre a las 11.00, para exigir explicaciones sobre la detención de este niño mapuche y lo que es más grave, que informen sobre su paradero, esto por que las distintas unidades locales de dicha institución no han querido manifestar el verdadero estado y el paradero del menor de edad, ni menos informar a sus familiares que el se encontraba en dicha situación.
6.- Una vez más, presenciamos en carne propia como los Mapuche somos violentados por el terrorismo de estado; ya no solo se arremete contra adultos, sino que la tónica a variado y la brutalidad se a extendido a niños que ni siquiera son imputables ante la ley. El estado chileno y sus aparatos de inteligencia tienen que recurrir a actos tan bajos como los de interrogar a niños para poder buscar excusas y allanarnos arbitrariamente, solo por el hecho de levantar nuestra voz y reclamar ante el mundo que somos un Pueblo que ha decidido recuperar lo que le fue usurpado con sangre y fuego.
Denunciamos a los ojos del mundo que este es el verdadero trato y la reconversión de la deuda histórica. En vísperas del Bicentenario, el estado chileno aún sigue en guerra en con el Pueblo-Nación Mapuche, pretendiendo dar el paso final de la mal llamada "pacificación de la Araucania"
Hacemos un llamado a las Comunidades y Organizaciones Mapuche, así como a quienes defienden los derechos humanos y los derechos de los niños o dicen hacerlo, a manifestarse en repudio por este nuevo atropello y a elaborar nuevos informes, puesto que antecedentes hay de sobra.
Seguiremos alertas a la espera del regreso de nuestro pichikeche Patricio Queipul, de 13 años de edad.
Comunidad Mapuche Autónoma Temucuicui.
Wallmapuche Temucuicui
Madrugada de viernes 05 de diciembre de 2008
* Fuente: Prensaopal
Artículos Relacionados
Nuevas denuncias remecen a Codelco. Los US$2 mil millones a la basura: Las platas perdidas del cobre
por Mario López M. (Chile)
7 años atrás 10 min lectura
Perú: Rechazan licencia para matar otorgada a policías y militares
por APRODEH (Perú)
16 años atrás 4 min lectura
Guatemala: Ola de ataques contra activistas de DD.HH. en el 2007 requiere investigación inmediata
por Amnistía Internacional
17 años atrás 3 min lectura
Niños los más afectados: operativos policiales deja varios mapuche heridos e intoxicados
por Paulina Acevedo & Elías Paillan (Chile)
14 años atrás 7 min lectura
¿Por qué es tan difícil entender la resistencia palestina?
por María Landi (Palestina)
8 años atrás 13 min lectura
IquiqueLeaks: Whatsapp de la Intendencia "descuera" a gran parte del espectro político de Tarapacá
por
8 años atrás 11 min lectura
Asesinato de Frei: Verdad histórica
por Felipe Portales (Chile)
11 horas atrás
s claro que, más allá de la gran dificultad de especificar las responsabilidades propias de cada uno de los actores en tamaña “empresa criminal”, no cabe duda que para la historia quedará como el responsable que ordenó el asesinato de Frei, quien concentraba todo el poder en nuestro país a la fecha: Pinochet.
¿Una nueva constitución en contra de las municipalidades de Chile?
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
11 horas atrás
Hay que asumir desde ya el fracaso de un proceso constituyente inédito en la historia de Chile, que por muchas razones no convenció a la gran mayoría, lo que no nos debe paralizar, ni mucho menos dejar de pensar en un mejor mundo del que tenemos, sino asumir con convicción y responsabilidad los nuevos escenarios, que aunque se ve vean muy difusos, hay que seguir intentándolo y buscar nuevos horizontes.
EE.UU. publica mapa en el cual el Sáhara no forma parte del territorio marroqui
por Lehbib Abdelhay (Sáhara Occidental)
7 horas atrás
El consejero de Seguridad Nacional de la administración del presidente Joe Biden, Jake Sullivan, ha irritado a la ciberesfera pro-marroquí con un mensaje en la red social X (antes Twitter) en el que usa un mapa de Marruecos que no incluye el Sáhara Occidental. Es decir, el mapa reconocido internacionalmente.
Partidos progresistas de Perú contra ruptura de relación con la RASD
por : Manuel Robles Sosa (Prensa Latina)
2 semanas atrás
Sostienen que Marruecos es una monarquía que no aporta nada a Perú y mantiene un pueblo empobrecido y oprimido, sin libertades ni derechos humanos y endeudado por el empeño de su gobierno de mantener la ocupación del territorio saharaui, la última colonia en África.