Perú: En lucha por sus derechos de agua comunidades altoandinas
por Nasario Mamani (Tacna, Perú)
17 años atrás 4 min lectura
Frontera Perú-Chile bloqueada: presidente de Perú abandona Lima
La Línea fronteriza trazada por los Estados de Perú y Chile en 1929 para separar Tacna de Arica, ha sido tomada el día de ayer 29 de octubre por una manifestación de mas 500 personas, bloqueando la pasada entre Perú y Chile, en protesta contra los abusos de las empresas mineras que extraen cobre de la Región y no respetan los territorios de las comunidades altoandinas de donde extraen y lavan el cobre utilizando AGUA de la cordillera de los Andes.
Así mismo, el día de ayer un Grueso contingente de campesinos, tomaron posesión de la bocatoma que trasvasa aguas desde los andes hacia la costa de Tacna, Ite, Donde llego una Delegación de Fiscales del Ministerio Publico resguardados por un pelotón de policías, reprimiendo para que la compuerta del caudal sea liberada. Pero los manifestantes lograron cerrar la compuerta casi por completo. Dejando a la ciudad costeña de Ilo sin su dotación de agua trasvasada desde los andes, Este acto de protesta es en contra los trasvases de Agua de la cuenca andina a otra cuenca.
Ante esta protesta generalizada en todo el Perú, el Sr. Yeude Simons, actual Primer Ministro del Perú en Lima, dio Instrucciones a su Jefe Policial Nacional, para que aplique la fuerza y despeje las vías.
Estas dos medidas de fuerza cuentan con el respaldo de todo Tacna que Ayer siendo las 9 de la noche hora peruana, 11 de la noche hora chilena. Facilitaron Buses para llegar a la Línea de la Frontera desde el Ovalo "Callao" que llegaron hasta el control fronterizo peruano de Aduanas y migraciones. En ente Puesto Policial, se formo un cordón de policías que fue rebasado por los manifestantes y a pie llegaron hasta la raya fronteriza, lo que originó el nerviosismo de la Policía de carabineros de Chile.
Transcurrida la noche, la pista transfronteriza fue bloqueada con piedras varios kilómetros
Al amanecer la policía Internacional de Chile, llego a su puesto de "Chacalluta" para relevar el personal de migraciones, aduanas y sanidad, pero no pudieron atender a los chilenos que pugnan por pasar a Tacna. Reportando de inmediato a Santiago de Chile este hecho de fuerza.
Los primeros en Llegar a la línea fronteriza marcada por el "Chascoso" una escultura de Cristo que los gobiernos han levantado en plena línea de frontera, fueron los periodistas de todos los medio de prensa hablada escrita y televisiva de Chile, para filmar la manifestación y reportar al mundo de estos hechos. Por su parte en Perú, la policía esta impidiendo la salida de ciudadanos peruanos hacia Chile, pero una docena de buses está estacionada en el Ovalo Callao, para seguir llevando mas manifestantes a la toma.
Mientras tanto en Lima, el congreso de la Republica, tiene en sus manos una solución al problema, toda vez que la célula Parlamentaria Aprista Oficialista comandada por Alan García presentó un Proyecto de ley lesivo para Tacna y beneficiando a las mineras. Proyecto de ley que el pueblo de Tacna ha pedido sea retirado por sus autores. Proyecto de ley que ha sido impugnado mediante una acción de garantías constitucionales el 10 de octubre ante los tribunales de Tacna por los abogados de CAPAJ, cuyos juristas invocaron al poder Judicial resolver este asunto por la vía democrática, pero el poder Judicial aun no admite dicho recurso legal. Por lo cual el pueblo de Tacna ha decidido tomar acción directa, ahí mismo el presidente de la Región de Tacna a viajado a Lima, donde decidió encadenarse en la Reja de Palacio de Pizarro en lima en señal de protesta.
Ayer el presidente Alan García lejos, de atender este clamor de Tacna, viajó fuera del país junto al Rey de España, en forma irresponsable elude dar cara a estos hechos, ante la VERGUENZA que le ha causado que la cedula parlamentaria de su partido aprista haya sido descubierta de ser un nido de CORRUPCION que trafica con la concesión de pozos petroleros en la Amazonía. El nexo de dicha mafia resulto ser una congresista a quien su padre un ex Ministro aprista la digitaba por Internet y le daba instrucciones para facilitar el "Lobby" que hacían empresarios noruegos, mexicanos y dominicanos en un escándalo que ha horrorizado a toda la población peruana. El congreso de la Republica se ha visto precisada a instalar una comisión de investigación, donde ya fueron intervenidos funcionarios del ministerio energía y minas, así como de Perú Petro a la cabeza de su Gerente Daniel SABA. Recordemos que éste ultimo represento a Alan García ante el Comité Contra la Discriminación Racial CERD de las Naciones Unidas el 6 de agosto ultimo en Ginebra. Resulto ser un eslabón de la cadena de corrupción petrolera. En este momento el Perú sin presidente se sacude en el desgobierno provocado por la corrupción estatal. Mientras que las Congresistas indígenas Hilaria Supa y María Sumire han decidió intervenir como mediadoras en la solución del conflicto en Sicuani Cusco y la Región Sur.
* Fuente: Poder Popular Comunitario
Artículos Relacionados
¿Quién quiere borrar a Sebastián Acevedo?
por Cristián Opaso (Chile)
15 años atrás 8 min lectura
Los refrescos con azúcar son los responsables de 184.000 muertes anuales
por Carolina García (Washington, EE.UU.)
12 años atrás 3 min lectura
Presentan querella en Iquique por asociación ilícita contra ex intendenta y la actual alcaldesa
por El Sol de Iquique (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Lanzamiento del libro "Las muertes de Allende"
por RIL Editores (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Canalcito TV [una propuesta de televisión directa, plural y colaborativa]
por Escuela de Cine y Televisión ICEI Universidad de Chile
6 años atrás 1 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
2 días atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
1 día atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
2 días atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.