Israel ataca la ‘Flota de la Libertad’ y causa al menos dieciséis muertos y más de 30 heridos
por Medios
15 años atrás 6 min lectura
Soldados israelíes atacaron esta madrugada la denominada ‘Flota de la Libertad’, un grupo de seis barcos, tres de ellos turcos, que transportaba a más de 750 personas con ayuda humanitaria para Gaza, causando al menos dieciséis muertos y decenas de heridos.
Imágenes del asalto en TeleSur
"La imagen que va formándose de los hechos es que hay catorce muertos, no dos como se habla en Turquía" reveló el corresponsal de asuntos militares del Canal, Chico Menashé.
El Canal 2 indica, por su parte, que el número de muertos asciende a entre dieciséis y veinte, pero la información exacta se desconoce porque está bajo "censura militar".
Según ese canal, el ministro israelí de Defensa, Ehud Barak, ha convocado esta mañana una reunión en Tel Aviv con todos sus asesores "ante los imprevistos resultados de un asalto que se esperaba que transcurriera sin víctimas mortales".
Los medios turcos mostraron imágenes captadas desde el barco turco Mavi Marmara, en las que se veía a los soldados israelíes abriendo fuego.
En contacto telefónico en directo con los buques, miembros del convoy humanitario, que está formado en su mayoría por activistas turcos, informaron de que los comandos israelíes abordaron los barcos turcos desde helicópteros, dispararon con fuego real para reprimir a los tripulantes a pesar de que estos mostraron banderas blancas.
Según los medios turcos, el ataque se produjo en aguas internacionales hacia las 4:00 hora local (1:00 GMT).
Fuerte respuesta
Las autoridades turcas intentaron ponerse en contacto con el barco Mavi Marmara, pero resultó imposible.
Cientos de personas han intentado entrar en el consulado israelí de Estambul.
Los canales de televisión turcos mostraron imágenes en directo del ataque hasta las 5:00 hora local, pero entonces se cortó la conexión.
El Ministerio de Asuntos Exteriores turco trató de contactar con Israel varias veces desde la partida de la flota desde Turquía para pedir que no interfiriese en su objetivo.
Ahora se espera que la diplomacia turca de una fuerte respuesta y se abra un nuevo capítulo en las críticas relaciones entre Turquía e Israel, que se han tensado desde el ataque israelí a la franja de Gaza entre 2008 y 2009.
En Estambul cientos de personas se concentraron ante el consulado de Israel e intentaron penetrar en él pero fueron obstaculizados por la policía.
Una torre de Babel con ayuda humanitaria
El barco Mavi Marmara, atacado por los israelíes, es un viejo barco de pasajeros que hasta hace unos años realizaba el trayecto entre las islas del sur del mar de Mármara y Estambul para la empresa pública de transportes IDO. Se trata de un barco de cinco alturas, muy espacioso y con capacidad para cientos de personas.
El convoy de ayuda internacional está compuesto por seis barcos, tres de ellos turcos, y transporta 10.000 toneladas de ayuda humanitaria -incluyendo materiales de construcción, equipos médicos y productos de necesidad básica-, con el objetivo de romper el bloqueo que sufre la Franja de Gaza.
Entre los 750 participantes en la iniciativa hay voluntarios de diferentes religiones y nacionalidades, entre ellos más de veinte parlamentarios europeos, una ex congresista estadounidense, un premio Nobel de la Paz y un superviviente del Holocausto, aunque viajan en barcos diferentes.
Tres españoles a bordo
En la flotilla van al menos tres españoles, una cooperante catalana, Laura Arau, otro madrileño, Manuel Tapial, y el periodista de Telesur David Segarra
Los activistas Manuel Tapial y Laura Arau, de la ONG Cultura, Paz y Solidaridad Haydeé-Santa María, viajaban en el barco Mavi Marmara invitados por la asociación turca IHH, responsable de buena parte de la organización de la Flota de la Libertad.
En la última entrada de Tapial en su blog Crónicas desde Gaza, poco antes del ataque de Israel, se afirma que los barcos del Ejército israelí estaban presionando a la "Flotilla de la Libertad". "Encontrándonos a 105 millas de la costa (de Gaza), cinco barcos del Ejército se nos van acercando, uno de ellos se encuentra relativamente cerca del carguero con bandera turca Dafne" explica.
"A los cinco barcos hay que sumarle al menos dos helicópteros de comandos y varias zodiacs ¡¡Alerta que parece que van a ir barco a barco!!" añade.
Poco antes de su partida, Efe habló en Estambul con los integrantes españoles de la expedición y se mostraron pesimistas sobre la consecución de su objetivo ya que sabían que Israel trataría de bloquear el acceso a Gaza, aunque no esperaban que fuese de forma tan violenta.
Noticia en Público. es
La radio pública israelí anunció este lunes por la mañana que la censura militar ha prohibido la difusión de toda información sobre los muertos y heridos enviados a hospitales de Israel tras el asalto a la flotilla cargada con ayuda para la franja de Gaza.
Según una televisión privada israelí, la cadena 10, diez pasajeros de la flotilla murieron en enfrentamientos con un comando israelí durante el asalto.
Por su lado, un portavoz de una organización humanitaria turca implicada en la campaña indicó que al menos dos personas murieron y otras 30 resultaron heridas cuando los comandos israelíes abordaron un barco turco que formaba parte de esa flotilla.
La radio pública añadió que disponía de informaciones sobre el envío de heridos al menos a un hospital israelí, sin dar más precisiones.
Las autoridades israelíes ordenaron a varios hospitales que se preparen para recibir heridos.
La UE pide una investigación sobre el ataque israelí
La Unión Europea (UE) ha pedido una investigación sobre las muertes a bordo de los barcos de ONG que acudían a Gaza con ayuda humanitaria.
La ministra de Exteriores de la UE, Catherine Ashton, "expresa su profundo pesar por las noticias de pérdidas de vida y violencia y extiende sus simpatías a las familias de los muertos y heridos", ha leído un portavoz.
"En nombre de la UE, reclama una investigación completa sobre las circunstancias de lo sucedido e insta a la inmediata, continua e incondicional apertura de fronteras para el envío de ayuda humanitaria, mercancías y personas hacia y desde Gaza".
Condena palestina
La Autoridad Nacional Palestina ha reclamado una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU tras la acción israelí, según el negociador palestino Saëb Erakat. El presidente palestino, Mahmud Abás, ha decretado tres días de luto en los territorios palestinos.
En un comunicado emitido en la ciudad cisjordana de Ramala a través de la agencia oficial palestina Wafa, Abás no ha anunciado, sin embargo, una interrupción del diálogo indirecto de paz que mantiene con Israel.
* Fuente: Rebelión
Artículos Relacionados
EEUU: La policía mata a más norteamericanos que la guerra en Irak
por Contrainjerencia
11 años atrás 3 min lectura
Manifestación en Bruselas por la educación en Chile
por Rossana Cárcamo (Bruselas, Bélgica)
14 años atrás 1 min lectura
A garabatos corretean a turistas cochinos en Laguna Verde
por LUN (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Argentina, Cerámica Zanón, cuatro años bajo Control Obrero
por Argenpress.info
20 años atrás 5 min lectura
Irán insinúa que tiene drones 'de altos vuelos'
por Actualidad RT
13 años atrás 2 min lectura
Navarro sacude el avispero presidencial: presenta moción para que Jackson y Boric puedan ser candidatos
por El Mostrador
9 años atrás 2 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.