Presidente de Bolivia expulsa al Embajador de Estados Unidos por conspiración
por Radio Erbol (Bolivia)
17 años atrás 2 min lectura
La Paz, 10 Sep (Erbol).- El presidente Evo Morales declaró este miércoles persona no grata al embajador de Estados Unidos, Philip Goldberg, y ordenó su expulsión de Bolivia acusándolo de conspirar contra su gobierno y la democracia boliviana.
El Primer Mandatario de la Nación pidió al canciller David Choquehuanca que cumpla con los correspondientes marcos legales y diplomáticos para que el jefe de la misión diplomática estadounidense retorno a su país lo antes posible.
"Pido a nuestro canciller de la República (…) enviar hoy al embajador una nota haciendo conocer la decisión del Gobierno nacional, de su Presidente, para que urgentemente retorne a su país; no queremos separatista que conspire contra la unidad, que atente contra la democracia", enfatizó.
“Hermanas y hermanos el embajador es experto en dirigir conflictos separatistas”, afirmó el gobernante al reiterar sus acusaciones contra el diplomático estadounidense de ser uno de los principales conspiradores que busca la división de Bolivia.
"El que conspira contra la democracia y; sobre todo, el que busca la división de Bolivia es el embajador de Estados Unidos", señaló Morales en un acto en Palacio de Gobierno, en el que condenó duramente la ola de violencia, incluidos ataques a gasoductos, desatada por la oposición en varias regiones.
* Fuente: Radio Erbol
Cocaleros del Chapare inician cerco a Santa Cruz para pedir renuncia de prefecto Costas
Bulo Bulo, 10 Sep (Erbol).- Los productores de la hoja de coca de las seis Federaciones del Trópico de Cochabamba iniciaron hoy el cerco a la ciudad de Santa Cruz instalando un punto de bloqueo en el sector de Bulo Bulo sobre la carretera nueva que vincula la capital cruceña con el occidente del país.
La medida forma parte de las determinaciones asumidas en la víspera por el Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam), en respaldo al gobierno de Evo Morales y en respuesta a las acciones violentas protagonizadas el martes por cívicos y unionistas que tomaron varias instituciones públicas en Santa Cruz.
El alcalde de Entre Ríos, Emilio Zurita, dijo que la medida de presión se mantendrá hasta que el prefecto del departamento de Santa Cruz, Rubén Costas, renuncie a su cargo, a quien los movimientos sociales lo consideran enemigo de la unidad nacional.
La autoridad edil convocó a los pobladores de los demás municipios del trópico cochabambino; así como de Santa Cruz, a sumarse al bloqueo de carreteras para mantener cercada de forma indefinida a la capital cruceña.
* Fuente: Radio Erbol
Artículos Relacionados
¿Cómo salió Guaidó de Venezuela? Lo claro hasta ahora es que ‘se estaría quedando’ en Colombia
por Roberto Giovanni (Venezuela)
6 años atrás 2 min lectura
En octubre de 2015 el actor Sean Penn entrevistó en secreto a 'El Chapo' y esto es que le dijo
por
10 años atrás 4 min lectura
Comienza proceso de unidad desde la base de los pueblos de Chile
por Los Pueblos de Chile
18 años atrás 29 min lectura
Desde helicóptero de Pinochet arrojaron al mar a 5 frentistas
por Jorge Molina Sanhueza (La Nación - Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Critica Liga Árabe bombardeos contra Libia, después de facilitarlos
por Prensa Latina
14 años atrás 2 min lectura
Argentina: Kirchner se prepara para la guerra en defensa del agua
por Daniel Gallo (La Nación ? Argentina)
18 años atrás 5 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.