Presidente de Bolivia expulsa al Embajador de Estados Unidos por conspiración
por Radio Erbol (Bolivia)
17 años atrás 2 min lectura
La Paz, 10 Sep (Erbol).- El presidente Evo Morales declaró este miércoles persona no grata al embajador de Estados Unidos, Philip Goldberg, y ordenó su expulsión de Bolivia acusándolo de conspirar contra su gobierno y la democracia boliviana.
El Primer Mandatario de la Nación pidió al canciller David Choquehuanca que cumpla con los correspondientes marcos legales y diplomáticos para que el jefe de la misión diplomática estadounidense retorno a su país lo antes posible.
"Pido a nuestro canciller de la República (…) enviar hoy al embajador una nota haciendo conocer la decisión del Gobierno nacional, de su Presidente, para que urgentemente retorne a su país; no queremos separatista que conspire contra la unidad, que atente contra la democracia", enfatizó.
“Hermanas y hermanos el embajador es experto en dirigir conflictos separatistas”, afirmó el gobernante al reiterar sus acusaciones contra el diplomático estadounidense de ser uno de los principales conspiradores que busca la división de Bolivia.
"El que conspira contra la democracia y; sobre todo, el que busca la división de Bolivia es el embajador de Estados Unidos", señaló Morales en un acto en Palacio de Gobierno, en el que condenó duramente la ola de violencia, incluidos ataques a gasoductos, desatada por la oposición en varias regiones.
* Fuente: Radio Erbol
Cocaleros del Chapare inician cerco a Santa Cruz para pedir renuncia de prefecto Costas
Bulo Bulo, 10 Sep (Erbol).- Los productores de la hoja de coca de las seis Federaciones del Trópico de Cochabamba iniciaron hoy el cerco a la ciudad de Santa Cruz instalando un punto de bloqueo en el sector de Bulo Bulo sobre la carretera nueva que vincula la capital cruceña con el occidente del país.
La medida forma parte de las determinaciones asumidas en la víspera por el Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam), en respaldo al gobierno de Evo Morales y en respuesta a las acciones violentas protagonizadas el martes por cívicos y unionistas que tomaron varias instituciones públicas en Santa Cruz.
El alcalde de Entre Ríos, Emilio Zurita, dijo que la medida de presión se mantendrá hasta que el prefecto del departamento de Santa Cruz, Rubén Costas, renuncie a su cargo, a quien los movimientos sociales lo consideran enemigo de la unidad nacional.
La autoridad edil convocó a los pobladores de los demás municipios del trópico cochabambino; así como de Santa Cruz, a sumarse al bloqueo de carreteras para mantener cercada de forma indefinida a la capital cruceña.
* Fuente: Radio Erbol
Artículos Relacionados
Pobladores cerraron camino al proyecto Pascua Lama
por Diario Atacama
17 años atrás 3 min lectura
EE.UU.: El Movimiento Obrero se integra en «Wall Street Occupation»
por Michelle Chen (EE.UU.)
14 años atrás 4 min lectura
Ravinet defiende envío de soldados a la Escuela de las Américas
por El Mostrador (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
ALTERCOM vuelve a la batalla tras duro ataque a sus servidores
por Altercom (Ecuador)
18 años atrás 2 min lectura
La agencia EFE entrevista a Silvio Rodriguez y luego publica su propia «interpretación»
por Crónica Digital
18 años atrás 8 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …